bai&by
Noticias 22 marzo, 2021

bai&by ofrece a su alumnado “el primer método inteligente” para aprender euskera e inglés

La herramienta DDK System está basada en inteligencia artificial y se personaliza completamente para cada estudiante
-

Por sus aulas han pasado más de 37.000 personas y presume de que el 45% llega por las referencias de otras. Además, centros como CIC bioGUNE, Ikerlan o Azterlan son algunas de las 900 empresas que lo han elegido para formar a sus plantillas en euskera e inglés. Nació como el proyecto Didaktiker en 1991, que se convirtió en 1998 en bai&by y, desde entonces, su método se ha adelantado en el desarrollo de software educativo multimedia con inteligencia artificial. Por ello las 60 personas de su plantilla se dedican a labores que van desde didáctica hasta I+D.

Actualmente tiene centros en Bilbao, Donostia, Vitoria-Gasteiz, Iruñea y Getxo, aunque la pandemia ha supuesto un cambio de paradigma: “Se nos han acercado alumnos y alumnas que hasta ahora apostaban por la formación presencial y ha habido un incremento en número. En las empresas también ha ocurrido un cambio de mentalidad”, afirma la directora comercial, Oihana Goenaga. Y esa formación online que ofrece bai&by tiene un valor añadido: un método inteligente para aprender euskera e inglés.

Se llama DDK System y es el entrenador de memoria para el aprendizaje de idiomas “más sofisticado”, puesto que se trata del “único sistema inteligente del mercado”. Esta tecnología es fruto de más de 25 años de investigación, que ha requerido de una inversión en I+D+i superior a los 8 millones de euros. “Gracias a la inteligencia artificial, es el único que se adapta totalmente a las necesidades de cada persona. Basta con hacer clic y el sistema DDK System la guía de forma automática. Esto lo convierte en el entrenador de memoria para el aprendizaje de idiomas más sofisticado”, explican desde bai&by.

Tiene tres características principales. En primer lugar, utiliza análisis estadísticos que le brindan capacidad de diagnosis para cada persona (curva de memoria a corto, medio y largo plazo, capacidad de asimilación, cambios en el rendimiento, errores…). Así, elabora un minucioso perfil para cada una de ellas.

En segundo lugar, el sistema diseña estrategias de enseñanza basadas en el mencionado diagnóstico. Así se mejoran los resultados del alumnado garantizando una asimilación óptima de los conceptos. Por último, el control dinámico: el sistema controla las sesiones de estudio e intercala juegos didácticos y ejercicios diversos para mantener activos los dos hemisferios cerebrales. De este modo, se disminuye el cansancio y se mejora el rendimiento, de manera que convierte el aprendizaje en una actividad fácil y divertida.

“La pandemia ha forzado un cambio social de acercamiento a los servicios online, y el tener un sistema inteligente como respaldo es de gran ayuda, porque el alumnado tiene al profesor virtual que le guía y asesora en el proceso”, indica Goenaga. La acogida ha sido muy buena: “Además de un buen servicio, lo que verdaderamente diferencia al método bai&by es la aportación de la inteligencia artificial».

En cuanto a las empresas, supone un método alternativo a los que se han utilizado hasta ahora, ya que ofrece un servicio integral de aprendizaje mediante procesos personalizados ad hoc. Además, la inteligencia artificial «permite a las empresas estar al corriente de la evolución de cada persona y tomar decisiones a lo largo del plan de formación para rentabilizar al máximo la inversión realizada en idiomas”, explica Goenaga. Esto, según la responsable, “es algo que nuestras empresas clientes valoran muchísimo, así como el grado de satisfacción de los y las integrantes del plan de formación”.

Más proyectos tecnológicos en marcha

Como proyecto enfocado a la investigación en el ámbito educativo, bai&by tiene varios frentes abiertos. Entre ellos, un proyecto de la Diputación Foral de Bizkaia único en el mercado sobre chequeos tecnológicos, que va a mejorar el sistema de reconocimiento fonético del habla e implementar nuevas funcionalidades, en colaboración con Vicomtech.

También está desarrollando el proyecto LangMind dentro del programa Gaitek del Gobierno Vasco: “Antes de verano queremos tener en producción la primera fase de este proyecto en colaboración con BCBL y Elhuyar, en el que llevamos trabajando 9 años”. Se trata de una tecnología que permitirá estudiar a la carta, disminuyendo el tiempo de adquisición de un segundo idioma. Utiliza inteligencia artificial, neurolingüística y sistemas de etiquetado lingüístico, “y no existe nada parecido en el mercado”.

Además, a través de un proyecto de la fundación bai&by Fundazioa, «hemos sacado en febrero al mercado una versión adaptada a las personas sordas, que está teniendo una gran acogida”. Este proyecto se ha diseñado con la colaboración de Euskal Gorrak. En estos años bai&by ha sido líder de más proyectos de investigación y desarrollo apoyados por instituciones europeas y por el Ministerio de Industria, entre ellos Eureka E! 2499 Tele Expert o e-Agents, u otros proyectos dentro del programa Gaitek del Gobierno Vasco como c-Extractor. Además, ha sido nominada a los premios Eureka Lynx Award en 2006 y 2008 y ganador en Euskadi del Quality Innovation Adwards de 2017.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.