I+D+i
Historias 23 abril, 2025

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.
-

Debido a su alta densidad energética y a la posibilidad de generarse a partir de fuentes renovables, el hidrógeno tiene potencial como sustituto de los combustibles fósiles. Pero, para poder aprovecharlo completamente, es necesario desarrollar tecnologías seguras y eficientes para producirlo, almacenarlo y usarlo. Asimismo, requiere implementar una infraestructura de suministro accesible y económicamente viable. 

En este marco, nació el proyecto HIMUGI con el objetivo de obtener un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte, más eficiente, sostenible y seguro. Liderado por Argolabe, empresa de Durango experta en cálculo y dimensionamiento de materiales complejos, ha recibido la subvención de SPRI a través del programa Hazitek de ayudas a la I+D.  

HIMUGI pretende avanzar en la investigación y la tecnología relacionadas con el hidrógeno y demostrar la viabilidad de su uso. Su primero objetivo es diseñar y fabricar depósitos cilíndricos (tanques tipo IV en configuraciones de tipo tubular) de hidrógeno más sostenibles. Para lograrlo, pretende explorar nuevos materiales biobasados que reduzcan la huella ambiental sin comprometer el rendimiento.  

Además, se centra en avanzar en la investigación sobre componentes metálicos críticos. Quiere enfrentar desafíos, como la fragilización por hidrógeno y la optimización de técnicas de fabricación aditiva, para producir componentes de geometrías complejas con control térmico y fugas.  

Su último foco está en la seguridad integral. Pretende implementar metodologías avanzadas y herramientas digitales para simular distintos escenarios de uso y anticipar posibles riesgos. Busca controlar y sensorizar puntos calientes para garantizar una operación más segura y confiable. 

El proyecto HIMUGI tendrá una duración de tres años, con fecha de finalización prevista en 2026, y es un gran ejemplo de colaboración entre empresas vascas. Está liderado por Argolabe, tiene como socios a Mariskone, Industrias Plásticos Castro, ULMA, Optimus3D, Tamoin, Trafag, Fidegas, Team Ingeniería e IK Ingeniería, y cuenta con CAF, CEIT, CIDETEC, Tecnalia y el Cluster de Energía de Euskadi como colaboradores. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.