Ideable
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 23 noviembre, 2020

Ideable desarrolla dos aplicaciones para gestionar el día a día de pacientes con epilepsia y con enfermedades cardíacas

La empresa vasca ha desarrollado estas dos soluciones inteligentes para apoyar la gestión de estas dolencias
-

Ideable es una empresa vasca centrada en el ámbito de la industria 4.0. Desde su sede en Barakaldo, trabaja en el acompañamiento para la transformación digital, en el desarrollo de webs y apps móviles y en la creación de productos de software, con clientes como SMC, Ulma o el Ayuntamiento de Santurtzi. Estos últimos meses, la compañía ha dado un salto para desarrollar dos aplicaciones móviles relacionadas con dos enfermedades: la epilepsia y la insuficiencia cardíaca.

La epilepsia es una enfermedad cerebral que genera una actividad eléctrica anormal, provocando convulsiones o comportamientos y sensaciones inusuales y, a veces, pérdida de conciencia. Para ayudar a las personas con epilepsia a llevar un control de su día a día, Ideable se ha convertido en el proveedor digital de Social-SERAS, aplicación creada por mjn-neuro. Esta app gestiona de manera sencilla y rápida el registro de crisis y la actividad diaria del usuario.

Todos los datos se ordenan en un calendario para que la información recopilada se pueda compartir con el neurólogo con una visualización rápida de las evoluciones y de los patrones de la epilepsia. Entre sus principales funciones, se encuentran un diario para registrar las crisis, el resumen de la actividad diaria, el registro de la actividad física y la consulta de estadísticas.

mjn-neuro se basa en dos pilares, el tecnológico y el social, buscando que el desarrollo tecnológico siempre tenga impacto social. Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de 11 personas trabajando en este proyecto, una cifra que se espera que ascienda a las 27 personas en dos años. En 2025, se estima que la empresa contará con unas 90 personas.

Tecnología ante la insuficiencia cardíaca

Por otro lado, la otra aplicación móvil que ha desarrollado estos últimos meses se llama eCardioSurf. Centrada en los pacientes con insuficiencia cardíaca, este desarrollo tecnológico permite al usuario controlar sus síntomas de forma independiente. A su vez, esos datos son analizados en tiempo real por la unidad de cardiología del Hospital de Basurto, dentro de la red de Osakidetza. También incluye un sistema de inteligencia artificial que estudia los patrones de comportamiento de la enfermedad para facilitar a los y las profesionales la futura detección temprana de situaciones de riesgo.

Con una duración de tres años, este proyecto ha recibido la ayuda del programa Hazitek del Grupo SPRI, y han participado en él la Unidad de Cardiología del Hospital de Basurto, y las empresas Balidea, y STT Engineering & Systems y el centro tecnológico Vicomtech.

Ideable cuenta también con otros proyectos relacionados con aplicaciones móviles y salud, como la aplicación para fisioterapeutas Phisio SET App.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.