I+D+i Innovación
Noticias 7 octubre, 2022

Cómo pueden las empresas industriales proteger su I+D

Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, proteger su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.

Para ayudar a las empresas en ese sentido, el grupo SPRI ha lanzado el programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, dirigido a la pequeña y mediana empresa vasca relacionada con la industria, ofreciendo hasta 250.000€ en subvenciones a fondo perdido para ayudar a financiar el asesoramiento de expertos independientes en materia de innovación, gestión, propiedad intelectual / industrial, o gestión de proyectos europeos, que, de otra manera, no estarían al alcance de las PYMEs.

En ese sentido, ¿sabías que las infracciones de los derechos de propiedad intelectual cuestan a las empresas europeas miles de millones de euros en pérdidas de ingresos al año y ponen en peligro miles de puestos de trabajo?

El desconocimiento a la hora de proteger y valorar los resultados del I+D+i o cómo tratar patentes u otros activos inmateriales, puede producir limitaciones en las empresas e incluso ver peligrar sus negocios. Por eso,  es importante que las empresas se aseguren de su situación y formen a su personal en este ámbito al tiempo que conozcan sus beneficios como fuente de ingresos, imán para la financiación externa y recurso para la protección y diferenciación de tu empresa ante la competencia.

Gracias al programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, un experto independiente podrá ayudar a tu empresa a defender su conocimiento, ayudándole a plasmar las nuevas ideas y orientarlas en el laberinto jurídico y administrativo que es el campo de la propiedad intelectual. Sea un caso de gestión de patentes, secretos industriales, acuerdos de valoración, registro de marcas, diseños industriales, softwares y bases de datos, o defensa de los derechos de PI.

Pongamos el ejemplo de una pequeña industria que ha tenido una experiencia en su trabajo que le ha permitido obtener nuevos conocimientos con los que desarrollar adaptaciones o incluso nuevos diseños en sus máquinas que puedan convertirse en revolucionarios. Sin embargo, es una de sus primeras experiencias en el desarrollo de productos. Su personal no tiene claro todavía cómo gestionar el desarrollo de las nuevas ideas, algo comprensible considerando que son muchos los retos que tiene por delante. Para empezar, el desarrollo de las capacidades del personal para aprender a comunicar sus ideas o el estudio del mercado para analizar si ya existieran sos ideas, evaluando las posibles oportunidades del producto para su negocio, en caso de que no hubiera ninguno, o las amenazas cuando apareciera uno similar. Todo ello teniendo en cuenta que la empresa haya registrado esta información como activo de la compañía.

En este sentido, un asesor especializado podría ayudar a desarrollar un plan de formación para que la plantilla aprenda a gestionar, comunicar y hacer realidad las nuevas ideas. Asimismo, podría asistir a la empresa en su negocio mediante el planteamiento de una nueva estrategia empresarial orientada a la innovación, acompañada del establecimiento de procedimientos claros para el registro de las nuevas ideas y la gestión de patentes a escala nacional y en el extranjero. De esta manera, mejoraría la gestión organizativa de la empresa ayudando a materializar las ideas innovadoras y proteger los activos de la empresa de forma ágil y eficiente. Además, con la patente, se podrían producir dichas ideas ganando nuevas vías comerciales, o incluso estableciendo acuerdos con otros agentes para la fabricación / distribución de los mismos.

Y es que la patente es algo de gran importancia como se ha mostrado en muchas ocasiones como en el caso de esa empresa industrial que, siguiendo el método prueba-error, consigue una optimización innovadora de su proceso productivo. Ante el temor de que otra empresa identifique su potencial y pierda la capacidad de poder desarrollarla debido a su facilidad de copia, esta se encontrará ante el desafío de estudiar a la competencia, en un mercado con más riesgo debido a las similitudes de sus sistemas, con el objetivo de desarrollar un modelo de patente adecuado para evitar que sea replicada por un agente externo y se permita su comercialización. En ese sentido, un experto independiente podría además de estudiar el entorno para conocer la competencia, los costes de oportunidad y las barreras de entrada en procesos similares, así como trabajar en la gestión de las patentes a nivel nacional e internacional, analizando la viabilidad para ofrecer diferentes alternativas a su comercialización

De esta manera la empresa podría beneficiarse de los múltiples beneficios de la protección de la propiedad intelectual. Solicita esta ayuda y podrás tener acceso a asesoramiento experto en materia de innovación desde la concepción de tu idea hasta su comercialización.

Consigue ahora la ayuda que tienes a tu disposición para desarrollar proyectos de innovación en tu empresa.

Para poder acceder a las subvenciones de Innobideak Innokonexio, completa tu solicitud

Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.