Noticias 12 noviembre, 2018

El futuro de las tecnologías libres se debate en Bilbao

El congreso LIBRECON powered by CEBIT, que se celebra este mes patrocinado por Grupo SPRI, tratará sobre el uso de programas de código abierto en sectores como la industria, las finanzas y las administraciones públicas
-

El congreso LIBRECON powered by CEBIT, que se celebra este mes patrocinado por Grupo SPRI, tratará sobre el uso de programas de código abierto en sectores como la industria, las finanzas y las administraciones públicas

 

Los beneficios y desafíos de la aplicación de las tecnologías libres en la industria, las finanzas y la administración pública son los principales ejes de la 8ª edición de LIBRECON powered by CEBIT, uno de los eventos más destacados a nivel internacional sobre el desarrollo de soluciones de código abierto, que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

 

El foro, organizado por ESLE, la Asociación de Empresas de Software de Euskadi y ASOLIF, la Federación Nacional de Empresas de Software Libre, contará con empresas internacionales referentes y destacados expertos y personalidades del sector, como el presidente y fundador de la Free Software Foundation y coautor del sistema operativo GNU/Linux, Richard Stallman, la gerente del proveedor internacional de soluciones de código abierto Red Hat para España y Portugal, Julia Bernal, o el subdirector general del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), Luis Jiménez, entre otros.

 

Durante las dos jornadas de duración del foro se sucederán diversas ponencias, charlas técnicas y talleres sobre las últimas novedades relacionadas con la aplicación de las tecnologías de código abierto en sectores clave para la economía y la sociedad. El evento también contará con un espacio expositivo dedicado a mostrar las diferentes apuestas y soluciones empresariales para afrontar la transformación digital, como los ecosistemas cloud, la robótica o la ciberseguridad. Asimismo, impulsará espacios y dinámicas para propiciar ocasiones de negocio.

 

Además de la propuesta empresarial, el congreso albergará otras iniciativas de carácter lúdico. La directora de orquesta y compositora irlandesa Eímear Noone ofrecerá junto a la Bizkaiko Orkestra Sinfonikoa (BIOS) un concierto con las principales obras de bandas sonoras de videojuegos como Zelda, Final Fantasy, Mario Bros o Sonic.

 

Como novedad destacada, LIBRECON cuenta por primera vez con el impulso de CEBIT, uno de los foros internacionales más importantes sobre nuevas tecnologías que se celebra todos los años en Hannover, Alemania. Las entradas para participar en LIBRECON pueden adquirirse en la web del evento.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.