I+D+i
Historias 19 mayo, 2025

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia

El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

El proyecto Hemoline, liderado por la empresa guipuzcoana iLine Microsystems en colaboración con Tekniker, busca cubrir una necesidad clínica urgente. Se trata de “disponer de resultados inmediatos en situaciones críticas donde los métodos tradicionales de laboratorio son lentos o no están preparados para analizar terapias como los anticoagulantes orales de acción directa (ACODs)”, subraya Andoni Plaza, responsable de Marketing de iLine Microsystems. Tiene como objetivo desarrollar un sistema multitest Point of Care (POC) para el diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia en pacientes anticoagulados  

“Desarrollamos un sistema portátil que permita realizar distintas pruebas de coagulación con solo una gota de sangre, en muy poco tiempo, y con calidad equiparable a los análisis de laboratorio”, explica el representante de la firma. Con este proyecto, la compañía vasca refuerza “nuestra posición en el mercado global de la hemostasia y avanzamos hacia una atención más rápida, eficiente y personalizada en el ámbito clínico”, destaca.  

El objetivo del proyecto es el desarrollo y comercialización de la plataforma multitest “en la que destaca el lanzamiento del chip microDOAC, un test diseñado para el análisis semi-cuantitativo de la concentración de los ACODs”, indica Plaza.  

Resultados comparables a los del laboratorio central

El dispositivo portátil desarrollado permite “el diagnóstico de la hemostasia en tan solo 2 o 3 minutos, con disponibilidad 24/7, manejo sencillo y resultados comparables a los del laboratorio central”, enumera. Además, su diseño POC “no solo mejora significativamente la respuesta en situaciones de urgencia, sino que también optimiza la atención clínica diaria, permitiendo sustituir en muchos casos el laboratorio central”, reconoce Andoni Plaza.  

Además, con el dispositivo se obtiene “una caracterización integral del perfil hemostático mediante la medición simultánea de múltiples parámetros clave del proceso de coagulación”, añade. Esta capacidad diagnóstica avanzada permite un seguimiento preciso del efecto de distintos anticoagulantes y así “poder optimizar el ajuste terapéutico en tiempo real y mejorar el control clínico del paciente”, asegura.  

El proyecto se encuentra en una fase de desarrollo avanzada, con fecha prevista de finalización en 2026.​La plataforma multitest con sus correspondientes tiras microfluídicas “está dirigida a prácticamente todo el rango de áreas médicas donde se manejan pacientes anticoagulados, tanto en el sector hospitalario, incluyendo unidades de urgencias y cuidados intensivos, como en entornos de atención primaria”, avanza Plaza. 

El proyecto, en el que trabaja un equipo que supera la veintena de personas, está financiado por el Programa de Ayudas Hazitek del Grupo SPRI. “Valoramos positivamente la colaboración con Grupo SPRI, ya que se ha permitido la continuidad y adaptación del proyecto frente a los retos técnicos surgidos”, destaca​. 

El objetivo final del proyecto es “lanzar el sistema al mercado internacional enfocándonos en aquellos países que requieren soluciones de diagnóstico rápido y preciso en hemostasia”, avanza Andoni Plaza. 

El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza Herramientas, Activos, Ayudas, Grupos de Trabajo y Alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

 

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.