Luis Alzola, gerente y dueño de Alzola Brakes, en el taller.
I+D+i
Noticias 23 enero, 2025

Alzola Brakes, la empresa de Vitoria que fabrica al año 70.000 frenos electromagnéticos

La compañía, centrada en el sector de ascensores, ha crecido un 15% con su apuesta por la I+D y las nuevas tecnologías
-

Alzola Brakes es una empresa familiar de Vitoria que fabrica cada año 70.000 frenos electromagnéticos, principalmente para ascensores. Las fuertes inversiones en I+D y maquinaria les han llevado a crecer un 15% y tener la previsión de duplicar su facturación en solo cinco años.  Las exportaciones suponen el 50%, centradas en Europa.

La empresa surge en 1999 en Vitoria como taller de bobinados de motores eléctricos para un fabricante de compresores. “Pero, al de poco tiempo, al entrar productos asiáticos más económicos, el sector de compresoras cayó en picado. De manera casual, nos fijamos en los frenos de ascensores, que tenían también bobinado eléctrico. Así, en 2000 empezamos a hacer frenos como subcontratista y bajo diseño del cliente”, explica Luis Alzola, gerente y dueño de Alzola Brakes.

La apuesta resulta exitosa y dejan la fabricación de motores para centrarse en los frenos eléctricos, “pero siempre bajo diseño del cliente”. En 2007, el cliente que tenían suponía el 95% de las ventas de la empresa, una concentración que siempre comporta un riesgo. Por ello, en 2008 desarrollan su primer producto propio de freno completo.

La salida al mercado coincide con la burbuja inmobiliaria y el parón de la construcción. “Era un producto competitivo, pero en España no había mercado. Decidimos entonces salir al extranjero, fuimos por Europa y nos funcionó bien”.

En los últimos dos años han firmado contratos con multinacionales “que nos ha llevado a replantear el modelo de producción para satisfacer el costo, calidad y servicio. Y hemos impulsado el crecimiento en equipos humanos e inversión en maquinaria”.

Alzola Brakes ofrece frenos electromagnéticos que se utilizan, en un 90%, en ascensores y el 10% restante en el sector eólico. Además de los elevadores, sus productos se pueden ver en coches, grúas, robótica, maquinaria industrial o carretillas elevadoras.

La fabricación anual de frenos ronda los 70.000, de los que 20.000 son de diseño propio. Las exportaciones alcanzan el 40%, principalmente en Europa,” aunque hemos exportado a China, India, Japón y Turquía. Pero desde hace tres años hemos visto que los países asiáticos tienen políticas proteccionistas y han aumentado aranceles. En cambio, no hay competidores asiáticos en Europa, por lo que ahora nos hemos centrado en el continente europeo”.

La facturación anual ronda los 5,5 millones de euros y en su plantilla hay 27 personas, todas ellas en su fábrica de Vitoria. La I+D es clave en un producto muy tecnológico “y porque los requisitos en materia de seguridad obligan a no tener fallos, tanto de seguridad como funcionamiento. Hemos apostado por nuevas tecnologías y hemos adquirido licencias de simulación electromagnética y cálculo avanzado”. Así, la I+D alcanza entre el 3 y 4% de la facturación y un 7% de inversión en nuevos equipamientos.

Con ello, el crecimiento de la empresa ha sido espectacular, con un 15% de alza el pasado año, especialmente tratándose de un sector muy conservador, “en el que cuesta mucho implantar un nuevo producto. Este año esperamos otro 15% de crecimiento y en cinco años duplicar la facturación”.

Los retos de Alzola Brakes pasan por adecuar la capacidad de la empresa a la demanda, con la adquisición de nuevos equipos, la implantación de nuevas metodologías de trabajo y nuevas capacitaciones para el personal. “Necesitamos llevar la calidad al máximo. Ahora solo es rechazado un freno de cada 3.000 que fabricamos”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.