Sostenibilidad Ambiental
Noticias 21 noviembre, 2024

Vascolac le da una segunda vida al lactosuero

La empresa láctea vizcaína, junto al centro tecnológico Leartiker, ha elaborado una bebida probiótica derivada de la leche, una alternativa saludable que alimenta la flora intestinal.
-

Vascolac es una empresa láctea que elabora diferentes productos con la leche de vaca y oveja latxa, que recolecta directamente de sus campos. Recientemente, en un contexto en el que las empresas apuestan por reutilizar y reciclar, la empresa vizcaína, junto al centro tecnológico Leartiker, ha llevado a cabo un proyecto para no desperdiciar el lactosuero 

La fracción líquida resultante tras llevar a cabo la coagulación de la leche en el proceso de elaboración del queso es conocida como lactosuero. Vascolac tiene que tratar este líquido en sus instalaciones para poder verterlo al cauce público y que, posteriormente, lo limpie la depuradora. Con el objetivo de aprovechar el lactosuero, ha elaborado una bebida láctea fermentada en colaboración con Leartiker. “Al ser probiótica, es una alternativa líquida saludable que alimenta nuestra flora”, explica el consejero delegado de Vascolac, Javier Olmos. Este producto ya ha sido comercializado en supermercados como Eroski o Carrefour, y distribuido en residencias. 

Vascolac se fundó en 1975, en Bilbao como distribuidora de productos lácteos. Debido al crecimiento de la empresa, se lanzó también a elaborar artículos derivados de la leche. Periódicamente, fue creciendo tanto en producción como en facturación, y en 2000 se trasladó a sus actuales instalaciones: una planta de más de 9.000 metros cuadrados en Zamudio. Años más tarde hizo considerables inversiones en las instalaciones para introducir nuevas gamas de productos. La mayor fue la de 2018, cuando dedicó 1,2 millones de euros a incorporar una línea de bebibles y modernizar la sección de quesería. “Esto supuso un hito importante para esta nueva etapa, la cual había comenzado dos años antes con la formación del nuevo consejo de administración”, recalca Javier Olmos. Durante los años, ha crecido en referencias y en facturación, y ha adquirido e incorporado nuevas unidades productivas para introducirlas al Grupo Vascolac, por ejemplo, las marcas Berta y Doncel, anexionadas en 2019.  

Respecto a su gama de productos: tiene diferentes tipos de quesos como Idiazabal, queso fresco Gailla y Berta, o Eusko Label; bebibles como kéfir, leche concentrada o bebidas probióticas de lactosuero; y postres, comercializados bajo la marca Doncel, como cuajadas, arroz o yogures de oveja con frutas. 

Su mercado se centra en el País Vasco principalmente, no obstante, tiene clientes en diferentes partes del Estado. Asimismo, “llevamos varios años exportando queso Idiazabal a algunos países de la Unión Europea y Asia, por ejemplo, a Dubái”, apunta el consejero delegado. 

Vascolac busca seguir creciendo para generar empleo y expandir sus mercados, e incorporando nuevas referencias para lograr un portfolio de productos que abarque nuevas alternativas lácteas. Ahora, “trabajamos en ampliar nuestra gama de queso Eusko Label, tanto en variedad como en formatos, además de lanzar nuevos productos de bebibles para los lineales”, concluye Javier Olmos. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.