Noticias 24 marzo, 2021

EKIN, un paso más hacia la interacción en lenguaje natural con Máquinas de Producción Industrial también en euskera

Vicomtech, UPV/EHU, Tekniker, Ikor, IMH y UZEI unen sus fuerzas en el proyecto EKIN para desarrollar mecanismos de interacción entre operarios y máquinas

Se avanzará en la implementación de soluciones de interacción en lenguaje natural basadas en tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial, también en euskera

Durante los días 22 y 23 de marzo se han realizado presentaciones del proyecto EKIN a los diferentes grupos de la plataforma INDEUS con el fin de obtener documentación en euskera que permita elaborar el corpus necesario para la integración de las soluciones

 

Donostia/San Sebastián 24 de marzo de 2021. Durante los días 22 y 23 de marzo se ha presentado a los diversos grupos que conforman INDEUS, la Plataforma Vasca de la Industria, el proyecto EKIN, llamado a revolucionar la interacción con las máquinas en las plantas productivas del País Vasco.

En el marco del proyecto se desarrollarán e implementarán mecanismos de interacción entre operarios y máquinas con el objetivo de facilitar y mejorar la productividad de algunos procesos. Además, el consorcio formado por Vicomtech, UPV/EHU, Tekniker, Ikor, IMH y UZEI, todos ellos socios de referencia, se propone dar un paso más y formalizar una terminología y un corpus de expresiones de interacción con máquinas y automatismos también en euskera para impulsar el uso de la lengua en el entorno industrial.

Coordinado por Vicomtech, el proyecto utilizará las tecnologías más avanzadas de Inteligencia Artificial para facilitar el desarrollo de interfaces de interacción en lenguaje natural entre los operarios y las máquinas.  Con estas tecnologías se optimizarán los modelos neuronales de reconocimiento y síntesis de voz que además se podrán integrar en dispositivos electrónicos en las propias máquinas, así como en automatismos, para evitar los problemas de privacidad, seguridad y latencia que pueden ocasionar los despliegues en la nube.

A la hora de desarrollar este tipo de soluciones es necesario disponer de corpus que provenga de documentos del dominio de uso, en este caso, el entorno industrial. Se requieren por lo tanto manuales, dosieres y notas de mantenimiento además de una base de terminología y expresiones de interacción persona-máquina en los idiomas de referencia.

Como uno de los objetivos del proyecto es potenciar las interacciones persona-máquina en euskera, el Consorcio ha expuesto la necesidad de disponer de corpus de base también en euskera a las empresas que conforman INDEUS, la Plataforma de la Industria Vasca. En este contexto, la acogida ha sido muy positiva y se ha puesto de manifiesto una clara voluntad de colaborar en la iniciativa aportando documentación disponible en euskera. De esta manera INDEUS se une también para alcanzar los objetivos de este ambicioso proyecto.

Se han definido tres entornos que se utilizarán a modo de casos de uso para el desarrollo de la tecnología como son la programación de controles numéricos, los procesos de fabricación y montaje y el mantenimiento industrial. Una vez finalizado el proyecto se elegirá uno de ellos para llevar a cabo la implementación real y proceder a la validación de los resultados antes de transferir y aplicar la tecnología en otras plantas industriales.

INDEUS es una iniciativa impulsada por Spri, el Ente Vasco de la Energía, la Viceconsejería de Política Lingüística y las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, que agrupa a 25 empresas vascas y cuyo objetivo es incrementar la presencia y el uso del euskera en el ámbito industrial.

Este proyecto ha sido financiado por SPRI en el Marco del Programa Elkartek que apoya la Investigación colaborativa realizada por los agentes de la RVCTI en las áreas estratégicas RIS3 Euskadi.

Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.