Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 14 abril, 2020

El consorcio europeo EEN, en el que participa el Grupo SPRI, impulsa una plataforma para buscar soluciones a la crisis del coronavirus

La iniciativa ya aglutina a 168 entidades, entre ellas 46 españolas, incluyendo una empresa vasca
-

 

La iniciativa ya aglutina a 168 entidades, entre ellas 46 españolas, incluyendo una empresa vasca

 

Enterprise Europe Network (EEN), la mayor red del mundo de apoyo a las pymes con proyección internacional  en la que el Grupo SPRI participa como coordinador del consorcio vasco, ha creado una plataforma para impulsar medidas y soluciones contra el coronavirus, que ya ha aglutinado a 168 entidades, entre ellas 46 españolas, incluyendo una empresa vasca.

 

La plataforma, denominada Care & Industry together against CORONA, tiene como objetivo reunir a todos los diferentes actores de Europa para   emparejar ofertas y solicitudes,  compartir conocimientos y enfoques y  dar una visión general del apoyo a medida en su propia región. Se trata de preparar el apoyo necesario una vez que se resuelva la pandemia.

 

El objetivo final de la Iniciativa es buscar colaboraciones entre las organizaciones registradas para buscar soluciones que contribuyan a resolver los distintos problemas ocasionados por la crisis del coronavirus.

 

En la plataforma Care & Industry together against CORONA se ofrece la oportunidad de entablar contactos específicos y rápidos con todos los actores de la salud, la industria, la educación y los gobiernos. De esta forma, a través de una plataforma online, los interesados pueden presentar su perfil.

 

Para garantizar la máxima fiabilidad y evitar el fraude y el abuso, los diferentes perfiles serán validados por las organizaciones regionales de la Enterprise Europe Network.

 

El Grupo SPRI, coordinador del Consorcio Basque EEN y del que también forman parte Innobasque, Beaz y las Cámaras, está disponible para la búsqueda e identificación de socios potenciales para seleccionar las iniciativas más apropiadas y de mayor impacto. En la plataforma creada, se informa también sobre las iniciativas, eventos y convocatorias de proyectos más relevantes contra el coronavirus.

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.