Noticias 24 marzo, 2021

EKIN, un paso más hacia la interacción en lenguaje natural con Máquinas de Producción Industrial también en euskera

Vicomtech, UPV/EHU, Tekniker, Ikor, IMH y UZEI unen sus fuerzas en el proyecto EKIN para desarrollar mecanismos de interacción entre operarios y máquinas
-

Se avanzará en la implementación de soluciones de interacción en lenguaje natural basadas en tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial, también en euskera

Durante los días 22 y 23 de marzo se han realizado presentaciones del proyecto EKIN a los diferentes grupos de la plataforma INDEUS con el fin de obtener documentación en euskera que permita elaborar el corpus necesario para la integración de las soluciones

 

Donostia/San Sebastián 24 de marzo de 2021. Durante los días 22 y 23 de marzo se ha presentado a los diversos grupos que conforman INDEUS, la Plataforma Vasca de la Industria, el proyecto EKIN, llamado a revolucionar la interacción con las máquinas en las plantas productivas del País Vasco.

En el marco del proyecto se desarrollarán e implementarán mecanismos de interacción entre operarios y máquinas con el objetivo de facilitar y mejorar la productividad de algunos procesos. Además, el consorcio formado por Vicomtech, UPV/EHU, Tekniker, Ikor, IMH y UZEI, todos ellos socios de referencia, se propone dar un paso más y formalizar una terminología y un corpus de expresiones de interacción con máquinas y automatismos también en euskera para impulsar el uso de la lengua en el entorno industrial.

Coordinado por Vicomtech, el proyecto utilizará las tecnologías más avanzadas de Inteligencia Artificial para facilitar el desarrollo de interfaces de interacción en lenguaje natural entre los operarios y las máquinas.  Con estas tecnologías se optimizarán los modelos neuronales de reconocimiento y síntesis de voz que además se podrán integrar en dispositivos electrónicos en las propias máquinas, así como en automatismos, para evitar los problemas de privacidad, seguridad y latencia que pueden ocasionar los despliegues en la nube.

A la hora de desarrollar este tipo de soluciones es necesario disponer de corpus que provenga de documentos del dominio de uso, en este caso, el entorno industrial. Se requieren por lo tanto manuales, dosieres y notas de mantenimiento además de una base de terminología y expresiones de interacción persona-máquina en los idiomas de referencia.

Como uno de los objetivos del proyecto es potenciar las interacciones persona-máquina en euskera, el Consorcio ha expuesto la necesidad de disponer de corpus de base también en euskera a las empresas que conforman INDEUS, la Plataforma de la Industria Vasca. En este contexto, la acogida ha sido muy positiva y se ha puesto de manifiesto una clara voluntad de colaborar en la iniciativa aportando documentación disponible en euskera. De esta manera INDEUS se une también para alcanzar los objetivos de este ambicioso proyecto.

Se han definido tres entornos que se utilizarán a modo de casos de uso para el desarrollo de la tecnología como son la programación de controles numéricos, los procesos de fabricación y montaje y el mantenimiento industrial. Una vez finalizado el proyecto se elegirá uno de ellos para llevar a cabo la implementación real y proceder a la validación de los resultados antes de transferir y aplicar la tecnología en otras plantas industriales.

INDEUS es una iniciativa impulsada por Spri, el Ente Vasco de la Energía, la Viceconsejería de Política Lingüística y las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, que agrupa a 25 empresas vascas y cuyo objetivo es incrementar la presencia y el uso del euskera en el ámbito industrial.

Este proyecto ha sido financiado por SPRI en el Marco del Programa Elkartek que apoya la Investigación colaborativa realizada por los agentes de la RVCTI en las áreas estratégicas RIS3 Euskadi.

Noticias relacionadas

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.