I+D+i
Historias 26 mayo, 2025

FIDEGAS, más de 40 años diseñando y fabricando sistemas de detección de gases

La empresa donostiarra forma parte de dos proyectos que apuestan por la sostenibilidad a través del hidrógeno: HIMUGI y H2Sarea, los cuales han recibido la subvención Hazitek de SPRI.
-

Comercial de Aplicaciones Electrónicas, S.L. lleva fabricando desde 1984 sistemas de detección de gases tóxicos e inflamables bajo la marca Fidegas®. Los comúnmente llamados detectores de gas permiten advertir de una fuga o acumulación de gas peligrosa y realizar las acciones previstas para salvaguardar la integridad de las personas e instalaciones. 

La compañía con más de 40 años de trayectoria, con sede en Donostia, se ha posicionado actualmente como “una de las empresas de referencia en el campo de la seguridad. Nuestra calidad está certificada por AENOR y el LOM, entre otras entidades de acreditación europeas”, afirma el director comercial y adjunto a gerencia, Raúl Bouzas.  

Durante su larga trayectoria, ha crecido tanto en el mercado nacional como en el internacional. “Nos hemos posicionado como la empresa líder de sistemas certificados de nuestra gama en el mercado nacional”, apunta Raúl Bouzas. Esta extendida presencia le ha permitido abrirse a mercados limítrofes, como Portugal, Andorra, Francia y el norte de África, y “cruzar el charco para buscar acuerdos comerciales con varios países latinoamericanos”. En países como Perú, México o República Dominicana lleva presente más de 20 años. Este le ha permitido ampliar sus relaciones comerciales a otros como Colombia, Chile, Ecuador o Bolivia. Actualmente, las exportaciones representan aproximadamente un 15% de las ventas de la compañía, “pero queremos que siga creciendo y aumentando”.  

Fidegas® está centrado en la búsqueda de nuevas oportunidades de mercado, potenciar el uso de las tecnologías y ampliar la gama de productos ofrecidos. “Nuestro objetivo es alinearnos con las nuevas oportunidades de mercado con la intención de alcanzar a un público objetivo mayor”, aclara el director comercial y adjunto a gerencia. A medio plazo, ve importantes oportunidades de seguir desarrollando nuevos productos. La evolución hacia gases más ecológicos, como el hidrógeno, el biogás, el biometano u otras variantes sintéticas, “permitirá mejorar la eficiencia de los equipos actuales, dotarles de inteligencia predictiva y un mayor respeto hacia el medio ambiente, por medio del concepto de economía circular”. 

Entre sus proyectos actuales destacan dos. Por un lado, “el trabajo que estamos haciendo para dotar a nuestros sistemas de inteligencia predictiva e integración en sistemas superiores que permitan un control y toma de acciones inteligentes”, afirma Raúl Bouzas. Y, por otro lado, los dos proyectos que están en ejecución junto a otras entidades vascas gracias al programa Hazitek de SPRI, de ayuda para la investigación y el desarrollo de las empresas vascas. Un proyecto se llama HIMUGI, relacionado con sistemas de hidrógeno seguros y sostenibles para movilidad, liderado por Argolabe Ingeniería; y el otro es H2Sarea, sobre el desarrollo de soluciones tecnológicas para el despliegue de las nuevas redes de distribución 100% hidrógeno, para impulsar los valles de hidrógeno verde y la descarbonización industrial, liderado por Nortegas. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.