I+D+i
Historias 6 junio, 2025

El proyecto UNLOCK convierte plumas de pollo en productos agrícolas sostenibles

Tras cuatro años de investigación, el proyecto europeo liderado por Cidetec Surface Engineering prueba que las plumas de pollo pueden convertirse en materia prima sostenible para la agricultura.
-

La industria avícola europea produce alrededor de 3,6 millones de toneladas de plumas cada año. Estas se toman por residuo o se usan en aplicaciones de bajo valor añadido. El proyecto UNLOCK ha evidenciado que un residuo de bajo valor, como las plumas de pollo, puede transformarse en una materia prima sostenible para productos agrícolas de origen biológico. 

El proyecto ha sido financiado por la iniciativa conjunta Circular Bio-based Europe (CBE JU) y coordinado por Cidetec Surface Engineering. Se lanzó en mayo de 2021 y concluyó este pasado 26 de marzo, con un evento de clausura para exponer cuatro años de trabajo pionero en la valorización de plumas. “En UNLOCK hemos demostrado que las plumas están lejos de ser un simple residuo; de hecho, son un recurso valioso con potencial para enriquecer y aportar valor añadido al sector primario”, afirmó Sarah Montes, de Cidetec Surface Engineering, coordinadora del proyecto. 

De hecho, dado que las plumas están compuestas en casi un 90 % por queratina, los materiales innovadores desarrollados a partir de esta nueva cadena de valor ofrecen ventajas significativas al final de su vida útil. Al ser a base de queratina, están diseñados para generar cero residuos, permiten una biodegradación controlada y, además, contribuyen al enriquecimiento del suelo con nitrógeno orgánico. 

Ha empleado tres tecnologías de procesamiento innovadoras para transformar las plumas en materiales biodegradables diseñados para aplicaciones agrícolas: molienda mecánica, explosión de vapor y fermentación microbiana. De esta manera, ha obtenido bandejas para semillas, películas de acolchado, geotextiles no tejidos y espumas hidropónicas elaboradas a partir de plumas. 

Aunque el proyecto ha llegado a su fin, su impacto perdura gracias al potencial comercial de los resultados, la creación de negocios involucrados en el sector agrícola y los prototipos funcionales de materiales UNLOCK probados. Tal como se destacó en la conferencia final, esto no representa un cierre, sino el inicio de una nueva etapa en el desarrollo de materiales sostenibles para la agricultura. 

UNLOCK, proyecto coordinado por Cidetec Surface Engineering, es el resultado de la colaboración de 15 socios de 7 países, que incluye centros tecnológicos, pymes, industria y organizaciones clúster. Ha contado con la financiación de 5 millones de euros del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

Carnegie convierte la fuerza del océano en energía limpia

La empresa se prepara actualmente para el despliegue de un prototipo de CETO, su tecnología principal, en el Biscay Marine Energy Platform (BiMEP), situado en Armintza.

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”
26/11/2025 Innovación

Begoña Echaburu (Mondragon Unibertsitatea): “En Euskadi somos buenos en planificación de negocio, el reto ahora es la gestión del talento”

La coordinadora del Equipo I+T de Personas y Talento en la Facultad de Empresariales y Centro de Investigación en Gestión Empresarial MIK subraya la necesidad de integrar a las personas en la estrategia empresarial.

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos
25/11/2025 I+D+i

Erysafety: cómo prevenir los efectos adversos de los fármacos

CIC bioGUNE es parte de este proyecto, y busca desarrollar un modelo que permita una evaluación más precisa de la seguridad de los medicamentos.

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.