Felipe Guisasola.
Sostenibilidad Ambiental
Noticias 10 abril, 2025

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos
-

Teknimap es una pyme de Eibar que ofrece soluciones ambientales a la industria, en el ámbito de la consultoría, vigilancia e inspección, con un alcance de actividad en inspección ambiental, “que solo tienen las multinacionales, no una pyme como la nuestra”, asegura Felipe Guisasola, director de la compañía. Ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno Vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa nace en Eibar en 1993, de la mano del BIC de Gipuzkoa, y por iniciativa de su actual director. En sus inicios, estaba participada por Tekniker y Mapfre pero posteriormente ya pasó a un grupo de socios.

Uno de los hitos se localiza en 2005, cuando se acredita como entidad de inspección. Y es también importante el año 2012, cuando decide basar su estrategia de crecimiento en el establecimiento de alianzas estables “basadas en la confianza” con otras empresas. “Esto ha situado a Teknimap como una empresa única en su sector en el ámbito del País Vasco. Le permite tener una visión general de la problemática ambiental de la industria y a su vez, contar con un equipo especializado en áreas ambientales concretas”,

Así, mantiene alianzas con cinco compañías: Ecodesign (ecodiseño y economía circular), Sondar y Sondarlab (control de emisiones y calidad del aire), Odournet (soluciones olfatométricas), Axioma (acústica) y Talantia (remediación de suelos).

En 2024, la compañía de Eibar amplía sus alcances de acreditación en inspección “y así podemos ofertar todos los servicios completos de inspección. Eso nos da una singularidad, porque esto solo tienen las multinacionales, no una pyme como la nuestra”.

Teknimap ofrece servicios de consultoría ambiental tradicional y de economía circular, vigilancia e inspección. Pero no es una consultora al uso, sino que aporta soluciones “que mejoren el comportamiento ambiental de las organizaciones”.

Su trabajo se centra en Euskadi, siendo sus principales clientes las pymes del sector del metal. “Si bien, tenemos también como clientes a empresas como Tenneco, Schaeffler, Cintas Adhesivas Ubis, Dana Spicer Ayra Cardan, Mubea Inauxa y GKN”.

 Programas de ecoinnovación circular

La plantilla está formada por 22 personas y la facturación ronda los 1,5 millones anuales. “Tenemos un crecimiento sostenido y sostenible”. Su nacimiento y permanencia en la localidad de Eibar en sus 32 años de existencia ha impregnado la filosofía de la empresa que se puede resumir en la frase “Orgullosos de nuestros orígenes, comprometidos con el futuro’”.

La innovación es importante y ha participado en programas de ecoinnovación circular gestionados desde la sociedad pública Ihobe. Entre ellos, se encuentra la valorización de lodos generados por el mecanizado, la remediación inteligente de suelos contaminados y la detección y supresión inteligente de nubes de partículas industriales.

Consideran que la política de descarbonización impulsada por el Gobierno vasco va a suponer un desarrollo importante. “Ahora la descarbonización está en la gran empresa, pero acabará impregnando a las pymes y a toda la sociedad”.

La ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI se ha destinado a evitar los ataques cibernéticos.

Los retos futuros son el desarrollo de actuaciones en economía circular, y aportar “nuestro granito de arena” en la implantación de las tecnologías incluidas en el listado vasco de tecnologías limpias. Además, “tenemos que rentabilizar la inversión efectuada en la ampliación de los alcances de la acreditación en inspección” y un ordenado relevo en la dirección.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.