Noticias 16 octubre, 2023

Bexcom permite transmitir información clave desde el desfibrilador para salvar vidas

El proyecto, desarrollado por Bexen Cardio, permite enviar datos médicos desde el desfibrilador a otros dispositivos de forma inalámbrica para una mejor toma de decisiones y brindar el mejor tratamiento a cada paciente que sufre un paro cardíaco.
-

Bexen Cardio es el único fabricante nacional de desfibriladores con un amplio mercado a nivel internacional, con más de 40 años de experiencia. Una cooperativa perteneciente al Grupo Mondragón que muestra un continuo desarrollo e innovación como deja patente con el proyecto Bexcom.  

Su objetivo es dotar a los desfibriladores Reanibex de la tecnología necesaria para transmitir de forma inalámbrica información sobre paros cardíacos a otros dispositivos, por ejemplo a una tableta o a una plataforma Cloud. “Así los profesionales sanitarios de diferentes ubicaciones pueden acceder a ella de forma inmediata y utilizarla con fines diagnósticos, junto con la información recopilada por cualquier otro dispositivo utilizado para tratar al paciente desde el momento de la parada”, detalla Oxel Etxebarria, gerente de Bexen Cardio.  

Con ello, se integra toda esta información en una única ubicación y se poner a disposición de diferentes especialistas, de modo que “contribuyen a una mejor toma de decisiones y permiten brindar el mejor tratamiento a cada paciente con paro cardíaco”, asegura el representante de la firma vasca. 

El proyecto se ha beneficiado de las ayudas Hazitek de Grupo SPRI. “La experiencia con el programa ha sido muy positiva. Para una empresa como la nuestra es fundamental contar con apoyos como este para poder seguir innovando y que la empresa vasca siga siendo competitiva en un mundo cada vez más globalizado”, subraya. 

Soluciones personalizadas

La empresa vizcaína se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de desfibriladores. Abarca toda la cadena de valor de un desfibrilador, conceptualizando la solución hasta el servicio post-venta de los equipos ya en el mercado. “Al tratarse de tecnología propia, nos permite adaptarnos continuamente a las necesidades de nuestros clientes y ofrecer soluciones personalizadas en función de área geográfica, características del sistema de salud…”, reconoce Etxebarria. 

Entre su oferta está toda la gama de desfibriladores externos: desde los desfibriladores más completos para uso exclusivo de profesional sanitario, hasta los desfibriladores automáticos para uso universal. En este último ámbito, la firma de Ermua está desarrollando un proyecto de cardioprotección en diferentes localidades y empresas. “Además de suministrar los equipos, generamos unas comunidades de voluntarios con formación que aseguran una rápida respuesta en caso de una parada cardíaca extrahospitalaria”, explica el gerente.  

Bexen Cardio produce cerca de 8.000 equipos al año, de los cuales “el 75% se destina a mercados exteriores”, concreta. A lo largo de sus cuatro décadas de vida ha estado presente en más de 90 países, tanto Europa, LATAM, Asia, África o el Sudeste Asiático. “En un medio plazo creemos que nuestra presencia internacional se verá aumentada con la colaboración con agentes locales en países como Arabia Saudí o Indonesia”, indica Oxel Etxebarria.  

La firma vasca opera en sectores no sanitarios con la cardioprotección, aunque su principal foco está en los servicios sanitarios, como hospitales y servicios de emergencias. “Sistemas públicos de más de 50 países poseen nuestros desfibriladores, incluyendo Osakidetza y Osasunbidea”, apunta.  

Actualmente su plantilla está formada por unas 50 personas. “En los últimos años hemos crecido un 30% y el objetivo, de cara a los próximos años, es seguir haciéndolo, con un foco importante en la diversificación hacia otras actividades dentro del ámbito de la salud”, avanza el gerente. 

 Con una facturación anual de 8 millones de euros, su objetivo es continuar “creciendo, tanto en el mercado de la desfibrilación externa, como en la diversificación hacia otros campos como la telemedicina. En resumen, queremos convertirnos en un actor relevante en el ámbito de la salud de Euskadi”, asegura.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.