I+D+i
Historias 26 mayo, 2025

FIDEGAS, más de 40 años diseñando y fabricando sistemas de detección de gases

La empresa donostiarra forma parte de dos proyectos que apuestan por la sostenibilidad a través del hidrógeno: HIMUGI y H2Sarea, los cuales han recibido la subvención Hazitek de SPRI.
-

Comercial de Aplicaciones Electrónicas, S.L. lleva fabricando desde 1984 sistemas de detección de gases tóxicos e inflamables bajo la marca Fidegas®. Los comúnmente llamados detectores de gas permiten advertir de una fuga o acumulación de gas peligrosa y realizar las acciones previstas para salvaguardar la integridad de las personas e instalaciones. 

La compañía con más de 40 años de trayectoria, con sede en Donostia, se ha posicionado actualmente como “una de las empresas de referencia en el campo de la seguridad. Nuestra calidad está certificada por AENOR y el LOM, entre otras entidades de acreditación europeas”, afirma el director comercial y adjunto a gerencia, Raúl Bouzas.  

Durante su larga trayectoria, ha crecido tanto en el mercado nacional como en el internacional. “Nos hemos posicionado como la empresa líder de sistemas certificados de nuestra gama en el mercado nacional”, apunta Raúl Bouzas. Esta extendida presencia le ha permitido abrirse a mercados limítrofes, como Portugal, Andorra, Francia y el norte de África, y “cruzar el charco para buscar acuerdos comerciales con varios países latinoamericanos”. En países como Perú, México o República Dominicana lleva presente más de 20 años. Este le ha permitido ampliar sus relaciones comerciales a otros como Colombia, Chile, Ecuador o Bolivia. Actualmente, las exportaciones representan aproximadamente un 15% de las ventas de la compañía, “pero queremos que siga creciendo y aumentando”.  

Fidegas® está centrado en la búsqueda de nuevas oportunidades de mercado, potenciar el uso de las tecnologías y ampliar la gama de productos ofrecidos. “Nuestro objetivo es alinearnos con las nuevas oportunidades de mercado con la intención de alcanzar a un público objetivo mayor”, aclara el director comercial y adjunto a gerencia. A medio plazo, ve importantes oportunidades de seguir desarrollando nuevos productos. La evolución hacia gases más ecológicos, como el hidrógeno, el biogás, el biometano u otras variantes sintéticas, “permitirá mejorar la eficiencia de los equipos actuales, dotarles de inteligencia predictiva y un mayor respeto hacia el medio ambiente, por medio del concepto de economía circular”. 

Entre sus proyectos actuales destacan dos. Por un lado, “el trabajo que estamos haciendo para dotar a nuestros sistemas de inteligencia predictiva e integración en sistemas superiores que permitan un control y toma de acciones inteligentes”, afirma Raúl Bouzas. Y, por otro lado, los dos proyectos que están en ejecución junto a otras entidades vascas gracias al programa Hazitek de SPRI, de ayuda para la investigación y el desarrollo de las empresas vascas. Un proyecto se llama HIMUGI, relacionado con sistemas de hidrógeno seguros y sostenibles para movilidad, liderado por Argolabe Ingeniería; y el otro es H2Sarea, sobre el desarrollo de soluciones tecnológicas para el despliegue de las nuevas redes de distribución 100% hidrógeno, para impulsar los valles de hidrógeno verde y la descarbonización industrial, liderado por Nortegas. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

En Bizkaia desde 2024, la empresa combina telemedicina, una app móvil e inteligencia artificial para un cuidado más accesible.

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.