Ponentes y organizadores del Curso de Verano.
Noticias 20 junio, 2025

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia
-
  • Los Planes de Movilidad Urbana Sostenible son un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo implantar formas de desplazamiento más sostenibles en el espacio urbano, favoreciendo una movilidad más eficiente y responsable.
  • El curso ofrecerá un lugar para que profesionales del sector, tanto gestores como empresas y expertos, puedan compartir, conocimiento, experiencias, necesidades y soluciones para una movilidad más responsable.

“Que todos los profesionales que trabajan en Movilidad, tanto gestores como empresas y expertos, encuentren un lugar en el que, durante unas horas, puedan compartir conocimiento, experiencias, necesidades y soluciones para una movilidad más responsable en nuestros municipios”. Con este objetivo, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, en colaboración con Mubil, organiza una nuevo curso de verano para la Fundación Cursos de Verano, de Universidad del País Vasco, titulado “PMUS. Planes de Movilidad Urbana Sostenible”. El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia, sede de los cursos, y online en directo. Intervendrán las concejalas de los ayuntamientos de Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz, el concejal de Beasain, representantes de los ayuntamientos de Barcelona y Madrid, y expertos del CEA y GEA 21.

Datos del curso:

  • Título. PMUS. Planes de Movilidad Urbana Sostenible
  • Día. 27 de junio de 2025
  • Horario. De 9:00 a 14:00 horas
  • Lugar. Palacio Miramar (Donostia) y online

Contenido del curso

Los Planes de Movilidad Urbana Sostenible son un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo implantar formas de desplazamiento más sostenibles en el espacio urbano, con una reducción de consumo energético y emisiones contaminantes. Buscan favorecer una movilidad eficiente, compatible con el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y la seguridad vial, contribuyendo a una mejor calidad de vida para la ciudadanía.

Los PMUS tienen un ámbito de actuación local, aunque pueden desarrollarse a nivel supramunicipal cuando existen necesidades de movilidad interdependiente, derivadas de la pertenencia a áreas metropolitanas extensas. Tienen carácter obligatorio en municipios vascos de más de 5 mil habitantes. No obstante, la Movilidad Sostenible es un compromiso que trasciende su obligatoriedad, por lo que se espera del curso que sirva de guía para todos aquellos gestores y profesionales interesados en conocer nuevas medidas para avanzar en su implantación.

Ponentes

Durante las sesiones, expondrán las experiencias de las tres capitales vascas las concejalas del ramo, Olatz Yarza (Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián), Nora Abete (Ayuntamiento de Bilbao) y Beatriz Artolazabal (Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz). El concejal Adur Ugartemendía (Beasain) presentará el caso de un territorio que es a la vez metropolitano, urbano y rural. Junto a ellos, presentarán sus PMUS María Dolores Ortiz (directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid) y Carlos López (jefe del departamento de Estrategia de la Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona). Cerrarán el curso los expertos Juan Carlos Escudero (jefe de la unidad de movilidad del Centro de Estudios Ambientales de Gasteiz, CEA) y Marius Navazo, consultor y asesor de GEA 21.

Este Curso de Verano ofrecerá una visión integral y actualizada sobre la situación actual de los PMUS y cómo están contribuyendo a mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida en las ciudades. Presentará casos concretos de aplicación, incluyendo objetivos y actuaciones para abordarlos. Expondrá también soluciones innovadoras en tecnología, servicios, soluciones y formas de financiación, acercando así la oferta y la demanda, de modo que ayuntamientos, empresas, tecnólogos y profesionales puedan conocer, incorporar o responder a las necesidades de movilidad urbana sostenible con propuestas innovadoras de última generación.

 

Noticias relacionadas

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.