Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 8 julio, 2020

EuCanImage, big data e inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico de cáncer

EuCanImage es una iniciativa formada por agentes del ámbito de la investigación académica, la sanidad y las tecnologías digitales que tiene como fin avanzar en el diagnóstico oncológico, gracias a las posibilidades del big data y la inteligencia artificial. En el proyecto, que está financiado por la Comisión Europea con 10 millones de euros, participan 20 socios de Europa y Estados Unidos
-

UPV/EHU participa en el proyecto europeo desde su Cátedra de Derecho y Genoma Humano.

 

EuCanImage es una iniciativa formada por agentes del ámbito de la investigación académica, la sanidad y las tecnologías digitales que tiene como fin avanzar en el diagnóstico oncológico, gracias a las posibilidades del big data y la inteligencia artificial. En el proyecto, que está financiado por la Comisión Europea con 10 millones de euros, participan 20 socios de Europa y Estados Unidos.

 

El objetivo de EuCanImage es construir una plataforma digital que agrupe bases de datos a gran escala con imágenes de tumores e información relacionada con el cáncer, procedentes de más de 25.000 pacientes. El análisis de estas grandes bases de datos mediante herramientas de inteligencia artificial permitirá avanzar en la investigación sobre el cáncer y mejorar los diagnósticos, detectando, entre otros, pequeñas lesiones hepáticas o metástasis del cáncer colorrectal.

 

La UPV/EHU forma parte del consorcio y participará a través del Grupo de Investigación de la Cátedra de Derecho y Genoma Humano. Su papel será analizar las implicaciones éticas y legales de la plataforma. “Nuestro trabajo se enfoca a garantizar que los datos se tratan de forma confidencial, segura y de acuerdo con todas las condiciones que exige la legislación europea y las diferentes legislaciones nacionales”, explica Pilar Nicolás, investigadora y profesora en la Cátedra de Derecho y Genoma Humano de la UPV/EHU, “nos encargaremos de que los sujetos, ya sean quienes aportan sus datos, o quienes participan en la investigación, estén siempre protegidos bajo criterios éticos y legales”.

 

EuCanImage se convertirá en una plataforma federada, segura y escalable que busca impulsar el potencial de la inteligencia artificial y el análisis de grandes cantidades de datos para el avance en oncología. El principal beneficio que aportará el proyecto es claro: la mejora en el diagnóstico de diferentes tipos de cáncer, pero el consorcio espera también que genere nuevas oportunidades en el desarrollo de productos sanitarios innovadores. Desde el Grupo de Investigación de la UPV/EHU, también aportarán nuevo conocimiento sobre el uso ético de estas tecnologías en el campo de la salud. “Nuestro objetivo es generar resultados válidos en torno a la protección de los sujetos en cuestiones tan novedosas como la inteligencia artificial”.

 

El proyecto EuCanImage está liderado por la Universidad de Barcelona, y el consorcio está formado por 20 socios incluyendo centros de investigación, universidades, empresas tecnológicas y centros de asistencia sanitaria. La investigación arrancará en octubre y tendrá una duración de 4 años.

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.