I+D+i
Historias 26 mayo, 2025

FIDEGAS, más de 40 años diseñando y fabricando sistemas de detección de gases

La empresa donostiarra forma parte de dos proyectos que apuestan por la sostenibilidad a través del hidrógeno: HIMUGI y H2Sarea, los cuales han recibido la subvención Hazitek de SPRI.
-

Comercial de Aplicaciones Electrónicas, S.L. lleva fabricando desde 1984 sistemas de detección de gases tóxicos e inflamables bajo la marca Fidegas®. Los comúnmente llamados detectores de gas permiten advertir de una fuga o acumulación de gas peligrosa y realizar las acciones previstas para salvaguardar la integridad de las personas e instalaciones. 

La compañía con más de 40 años de trayectoria, con sede en Donostia, se ha posicionado actualmente como “una de las empresas de referencia en el campo de la seguridad. Nuestra calidad está certificada por AENOR y el LOM, entre otras entidades de acreditación europeas”, afirma el director comercial y adjunto a gerencia, Raúl Bouzas.  

Durante su larga trayectoria, ha crecido tanto en el mercado nacional como en el internacional. “Nos hemos posicionado como la empresa líder de sistemas certificados de nuestra gama en el mercado nacional”, apunta Raúl Bouzas. Esta extendida presencia le ha permitido abrirse a mercados limítrofes, como Portugal, Andorra, Francia y el norte de África, y “cruzar el charco para buscar acuerdos comerciales con varios países latinoamericanos”. En países como Perú, México o República Dominicana lleva presente más de 20 años. Este le ha permitido ampliar sus relaciones comerciales a otros como Colombia, Chile, Ecuador o Bolivia. Actualmente, las exportaciones representan aproximadamente un 15% de las ventas de la compañía, “pero queremos que siga creciendo y aumentando”.  

Fidegas® está centrado en la búsqueda de nuevas oportunidades de mercado, potenciar el uso de las tecnologías y ampliar la gama de productos ofrecidos. “Nuestro objetivo es alinearnos con las nuevas oportunidades de mercado con la intención de alcanzar a un público objetivo mayor”, aclara el director comercial y adjunto a gerencia. A medio plazo, ve importantes oportunidades de seguir desarrollando nuevos productos. La evolución hacia gases más ecológicos, como el hidrógeno, el biogás, el biometano u otras variantes sintéticas, “permitirá mejorar la eficiencia de los equipos actuales, dotarles de inteligencia predictiva y un mayor respeto hacia el medio ambiente, por medio del concepto de economía circular”. 

Entre sus proyectos actuales destacan dos. Por un lado, “el trabajo que estamos haciendo para dotar a nuestros sistemas de inteligencia predictiva e integración en sistemas superiores que permitan un control y toma de acciones inteligentes”, afirma Raúl Bouzas. Y, por otro lado, los dos proyectos que están en ejecución junto a otras entidades vascas gracias al programa Hazitek de SPRI, de ayuda para la investigación y el desarrollo de las empresas vascas. Un proyecto se llama HIMUGI, relacionado con sistemas de hidrógeno seguros y sostenibles para movilidad, liderado por Argolabe Ingeniería; y el otro es H2Sarea, sobre el desarrollo de soluciones tecnológicas para el despliegue de las nuevas redes de distribución 100% hidrógeno, para impulsar los valles de hidrógeno verde y la descarbonización industrial, liderado por Nortegas. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.