Luis Alzola, gerente y dueño de Alzola Brakes, en el taller.
I+D+i
Noticias 23 enero, 2025

Alzola Brakes, la empresa de Vitoria que fabrica al año 70.000 frenos electromagnéticos

La compañía, centrada en el sector de ascensores, ha crecido un 15% con su apuesta por la I+D y las nuevas tecnologías
-

Alzola Brakes es una empresa familiar de Vitoria que fabrica cada año 70.000 frenos electromagnéticos, principalmente para ascensores. Las fuertes inversiones en I+D y maquinaria les han llevado a crecer un 15% y tener la previsión de duplicar su facturación en solo cinco años.  Las exportaciones suponen el 50%, centradas en Europa.

La empresa surge en 1999 en Vitoria como taller de bobinados de motores eléctricos para un fabricante de compresores. “Pero, al de poco tiempo, al entrar productos asiáticos más económicos, el sector de compresoras cayó en picado. De manera casual, nos fijamos en los frenos de ascensores, que tenían también bobinado eléctrico. Así, en 2000 empezamos a hacer frenos como subcontratista y bajo diseño del cliente”, explica Luis Alzola, gerente y dueño de Alzola Brakes.

La apuesta resulta exitosa y dejan la fabricación de motores para centrarse en los frenos eléctricos, “pero siempre bajo diseño del cliente”. En 2007, el cliente que tenían suponía el 95% de las ventas de la empresa, una concentración que siempre comporta un riesgo. Por ello, en 2008 desarrollan su primer producto propio de freno completo.

La salida al mercado coincide con la burbuja inmobiliaria y el parón de la construcción. “Era un producto competitivo, pero en España no había mercado. Decidimos entonces salir al extranjero, fuimos por Europa y nos funcionó bien”.

En los últimos dos años han firmado contratos con multinacionales “que nos ha llevado a replantear el modelo de producción para satisfacer el costo, calidad y servicio. Y hemos impulsado el crecimiento en equipos humanos e inversión en maquinaria”.

Alzola Brakes ofrece frenos electromagnéticos que se utilizan, en un 90%, en ascensores y el 10% restante en el sector eólico. Además de los elevadores, sus productos se pueden ver en coches, grúas, robótica, maquinaria industrial o carretillas elevadoras.

La fabricación anual de frenos ronda los 70.000, de los que 20.000 son de diseño propio. Las exportaciones alcanzan el 40%, principalmente en Europa,” aunque hemos exportado a China, India, Japón y Turquía. Pero desde hace tres años hemos visto que los países asiáticos tienen políticas proteccionistas y han aumentado aranceles. En cambio, no hay competidores asiáticos en Europa, por lo que ahora nos hemos centrado en el continente europeo”.

La facturación anual ronda los 5,5 millones de euros y en su plantilla hay 27 personas, todas ellas en su fábrica de Vitoria. La I+D es clave en un producto muy tecnológico “y porque los requisitos en materia de seguridad obligan a no tener fallos, tanto de seguridad como funcionamiento. Hemos apostado por nuevas tecnologías y hemos adquirido licencias de simulación electromagnética y cálculo avanzado”. Así, la I+D alcanza entre el 3 y 4% de la facturación y un 7% de inversión en nuevos equipamientos.

Con ello, el crecimiento de la empresa ha sido espectacular, con un 15% de alza el pasado año, especialmente tratándose de un sector muy conservador, “en el que cuesta mucho implantar un nuevo producto. Este año esperamos otro 15% de crecimiento y en cinco años duplicar la facturación”.

Los retos de Alzola Brakes pasan por adecuar la capacidad de la empresa a la demanda, con la adquisición de nuevos equipos, la implantación de nuevas metodologías de trabajo y nuevas capacitaciones para el personal. “Necesitamos llevar la calidad al máximo. Ahora solo es rechazado un freno de cada 3.000 que fabricamos”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.