La consejera Arantxa Tapia, en la feria de Milán.
Noticias 7 octubre, 2021

Euskadi presenta en la EMO de Milán la BIEMH que se celebrará en el BEC en junio de 2022

  • La cita se celebrará en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), del 13 al 17 de junio de 2022, y será el termómetro que mida el nivel de recuperación del sector de la máquina-herramienta

  • Tapia subraya que la situación que está viviendo la Industria vasca con los precios de la energía es acuciante y tiende la mano al Gobierno del Estado para buscar una solución ventajosa antes de que “esa presión acabe en un estrangulamiento”

-

 

La delegación vasca en la EMO MILANO, encabezada por la consejera de Desarrollo Económico Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha presentado hoy oficialmente la 31ª edición de BIEMH, que   se celebrará en BEC (Bilbao Exhibition Centre) del 13 al 17 de junio de 2022. El acto ha tenido lugar en el stand de la empresa Soraluce, perteneciente al grupo industrial Danobatgroup, y ha estado presidido por la consejera, a quien han acompañado el director general de BEC, Xabier Basañez, el director general de Danobatgroup, Pello Rodríguez, y el director general de AFM Clúster, Xabier Ortueta.

 

Tapia ha recordado que el objetivo para el año 2024 es que con la recuperación económica se logre incrementar el peso industrial y de los servicios avanzados en el conjunto del Producto Interior Bruto de Euskadi: “Conjugando nuestra capacidad manufacturera con la oferta de esos servicios conexos a la industria. Hablamos de una industria renovada, moderna, digital, inclusiva y sostenible”.

 

“Aunque no es un camino de rosas”, ha subrayado la consejera en su discurso de hoy, “sino de espinas, cuando vemos lo que las empresas intensivas y no solo intensivas, están sufriendo con los costes de la energía. Una preocupación generalizada en Europa. Y que especialmente en Euskadi es acuciante. Y perdonen si esta mención apaga el ánimo de la misión de este acto, que es presentar nuestra Bienal. Ocurre que este aspecto aprieta en exceso a la producción de muchas empresas, y no podemos permitir que esa presión acabe en un estrangulamiento. Mano tendida a la industria, mano tendida a los ministerios del Estado español para buscar una solución que sea ventajosa para la sociedad en general y la industria en particular”.

 

Para la consejera de Desarrollo Económico existe también, afortunadamente, una conciencia cada vez mayor acerca de la necesaria transición energética y climática. “Se abren oportunidades infinitas en este ámbito para desarrollar tecnologías avanzadas con las que contribuir a dar soluciones ambientales, pero es la propia industria la que debe mirarse hacia adentro y revisar sus procesos de producción, su mejora de eficiencia energética y el uso que se haga de nuevos materiales”.

 

El certamen del próximo año será el termómetro que mida el nivel de recuperación del sector de la máquina-herramienta. La celebración de la Bienal en 2018 -el coronavirus canceló la cita de 2020- supuso unos ingresos de 42,7.

 

La EMO MILANO 2021, que se celebra entre el 4 y el 9 de octubre, acoge a 700 empresas, que representan a 34 países. La presencia de expositores extranjeros supone alrededor del 60% del total. Los países más representados son Italia, Alemania, Taiwán, Suiza, España, Japón, Francia, Corea del Sur y Estados Unidos. Euskadi es, sin duda, la más importante referencia de la máquina herramienta del Estado, con 25 de las 34 empresas que tienen presencia en Milán.

 

Junto con la consejera Arantxa Tapia, el director del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, y el viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, han acompañado a la representación vasca que destaca por su compromiso con la digitalización y el desarrollo tecnológico, como punta de lanza de la estrategia Basque Industry 4.0, en un sector que es motor de la industria y la economía de Euskadi.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.