I+D+i
Historias 6 junio, 2025

El proyecto UNLOCK convierte plumas de pollo en productos agrícolas sostenibles

Tras cuatro años de investigación, el proyecto europeo liderado por Cidetec Surface Engineering prueba que las plumas de pollo pueden convertirse en materia prima sostenible para la agricultura.
-

La industria avícola europea produce alrededor de 3,6 millones de toneladas de plumas cada año. Estas se toman por residuo o se usan en aplicaciones de bajo valor añadido. El proyecto UNLOCK ha evidenciado que un residuo de bajo valor, como las plumas de pollo, puede transformarse en una materia prima sostenible para productos agrícolas de origen biológico. 

El proyecto ha sido financiado por la iniciativa conjunta Circular Bio-based Europe (CBE JU) y coordinado por Cidetec Surface Engineering. Se lanzó en mayo de 2021 y concluyó este pasado 26 de marzo, con un evento de clausura para exponer cuatro años de trabajo pionero en la valorización de plumas. “En UNLOCK hemos demostrado que las plumas están lejos de ser un simple residuo; de hecho, son un recurso valioso con potencial para enriquecer y aportar valor añadido al sector primario”, afirmó Sarah Montes, de Cidetec Surface Engineering, coordinadora del proyecto. 

De hecho, dado que las plumas están compuestas en casi un 90 % por queratina, los materiales innovadores desarrollados a partir de esta nueva cadena de valor ofrecen ventajas significativas al final de su vida útil. Al ser a base de queratina, están diseñados para generar cero residuos, permiten una biodegradación controlada y, además, contribuyen al enriquecimiento del suelo con nitrógeno orgánico. 

Ha empleado tres tecnologías de procesamiento innovadoras para transformar las plumas en materiales biodegradables diseñados para aplicaciones agrícolas: molienda mecánica, explosión de vapor y fermentación microbiana. De esta manera, ha obtenido bandejas para semillas, películas de acolchado, geotextiles no tejidos y espumas hidropónicas elaboradas a partir de plumas. 

Aunque el proyecto ha llegado a su fin, su impacto perdura gracias al potencial comercial de los resultados, la creación de negocios involucrados en el sector agrícola y los prototipos funcionales de materiales UNLOCK probados. Tal como se destacó en la conferencia final, esto no representa un cierre, sino el inicio de una nueva etapa en el desarrollo de materiales sostenibles para la agricultura. 

UNLOCK, proyecto coordinado por Cidetec Surface Engineering, es el resultado de la colaboración de 15 socios de 7 países, que incluye centros tecnológicos, pymes, industria y organizaciones clúster. Ha contado con la financiación de 5 millones de euros del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Rubí: “Es fundamental no perder tu cultura y mantener el apego a tus raíces”

Ricardo Romo es el Director General de RUBÍ, referente alavés de estampación, perfilado, soldadura y montaje que está a punto de cumplir 70 años

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Euskadi se lanza a formar talento en tecnología marina y energía offshore

Impulsada por el Foro Marítimo Vasco en colaboración con la Escuela de Ingeniería de Bilbao (EHU) y empresas socias, pone en marcha un curso para fortalecer el ecosistema marítimo-industrial del territorio, combinando conocimientos técnicos avanzados con una visión práctica.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.