Noticias 10 mayo, 2022

El proyecto iC2M2 busca desarrollar un robot colaborativo móvil controlado mediante redes 5G

Esta iniciativa, financiada por el programa Hazitek de SPRI, está liderada por Fegemu Solutions junto con ii40Services y el centro tecnológico Ceit.
-

El sector de los robots colaborativos es un área claramente de futuro, pero también de mucho presente. Por ejemplo, en la feria Advanced Factories celebrada en Barcelona a finales de marzo, una de las más importantes del Estado relacionadas con la Industria 4.0, un elevado número de stands presentaban soluciones de robótica colaborativa.

Por ese motivo, la empresa Fegemu Solutions, especializada en seguridad industrial y robótica colaborativa, se apoya en la startup ii40Services y el centro tecnológico Ceit (miembro de la alianza BRTA), para llevar a cabo el proyecto iC2M2. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, mediante su programa Hazitek.

El objetivo de iC2M2 es desarrollar un robot colaborativo móvil (cobot sobre ARM), que pueda funcionar de manera coordinada con otros robots y equipos industriales, generando así un nivel de automatización mayor que el convencional, gracias a la velocidad de las redes de comunicación 5G. Mediante este avance, se busca ofrecer una solución de supervisión y coordinación del conjunto de robots y equipos, adaptándose a las necesidades y circunstancias de la fábrica y logrando un servicio de automatización integrado totalmente flexible.

Dentro del proyecto, se va a desarrollar una plataforma de orquestación para los distintos cobots y demás dispositivos en fábrica, mediante una red 5G. Además, se pretende implementar las funcionalidades de monitorización, control y coordinación de los cobots, haciéndolas accesibles tanto localmente a nivel de planta, como de manera remota vía internet.

Para ii40Services, la participación en este proyecto “supone la oportunidad de entrar en un sector en auge de la mano de partners con experiencia en las necesidades y tecnología específicas. Es también una oportunidad de aprendizaje al ser la primera vez que abordamos un proyecto de desarrollo en colaboración dentro de un consorcio”, destaca Ibon Goikoetxea, CEO de ii40Services.

ii40Services es una startup que se dedica a desarrollar soluciones basadas en tecnologías IoT, cloud computing, machine learning, blockchain y ciberseguridad para la monitorización de equipos industriales, y la aplicación de estrategias de servitización que explotan el valor de los datos de las máquinas.

En paralelo al proyecto iC2M2, la empresa ha lanzado un Servicio de Telemantenimiento para robots colaborativos, que permite al fabricante del robot hacer un seguimiento del estado del robot, y prestar asistencia remota e inmediata ante cualquier incidencia. Además, la startup participa también el programa Bind 4.0 de SPRI, con el objetivo de seguir desarrollando y promocionando su plataforma de monitorización ii40Connect. “Este sector de la robótica colaborativa es para nosotros uno de los más prometedores, y en el que vamos a seguir invirtiendo en el futuro”, declara Ibon Goikoetxea.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.

Noticias relacionadas

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.