I+D+i
Noticias 9 diciembre, 2024

Ekonek reinventa la tecnología de secado con la transformación de productos líquidos y pastosos en polvo o gránulo

La empresa guipuzcoana apuesta por el I+D para desarrollar sistemas de secado revolucionarios como su tecnología Pulse Spray Drying.

Ekonek, con sede principal en Errenteria, es una empresa dedicada al desarrollo de sistemas de secado que, desde su creación en 2009 y la apertura de su primera planta industrial de secado en 2016, ha ido evolucionando hasta crear y optimizar su propia tecnología de secado por spray. En palabras de Markel Alberdi, comercial de la compañía, “este crecimiento de la empresa también se ha debido a la participación del Grupo INZU, ya que, a partir de 2018, ha permitido a Ekonek construir varias plantas industriales de diferentes capacidades tanto en Europa como en América”. 

Así pues, con un equipo de alrededor de treinta personas, la empresa comenzó especializándose en el sector agroalimentario donde, además de ayudar a desarrollar nuevos productos principales, “también se enfocó en la revalorización de subproductos”, afirma Alberdi. Sin embargo, hace ya un tiempo que, gracias a los desarrollos realizados en la planta piloto que tienen en Errenteria, la cartera de clientes de la compañía ha ido en aumento y se han incluido en la misma sectores como el químico, el mineral o el cerámico, entre otros. 

Estas empresas acuden a Ekonek por su suministro de plantas de secado con la tecnología Pulse Spray Drying (PSD), un secado por spray que se hace mediante pulsos y que consigue convertir un producto en ese mismo, pero en formato polvo. “Esta evolución tecnológica hace que el proceso sea mucho más eficiente energéticamente (30% de media) y que se puedan secar productos mucho más viscosos y concentrados”, asegura el comercial. 

Por ello, esta tecnología también tiene beneficios logísticos ya que, habiendo extraído la mayor parte de agua de los productos, el volumen que se debe transportar es menor, “por lo que impacta directamente en estos costes”, confiesa Alberdi. Además, continúa: “En cuanto a los productos agroalimentarios, tiene un impacto importante en su conservación y en el control del desarrollo de su microbiología ya que, al disminuir la cantidad de agua del producto, es posible alargar su vida útil y evitar las posibles contaminaciones microbiológicas”. 

Además, Ekonek cuenta con la tecnología Spouted Bed Drying (SBD),  más enfocada al sector agrario para la obtención de fertilizantes orgánicos con la generación de gránulos como formato final de los productos que se secan. 

De esta manera, y con el fin de optimizar y flexibilizar la tecnología de la compañía, Ekonek realiza grandes esfuerzos en I+D, e incluso ha llegado a participar en el programa Hazitek del grupo SPRI, el cual ha proporcionado a la empresa un marco para experimentar y realizar unos primeros prototipos en colaboración con otras empresas y centros de investigación complementarios del entorno. “Este tipo de marcos son ideales para el inicio de desarrollos de cierta complejidad”, confirma Alberdi. 

De cara al futuro, Ekonek tiene claro que quiere seguir ampliando su horizonte a nuevos sectores mediante la realización y la entrega de instalaciones de secado, llave en mano, a través de sus tecnologías PSD y SBD. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Además, el Grupo SPRI también da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.