Sostenibilidad Ambiental
Noticias 21 noviembre, 2024

Vascolac le da una segunda vida al lactosuero

La empresa láctea vizcaína, junto al centro tecnológico Leartiker, ha elaborado una bebida probiótica derivada de la leche, una alternativa saludable que alimenta la flora intestinal.
-

Vascolac es una empresa láctea que elabora diferentes productos con la leche de vaca y oveja latxa, que recolecta directamente de sus campos. Recientemente, en un contexto en el que las empresas apuestan por reutilizar y reciclar, la empresa vizcaína, junto al centro tecnológico Leartiker, ha llevado a cabo un proyecto para no desperdiciar el lactosuero 

La fracción líquida resultante tras llevar a cabo la coagulación de la leche en el proceso de elaboración del queso es conocida como lactosuero. Vascolac tiene que tratar este líquido en sus instalaciones para poder verterlo al cauce público y que, posteriormente, lo limpie la depuradora. Con el objetivo de aprovechar el lactosuero, ha elaborado una bebida láctea fermentada en colaboración con Leartiker. “Al ser probiótica, es una alternativa líquida saludable que alimenta nuestra flora”, explica el consejero delegado de Vascolac, Javier Olmos. Este producto ya ha sido comercializado en supermercados como Eroski o Carrefour, y distribuido en residencias. 

Vascolac se fundó en 1975, en Bilbao como distribuidora de productos lácteos. Debido al crecimiento de la empresa, se lanzó también a elaborar artículos derivados de la leche. Periódicamente, fue creciendo tanto en producción como en facturación, y en 2000 se trasladó a sus actuales instalaciones: una planta de más de 9.000 metros cuadrados en Zamudio. Años más tarde hizo considerables inversiones en las instalaciones para introducir nuevas gamas de productos. La mayor fue la de 2018, cuando dedicó 1,2 millones de euros a incorporar una línea de bebibles y modernizar la sección de quesería. “Esto supuso un hito importante para esta nueva etapa, la cual había comenzado dos años antes con la formación del nuevo consejo de administración”, recalca Javier Olmos. Durante los años, ha crecido en referencias y en facturación, y ha adquirido e incorporado nuevas unidades productivas para introducirlas al Grupo Vascolac, por ejemplo, las marcas Berta y Doncel, anexionadas en 2019.  

Respecto a su gama de productos: tiene diferentes tipos de quesos como Idiazabal, queso fresco Gailla y Berta, o Eusko Label; bebibles como kéfir, leche concentrada o bebidas probióticas de lactosuero; y postres, comercializados bajo la marca Doncel, como cuajadas, arroz o yogures de oveja con frutas. 

Su mercado se centra en el País Vasco principalmente, no obstante, tiene clientes en diferentes partes del Estado. Asimismo, “llevamos varios años exportando queso Idiazabal a algunos países de la Unión Europea y Asia, por ejemplo, a Dubái”, apunta el consejero delegado. 

Vascolac busca seguir creciendo para generar empleo y expandir sus mercados, e incorporando nuevas referencias para lograr un portfolio de productos que abarque nuevas alternativas lácteas. Ahora, “trabajamos en ampliar nuestra gama de queso Eusko Label, tanto en variedad como en formatos, además de lanzar nuevos productos de bebibles para los lineales”, concluye Javier Olmos. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.