DemoSATH Saitec
I+D+i Innovación
Noticias 19 noviembre, 2020

Comienza el primer proyecto flotante para generar energía eólica en el Puerto de Bilbao

El proyecto de eólica flotante DemoSATH evitará la emisión de 5.100 toneladas de CO2 a la atmósfera y creará 60 puestos de trabajo en esta fase
-

El pasado mes de febrero, se firmó por parte de RWE Renewables y Saitec Offshore Technologies el acuerdo para llevar a cabo el proyecto DemoSATH, una iniciativa que busca testar la tecnología eólica flotante en Euskadi. Para ello, se va a construir un prototipo, llamado Plataforma Flotante SATH, que ha sido adjudicado a Ferrovial.

La empresa líder en infraestructuras se encargará de la construcción y el ensamblaje de la plataforma durante los próximos 14 meses en el Puerto de Bilbao, y creará cerca de 60 puestos de trabajo. Después de este proceso, la instalación y comienzo de la actividad está prevista para 2022. Este será el primer aerogenerador marino flotante multimegavatio conectado a la red eléctrica española.

El objetivo del proyecto es recoger datos y adquirir conocimiento real de las fases de construcción, operación y mantenimiento, mediante la tecnología SATH (Swinging Around Twin Hull). Este dispositivo, una barcaza de doble casco, cuenta con un único punto de amarre, que le permite alinearse con la dirección del viento para aprovechar al máximo el viento.

La base de la estructura será de aproximadamente 30 metros de ancho por 64 metros de largo y se instalará en el área de ensayos de BIMEP en Armintza, (Bizkaia). Contará con líneas de fondeo híbridas compuestas por cadenas y fibras, que se anclarán al fondo marino. En 2022, con el proyecto ya en marcha, se prevé que DemoSATH genere energía suficiente para 2.000 hogares, evitando así la emisión de 5.100 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Para Alberto Val, construction manager de Ferrovial en el País Vasco, “DemoSATH es un proyecto de alto valor en innovación tanto por los materiales a emplear como por los procesos de fabricación y ensamblaje que se van a desarrollar en el mismo”.

Este proyecto cuenta con la ayuda del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco y al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.