Imanol Ribera, responsable de Marketing y Desarrollo de Negocio y Javier Martínez, director general de Bianditz, en el taller.
I+D+i
Noticias 17 marzo, 2025

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año
-

Bianditz es una empresa de Irún, con casi 60 años de vida, que fabrica   herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de alta calidad y a medida. Trabaja incluso con lotes cortos, de 50 unidades, ya que ofrece un servicio a la carta para sus clientes. En el último año su facturación ha crecido más de un 30%. La compañía ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La firma nace en Irún en 1965 por iniciativa del abuelo de uno de los actuales directivos. “Mi abuelo trabajaba en la Palmera, una de las empresas líderes de la zona en herramienta de mano. Al salir del trabajo realizaba también pequeños trabajos y decidió emprender su pequeño negocio en el centro de Irún como empresa auxiliar, enfocado a la fabricación de molde y herramienta de mano”, comentan Imanol Ribera (nieto del fundador), responsable de Marketing y Desarrollo de Negocio y Javier Martínez, director general de Bianditz.

En 1990 se empieza a crear la marca Bianditz y en 2002 se traslada a la actual ubicación, en las afueras de Irún, a un pabellón de 2.500 metros cuadrados. “Entonces fabricábamos moldes para clientes que fabricaban caucho”. En 2009, una empresa les plantea que ofrezcan soluciones de decoletaje, las herramientas de precisión para cerrajería. “Esta petición vino por nuestro conocimiento de los aceros y tratamientos térmicos. Ahí surge la tercera línea de negocio”.

Bianditz, una empresa familiar que en 2023 externaliza por vez primera la gerencia, tiene tres líneas de negocio con tres productos diferentes: moldes y troqueles; pequeñas piezas de precisión en decoletaje, tornillería, cerraduría o piezas para el sector médico; y la fabricación de herramienta de mano, que va desde puntas de destornillador –­“que las hacemos a medida”­-, destornilladores, granetes o botadores, “que son herramientas de apriete”.

Los sectores con los que trabaja principalmente son la automoción, la alta y baja tensión del sector eléctrico, cerrajerías, tornillerías especializadas y la industria médica. “Y en herramienta de mano, van desde sectores profesionales a usuarios, la construcción, aeronáutica, carpintería y ferretería”.

Las exportaciones, en la herramienta de mano, llegan al 30%. “En 2024, mas del 80% de nuestra producción ha ido al extranjero, principalmente Latam, Francia y Portugal”. Sus herramientas de mano están presentes en más de 22 países.

Bianditz fabrica anualmente más de 250.000 herramientas, cerca de un millón de piezas de decoletaje y más de 100 moldes. La plantilla está conformada por 26 personas y la facturación rondó el pasado año los 4,1 millones de euros, con un espectacular crecimiento de más del 30% respecto al ejercicio de 2023.

Cuatro campos

La compañía se enfoca a cuatro campos: la digitalización, reducción huella de carbono –“tenemos la ISO14001 y la 90001 de gestión”- con medidas como las placas solares en su tejado para autoconsumo, “el valor de las personas, que permite una gran estabilidad en la empresa, y el hecho de que tenemos tres unidades de negocio”. La innovación es importante y dedican entre el 2 y el 3% de la facturación a proyectos de investigación interna.

“Tenemos una oficina técnica propia con 4 personas que ofrecen un servicio de diseño de piezas y moldes al cliente. Algunos te mandan una foto de la punta de un tornillo y con eso hacemos todo el diseño”.

La ayuda del programa de ciberseguridad empresarial del Grupo SPRI se ha destinado para evitar ataques de emails externos. “Y hemos conseguido, gracias al CRM y este proyecto, acceder desde el exterior a información interna. Nos ha ayudado mucho a garantizar nuestra seguridad”

Los retos futuros son un crecimiento estable y sostenido y proseguir la transformación de lo que fue un taller en una industria. “Y dar paso a la tercera generación del negocio. Con el aniversario de los 60 años, que cumplimos en noviembre, haremos un evento importante”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

 

Noticias relacionadas

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.