I+D+i
Noticias 6 marzo, 2023

EENBasque ayuda a las pymes a conocer su nivel de innovación en I+D

¿Estás buscando una forma de llevar la innovación al siguiente nivel en tu empresa? ¿Te gustaría conocer las oportunidades de crecimiento que aún no has descubierto y enfrentar los desafíos de innovación de manera efectiva? ¡Estás en el lugar correcto!

Desde la EEN puedes conectar con el Servicio de Acompañamiento a Pymes en materia de innovación, gestionado por Innobasque. Más de 300 empresas ya se han beneficiado y han tenido acceso a su Perfil de Innovación
-

EEN Basque, la herramienta de las pymes vascas para mejorar su innovación y competitividad

La Enterprise Europe Network (EEN) se está consolidando como la herramienta del sector público imprescindible para complementar los esfuerzos de las empresas vascas en la internacionalización de su I+D+i y su negocio en general. Entre las distintas utilidades que aporta la herramienta, se encuentra el Servicio de Acompañamiento a Pymes en materia de innovación, gestionado por Innobasque, miembro del nodo vasco de la EEN, que es una manera ágil y eficaz para mejorar resultados, así como aspectos de competitividad y sostenibilidad dentro de las empresas.

 

El Servicio de Acompañamiento a Pymes en Materia de Innovación, un aliado en momentos de dificultad

Este servicio ofrece un paquete de soluciones para ayudar a las empresas a identificar sus necesidades y áreas de mejora en innovación y proporciona asesoramiento específico, lo que lo convierte en una herramienta de referencia para acompañar a las empresas en sus procesos de innovación.

Destacar además que este servicio ha obtenido gran relevancia durante la pandemia, al encontrarse las empresas ante la situación de irrenunciable necesidad de reinventarse. Sirva un ejemplo como el siguiente: en octubre de 2020, una empresa dedicada al diseño y desarrollo de moldes y piezas de inyección de plástico se puso en contacto con la EEN para utilizar de este servicio y así poder aumentar su competitividad a través de procesos de innovación.

 

¿En qué consiste el proceso de acompañamiento?

Tras un análisis inicial sobre sus preocupaciones, retos, necesidades e iniciativas, la empresa obtiene lo que se denomina un perfil exprés, que se ve complementado posteriormente con entrevistas personalizadas para así conocer en profundidad y de forma ordenada su situación en materia de innovación y disponer de una comparativa con otras empresas del sector.  De esta manera, esta empresa obtuvo lo que se conoce como el Perfil de Innovación, una herramienta reconocida por la Comisión Europea como clave para la gestión de la innovación de la pyme, que ofrece a las empresas un informe pormenorizado que identifica sus potenciales áreas de mejora y propone recomendaciones y soluciones concretas e individualizadas.

 

¿Con qué resultados?

Todo este proceso permite a la empresa poner en marcha un plan de acción. En este caso, le permitió llevar a cabo un proyecto para la incorporación de tecnologías 4.0. en sus procesos productivos, aplicar diferentes medidas para reforzar sus actuales fuentes de financiación e iniciar colaboraciones con otras empresas del sector para la elaboración de estudios de mercado en el lanzamiento de nuevos productos. Mientras, los expertos de Innobasque realizan un seguimiento del servicio, actualizando dicho perfil y apoyando a la empresa con informes complementarios.

Finalmente, como beneficio adicional, se puede utilizar el material resultante a modo de herramienta de comunicación, contribuyendo al posicionamiento de la empresa como entidad innovadora, la cual además formará parte del Banco de Casos Prácticos e Innovación de Innobasque.

 

En resumen, gracias a este servicio ofrecido por la EEN a través de Innobasque, las empresas reciben apoyo y asesoramiento en la implementación de proyectos de innovación adaptados a sus necesidades y capacidades, con los que son capaces de obtener resultados palpables a corto plazo. Desde luego, esto abre la posibilidad de colaboraciones internacionales en innovación que se canalizan mediante otros servicios de la EEN de Euskadi, como está ya ocurriendo en muchos otros casos.

La red EEN está presente en Euskadi a través del Consorcio EENBasque

Basque Enterprise Europe Network, EENBasque, te ofrece asesoramiento experto personalizado y gratuito y una metodología con una eficacia probada, a través de un consorcio formado por: SPRI, Innobasque, Cámaras de comercio, BasqueTrade & Investment y BEAZ.

Posiciona tu proyecto I+D+i en Europa con una de las redes globales más sólida. Encuentra aquí más información acerca de los servicios de la EEN Basque ¡Te ayudamos!

 

 

Noticias relacionadas

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.