I+D+i
Historias 26 mayo, 2025

FIDEGAS, más de 40 años diseñando y fabricando sistemas de detección de gases

La empresa donostiarra forma parte de dos proyectos que apuestan por la sostenibilidad a través del hidrógeno: HIMUGI y H2Sarea, los cuales han recibido la subvención Hazitek de SPRI.
-

Comercial de Aplicaciones Electrónicas, S.L. lleva fabricando desde 1984 sistemas de detección de gases tóxicos e inflamables bajo la marca Fidegas®. Los comúnmente llamados detectores de gas permiten advertir de una fuga o acumulación de gas peligrosa y realizar las acciones previstas para salvaguardar la integridad de las personas e instalaciones. 

La compañía con más de 40 años de trayectoria, con sede en Donostia, se ha posicionado actualmente como “una de las empresas de referencia en el campo de la seguridad. Nuestra calidad está certificada por AENOR y el LOM, entre otras entidades de acreditación europeas”, afirma el director comercial y adjunto a gerencia, Raúl Bouzas.  

Durante su larga trayectoria, ha crecido tanto en el mercado nacional como en el internacional. “Nos hemos posicionado como la empresa líder de sistemas certificados de nuestra gama en el mercado nacional”, apunta Raúl Bouzas. Esta extendida presencia le ha permitido abrirse a mercados limítrofes, como Portugal, Andorra, Francia y el norte de África, y “cruzar el charco para buscar acuerdos comerciales con varios países latinoamericanos”. En países como Perú, México o República Dominicana lleva presente más de 20 años. Este le ha permitido ampliar sus relaciones comerciales a otros como Colombia, Chile, Ecuador o Bolivia. Actualmente, las exportaciones representan aproximadamente un 15% de las ventas de la compañía, “pero queremos que siga creciendo y aumentando”.  

Fidegas® está centrado en la búsqueda de nuevas oportunidades de mercado, potenciar el uso de las tecnologías y ampliar la gama de productos ofrecidos. “Nuestro objetivo es alinearnos con las nuevas oportunidades de mercado con la intención de alcanzar a un público objetivo mayor”, aclara el director comercial y adjunto a gerencia. A medio plazo, ve importantes oportunidades de seguir desarrollando nuevos productos. La evolución hacia gases más ecológicos, como el hidrógeno, el biogás, el biometano u otras variantes sintéticas, “permitirá mejorar la eficiencia de los equipos actuales, dotarles de inteligencia predictiva y un mayor respeto hacia el medio ambiente, por medio del concepto de economía circular”. 

Entre sus proyectos actuales destacan dos. Por un lado, “el trabajo que estamos haciendo para dotar a nuestros sistemas de inteligencia predictiva e integración en sistemas superiores que permitan un control y toma de acciones inteligentes”, afirma Raúl Bouzas. Y, por otro lado, los dos proyectos que están en ejecución junto a otras entidades vascas gracias al programa Hazitek de SPRI, de ayuda para la investigación y el desarrollo de las empresas vascas. Un proyecto se llama HIMUGI, relacionado con sistemas de hidrógeno seguros y sostenibles para movilidad, liderado por Argolabe Ingeniería; y el otro es H2Sarea, sobre el desarrollo de soluciones tecnológicas para el despliegue de las nuevas redes de distribución 100% hidrógeno, para impulsar los valles de hidrógeno verde y la descarbonización industrial, liderado por Nortegas. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.