I+D+i Innovación
Noticias 7 octubre, 2022

Cómo pueden las empresas industriales proteger su I+D

Con frecuencia, a la hora de mejorar sus productos y servicios, optimizar sus procesos de negocio, buscar financiación, proteger su I+D o impulsar nuevos modelos de gestión, las pymes son conscientes de la necesidad de contar con un apoyo externo.
-

Para ayudar a las empresas en ese sentido, el grupo SPRI ha lanzado el programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, dirigido a la pequeña y mediana empresa vasca relacionada con la industria, ofreciendo hasta 250.000€ en subvenciones a fondo perdido para ayudar a financiar el asesoramiento de expertos independientes en materia de innovación, gestión, propiedad intelectual / industrial, o gestión de proyectos europeos, que, de otra manera, no estarían al alcance de las PYMEs.

En ese sentido, ¿sabías que las infracciones de los derechos de propiedad intelectual cuestan a las empresas europeas miles de millones de euros en pérdidas de ingresos al año y ponen en peligro miles de puestos de trabajo?

El desconocimiento a la hora de proteger y valorar los resultados del I+D+i o cómo tratar patentes u otros activos inmateriales, puede producir limitaciones en las empresas e incluso ver peligrar sus negocios. Por eso,  es importante que las empresas se aseguren de su situación y formen a su personal en este ámbito al tiempo que conozcan sus beneficios como fuente de ingresos, imán para la financiación externa y recurso para la protección y diferenciación de tu empresa ante la competencia.

Gracias al programa INNOBIDEAK-INNOKONEXIO, un experto independiente podrá ayudar a tu empresa a defender su conocimiento, ayudándole a plasmar las nuevas ideas y orientarlas en el laberinto jurídico y administrativo que es el campo de la propiedad intelectual. Sea un caso de gestión de patentes, secretos industriales, acuerdos de valoración, registro de marcas, diseños industriales, softwares y bases de datos, o defensa de los derechos de PI.

Pongamos el ejemplo de una pequeña industria que ha tenido una experiencia en su trabajo que le ha permitido obtener nuevos conocimientos con los que desarrollar adaptaciones o incluso nuevos diseños en sus máquinas que puedan convertirse en revolucionarios. Sin embargo, es una de sus primeras experiencias en el desarrollo de productos. Su personal no tiene claro todavía cómo gestionar el desarrollo de las nuevas ideas, algo comprensible considerando que son muchos los retos que tiene por delante. Para empezar, el desarrollo de las capacidades del personal para aprender a comunicar sus ideas o el estudio del mercado para analizar si ya existieran sos ideas, evaluando las posibles oportunidades del producto para su negocio, en caso de que no hubiera ninguno, o las amenazas cuando apareciera uno similar. Todo ello teniendo en cuenta que la empresa haya registrado esta información como activo de la compañía.

En este sentido, un asesor especializado podría ayudar a desarrollar un plan de formación para que la plantilla aprenda a gestionar, comunicar y hacer realidad las nuevas ideas. Asimismo, podría asistir a la empresa en su negocio mediante el planteamiento de una nueva estrategia empresarial orientada a la innovación, acompañada del establecimiento de procedimientos claros para el registro de las nuevas ideas y la gestión de patentes a escala nacional y en el extranjero. De esta manera, mejoraría la gestión organizativa de la empresa ayudando a materializar las ideas innovadoras y proteger los activos de la empresa de forma ágil y eficiente. Además, con la patente, se podrían producir dichas ideas ganando nuevas vías comerciales, o incluso estableciendo acuerdos con otros agentes para la fabricación / distribución de los mismos.

Y es que la patente es algo de gran importancia como se ha mostrado en muchas ocasiones como en el caso de esa empresa industrial que, siguiendo el método prueba-error, consigue una optimización innovadora de su proceso productivo. Ante el temor de que otra empresa identifique su potencial y pierda la capacidad de poder desarrollarla debido a su facilidad de copia, esta se encontrará ante el desafío de estudiar a la competencia, en un mercado con más riesgo debido a las similitudes de sus sistemas, con el objetivo de desarrollar un modelo de patente adecuado para evitar que sea replicada por un agente externo y se permita su comercialización. En ese sentido, un experto independiente podría además de estudiar el entorno para conocer la competencia, los costes de oportunidad y las barreras de entrada en procesos similares, así como trabajar en la gestión de las patentes a nivel nacional e internacional, analizando la viabilidad para ofrecer diferentes alternativas a su comercialización

De esta manera la empresa podría beneficiarse de los múltiples beneficios de la protección de la propiedad intelectual. Solicita esta ayuda y podrás tener acceso a asesoramiento experto en materia de innovación desde la concepción de tu idea hasta su comercialización.

Consigue ahora la ayuda que tienes a tu disposición para desarrollar proyectos de innovación en tu empresa.

Para poder acceder a las subvenciones de Innobideak Innokonexio, completa tu solicitud

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.