BDIH I+D+i Innovación
Noticias 25 enero, 2024

Bilbao acoge el segundo encuentro nacional de los European Digital Innovation Hubs

22 EDIHs se han reunido en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia para fomentar la cooperación entre hubs y abordar conjuntamente los retos globales en digitalización.
-

En el día de hoy se ha celebrado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia (Zamudio) el segundo encuentro nacional de los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH). Más de 60 representantes de 22 EDIHs regionales han acudido a esta jornada con el objetivo de fortalecer la red de cooperación, intercambiar experiencias de colaboración con empresas nacionales e internacionales y establecer líneas generales para abordar desafíos como la transformación digital y el auge de las tecnologías avanzadas. Se trata de un evento de gran importancia para el desarrollo de estos hubs, que combinan la cercanía que aporta su presencia regional con los recursos y oportunidades que nacen de la colaboración nacional y europea.

La reunión ha comenzado con la intervención de Susana Larrea, del departamento de Transiciones Estratégicas de SPRI, coordinador del BDIH, que se ha encargado de dar la bienvenida institucional a los asistentes y presentar las líneas maestras de la jornada. Le ha acompañado Sandra Pérez, responsable de Industria 4.0 en ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de Cataluña. Este organismo actúa como coordinador de la red nacional de EDIHs de cara a la Comisión Europea y acogió la primera edición de este encuentro en 2023. Además, también se ha contado con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, con la presencia de María Jesús García Martín, subdirectora general de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos.

Tras las presentaciones e intervenciones institucionales, Miguel Sánchez Galindo y Victoria Sánchez Fuentes, de la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial), han informado a los EDIHs sobre el estado actual del Programa de Apoyo a los Digital Innovation Hubs (PADIH), una iniciativa del Ministerio de Industria y Turismo que aspira a mejorar la competitividad de las pymes a través del asesoramiento para la implantación de tecnologías digitales. El programa PADIH se abrió a las pymes españolas en enero de 2023 y en esta jornada se ha realizado una actualización sobre la ejecución de servicios por parte de los EDIHs a nivel nacional. PADIH se extenderá hasta septiembre de 2025 y se enmarca en el programa Europa Digital de la Comisión Europea.

Posteriormente, David Vidal ha presentado las últimas actualizaciones sobre la evolución del Digital Transformation Accelerator (DTA), una iniciativa de servicios promovida por la Comisión Europea cuyo objetivo es consolidar y ampliar la red de EDIHs a través de actividades de networking, difusión, cooperación y transferencia de conocimiento. A través del DTA se aspira a aumentar la capacidad digital de los EDIH mediante sesiones de formación, orientación y asesoramiento; para que estos, a su vez, puedan contribuir a la transformación digital de la economía europea.

Durante este encuentro también ha habido tiempo para exponer hasta diez casos de éxito de colaboraciones entre EDIHs y otros agentes económicos, como empresas nacionales, internacionales o Administraciones Públicas. En este espacio, Susana Larrea ha tomado la palabra para presentar los resultados de la colaboración entre el BDIH y la pyme guipuzcoana Cyber Surgery para el desarrollo de un robot quirúrgico capaz de asistir en operaciones de columna. A través del programa BDIH Konexio, Cyber Surgery pudo acceder a la librería software de análisis de imagen basada en realidad aumentada del centro tecnológico Vicomtech (Viulib) para integrar esta tecnología en su robot quirúrgico innovador.

Para cerrar la jornada se han realizado dos sesiones en paralelo. Por un lado, los EDIHs han podido escuchar las valoraciones de Helena Rodrigues, Project Officer de la Comisión Europea, sobre los primeros 18 meses de funcionamiento del DTA y su continuidad futura. También ha intervenido en esta sesión Jesús Fernández, del DIH4CAT, para trasladar su experiencia durante el primer ‘reporting’ de esta iniciativa. Por otro lado, los hubs que cuentan con la calificación de ‘Seal of Excellence’ y, por tanto, no reciben financiación directa del programa Digital Europe (como es el caso del BDIH) se han reunido en una mesa redonda moderada por Susana Larrea. Aquí han podido intercambiar experiencias y conocimientos en torno a tres temas centrales: financiación, ejecución de proyectos y conexión europea.

Una muestra de los activos tecnológicos del BDIH

Una vez finalizado el encuentro, los asistentes han tenido la oportunidad de acercarse al ecosistema e infraestructuras del BDIH con una visita privada a las instalaciones del Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA). El CFAA trabaja en aplicaciones finalistas de producción aeronáutica y en la generación, uso y puesta a punto de nuevo conocimiento en tecnologías avanzadas de fabricación. Además, es uno de las 33 organizaciones que forman el Basque Digital Innovation Hub, por lo que pone sus activos a disposición de las pymes vascas.

El BDIH cuenta actualmente con más de 265 activos tecnológicos distribuidos en siete nodos y a los que las empresas vascas pueden acceder a través del programa BDIH Konexio. La misión principal del BDIH es que las empresas puedan probar estas tecnologías y recibir acompañamiento experto durante el proceso, con el fin de desarrollar productos innovadores y mejorar sus procesos de producción.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.