BDIH I+D+i Innovación
Noticias 25 enero, 2024

Bilbao acoge el segundo encuentro nacional de los European Digital Innovation Hubs

22 EDIHs se han reunido en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia para fomentar la cooperación entre hubs y abordar conjuntamente los retos globales en digitalización.
-

En el día de hoy se ha celebrado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia (Zamudio) el segundo encuentro nacional de los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH). Más de 60 representantes de 22 EDIHs regionales han acudido a esta jornada con el objetivo de fortalecer la red de cooperación, intercambiar experiencias de colaboración con empresas nacionales e internacionales y establecer líneas generales para abordar desafíos como la transformación digital y el auge de las tecnologías avanzadas. Se trata de un evento de gran importancia para el desarrollo de estos hubs, que combinan la cercanía que aporta su presencia regional con los recursos y oportunidades que nacen de la colaboración nacional y europea.

La reunión ha comenzado con la intervención de Susana Larrea, del departamento de Transiciones Estratégicas de SPRI, coordinador del BDIH, que se ha encargado de dar la bienvenida institucional a los asistentes y presentar las líneas maestras de la jornada. Le ha acompañado Sandra Pérez, responsable de Industria 4.0 en ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de Cataluña. Este organismo actúa como coordinador de la red nacional de EDIHs de cara a la Comisión Europea y acogió la primera edición de este encuentro en 2023. Además, también se ha contado con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, con la presencia de María Jesús García Martín, subdirectora general de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos.

Tras las presentaciones e intervenciones institucionales, Miguel Sánchez Galindo y Victoria Sánchez Fuentes, de la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial), han informado a los EDIHs sobre el estado actual del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo que aspira a mejorar la competitividad de las pymes a través del asesoramiento para la implantación de tecnologías digitales. El programa PADIH se abrió a las pymes españolas en enero de 2023 y en esta jornada se ha realizado una actualización sobre la ejecución de servicios por parte de los EDIHs a nivel nacional. PADIH se extenderá hasta septiembre de 2025 y se enmarca en el programa Europa Digital de la Comisión Europea.

Posteriormente, David Vidal ha presentado las últimas actualizaciones sobre la evolución del Digital Transformation Accelerator (DTA), una iniciativa de servicios promovida por la Comisión Europea cuyo objetivo es consolidar y ampliar la red de EDIHs a través de actividades de networking, difusión, cooperación y transferencia de conocimiento. A través del DTA se aspira a aumentar la capacidad digital de los EDIH mediante sesiones de formación, orientación y asesoramiento; para que estos, a su vez, puedan contribuir a la transformación digital de la economía europea.

Durante este encuentro también ha habido tiempo para exponer hasta diez casos de éxito de colaboraciones entre EDIHs y otros agentes económicos, como empresas nacionales, internacionales o Administraciones Públicas. En este espacio, Susana Larrea ha tomado la palabra para presentar los resultados de la colaboración entre el BDIH y la pyme guipuzcoana Cyber Surgery para el desarrollo de un robot quirúrgico capaz de asistir en operaciones de columna. A través del programa BDIH Konexio, Cyber Surgery pudo acceder a la librería software de análisis de imagen basada en realidad aumentada del centro tecnológico Vicomtech (Viulib) para integrar esta tecnología en su robot quirúrgico innovador.

Para cerrar la jornada se han realizado dos sesiones en paralelo. Por un lado, los EDIHs han podido escuchar las valoraciones de Helena Rodrigues, Project Officer de la Comisión Europea, sobre los primeros 18 meses de funcionamiento del DTA y su continuidad futura. También ha intervenido en esta sesión Jesús Fernández, del DIH4CAT, para trasladar su experiencia durante el primer ‘reporting’ de esta iniciativa. Por otro lado, los hubs que cuentan con la calificación de ‘Seal of Excellence’ y, por tanto, no reciben financiación directa del programa Digital Europe (como es el caso del BDIH) se han reunido en una mesa redonda moderada por Susana Larrea. Aquí han podido intercambiar experiencias y conocimientos en torno a tres temas centrales: financiación, ejecución de proyectos y conexión europea.

Una muestra de los activos tecnológicos del BDIH

Una vez finalizado el encuentro, los asistentes han tenido la oportunidad de acercarse al ecosistema e infraestructuras del BDIH con una visita privada a las instalaciones del Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA). El CFAA trabaja en aplicaciones finalistas de producción aeronáutica y en la generación, uso y puesta a punto de nuevo conocimiento en tecnologías avanzadas de fabricación. Además, es uno de las 33 organizaciones que forman el Basque Digital Innovation Hub, por lo que pone sus activos a disposición de las pymes vascas.

El BDIH cuenta actualmente con más de 265 activos tecnológicos distribuidos en siete nodos y a los que las empresas vascas pueden acceder a través del programa BDIH Konexio. La misión principal del BDIH es que las empresas puedan probar estas tecnologías y recibir acompañamiento experto durante el proceso, con el fin de desarrollar productos innovadores y mejorar sus procesos de producción.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Transformación digital: Datos e Inteligencia Artificial y su impacto en el desarrollo de las tecnologías disruptivas

Transformación digital: Datos e Inteligencia Artificial y su impacto en el desarrollo de las tecnologías disruptivas

Conferencias en Araba y Bizkaia de Silvia Leal, doctora en Sociología, asesora de la OCDE y de la Comisión Europea en estrategia digital

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.