I+D+i
Historias 26 mayo, 2025

FIDEGAS, más de 40 años diseñando y fabricando sistemas de detección de gases

La empresa donostiarra forma parte de dos proyectos que apuestan por la sostenibilidad a través del hidrógeno: HIMUGI y H2Sarea, los cuales han recibido la subvención Hazitek de SPRI.
-

Comercial de Aplicaciones Electrónicas, S.L. lleva fabricando desde 1984 sistemas de detección de gases tóxicos e inflamables bajo la marca Fidegas®. Los comúnmente llamados detectores de gas permiten advertir de una fuga o acumulación de gas peligrosa y realizar las acciones previstas para salvaguardar la integridad de las personas e instalaciones. 

La compañía con más de 40 años de trayectoria, con sede en Donostia, se ha posicionado actualmente como “una de las empresas de referencia en el campo de la seguridad. Nuestra calidad está certificada por AENOR y el LOM, entre otras entidades de acreditación europeas”, afirma el director comercial y adjunto a gerencia, Raúl Bouzas.  

Durante su larga trayectoria, ha crecido tanto en el mercado nacional como en el internacional. “Nos hemos posicionado como la empresa líder de sistemas certificados de nuestra gama en el mercado nacional”, apunta Raúl Bouzas. Esta extendida presencia le ha permitido abrirse a mercados limítrofes, como Portugal, Andorra, Francia y el norte de África, y “cruzar el charco para buscar acuerdos comerciales con varios países latinoamericanos”. En países como Perú, México o República Dominicana lleva presente más de 20 años. Este le ha permitido ampliar sus relaciones comerciales a otros como Colombia, Chile, Ecuador o Bolivia. Actualmente, las exportaciones representan aproximadamente un 15% de las ventas de la compañía, “pero queremos que siga creciendo y aumentando”.  

Fidegas® está centrado en la búsqueda de nuevas oportunidades de mercado, potenciar el uso de las tecnologías y ampliar la gama de productos ofrecidos. “Nuestro objetivo es alinearnos con las nuevas oportunidades de mercado con la intención de alcanzar a un público objetivo mayor”, aclara el director comercial y adjunto a gerencia. A medio plazo, ve importantes oportunidades de seguir desarrollando nuevos productos. La evolución hacia gases más ecológicos, como el hidrógeno, el biogás, el biometano u otras variantes sintéticas, “permitirá mejorar la eficiencia de los equipos actuales, dotarles de inteligencia predictiva y un mayor respeto hacia el medio ambiente, por medio del concepto de economía circular”. 

Entre sus proyectos actuales destacan dos. Por un lado, “el trabajo que estamos haciendo para dotar a nuestros sistemas de inteligencia predictiva e integración en sistemas superiores que permitan un control y toma de acciones inteligentes”, afirma Raúl Bouzas. Y, por otro lado, los dos proyectos que están en ejecución junto a otras entidades vascas gracias al programa Hazitek de SPRI, de ayuda para la investigación y el desarrollo de las empresas vascas. Un proyecto se llama HIMUGI, relacionado con sistemas de hidrógeno seguros y sostenibles para movilidad, liderado por Argolabe Ingeniería; y el otro es H2Sarea, sobre el desarrollo de soluciones tecnológicas para el despliegue de las nuevas redes de distribución 100% hidrógeno, para impulsar los valles de hidrógeno verde y la descarbonización industrial, liderado por Nortegas. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta
29/09/2025 I+D+i

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta

La compañía de Zumaia, con 54 años de vida, ofrece máquinas que trabajan de manera autónoma con robots

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.