Noticias 30 octubre, 2023

Suanayes, distribuidora referente en construcción seca

La empresa de Vitoria-Gasteiz vende todo tipo de materiales para las edificaciones en seco y ofrece asesoramiento para cada obra o reforma, además de formación.

Fundada en 2005, la empresa vitoriana Suanayes vende todo tipo de sistemas constructivos y productos para tabiquería, techos, suelos y fachadas, desde placas de yeso laminado, acústica, aislamientos y yesos. Esto la convierte en una distribuidora de referencia especializada en el sector de la construcción, rehabilitación y eficiencia energética. Esto se debe a que ofrece “las últimas novedades de los fabricantes para adelantarnos a las nuevas tendencias de la construcción”, señala la responsable de marketing, Maialen Campos. 

La construcción en seco, a diferencia de la tradicional, el de tabiques de ladrillo, se instala mediante estructuras metálicas ancladas al edificio, lo que permite cortar, perforar y adaptarse a las necesidades de cada proyecto. Al ser placas prefabricadas, ocupan menos espacio, producen menos suciedad a la hora de ser instaladas y permiten trabajar con plazos más ajustados, lo que crea “espacios con una mejor temperatura interior y mayor aislamiento acústico”, explica Maialen Campos. Este sistema, al tener mayor eficiencia energética frente al tradicional, y al poderse reciclar el cartón yeso, “se considera un sistema sostenible”. 

Estos materiales se pueden usar en todo tipo de obras: desde el mantenimiento de ayuntamientos u hospitales, hasta para arreglar problemas de acústica o insonorización de auditorios, pasando por la reforma de una cocina de un particular. Por eso, entre sus clientes hay grandes constructoras de renombre, arquitectos, aparejadores, reformistas o albañiles, pero también ofrece venta al público.  

Para dar servicio a sus profesionales, Suanayes tiene almacenes en Bilbao, Astigarraga, Zaragoza y Vitoria-Gasteiz; en este último, es donde están centralizadas las compras de todas las delegaciones. La capital vasca es el corazón logístico de la empresa y cuenta con un amplio stock de materiales, para dar respuesta a los demás almacenes en cuestión de horas. Además, tiene una sala ‘showroom’ donde ver y tocar los productos que se pueden adquirir en cualquiera de los almacenes, bien sean profesionales o usuarios finales. 

También se encarga de la distribución, “clave” en su sector puesto que son materiales voluminosos y requiere de puntualidad, ya que “si no están descargados en obra a primera hora, esta se paraliza”, apunta la responsable de marketing. Suanayes busca soluciones para las diferentes entregas y exigencias del proyecto. Cuenta con todo un equipo que da asesoramiento personal para cada obra y reforma y con varias personas con certificado Tradesperson Passivhaus para aquellos proyectos “más exigentes”. Así, garantiza que las viviendas y edificios cumplen con los estándares del certificado Passive. 

Ahora, su objetivo es centrarse en Suanayes Academy, donde forma tanto al equipo como a compradores, sobre los productos que tiene en venta. La academia busca continuamente nuevos productos y sistemas para poder enseñar y valorar con los clientes las ofertas del mercado. “La construcción avanza a pasos enormes, y es necesario estar al día, por eso, nos hemos encontrado con que no solo necesitamos vender, tenemos que enseñar a la clientela”, puntualiza Maialen Campos.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

Euskadi consolida su avance en la protección del medio ambiente con mejoras significativas en la calidad del aire y la reducción de emisiones

El informe de Coyuntura Ambiental 2024 señala que la calidad del aire ha mejorado, con casi el 91% de los días de 2023 presentando una calidad "buena" o "muy buena"

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

Euskadi recibe a las principales entidades del sector eólico marino de Brasil

En una jornada organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI en colaboración con Flanders Investment & Trade y el Cluster de Energía de Euskadi

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»
06/03/2025 Descarbonización

El consejero Mikel Jauregi y la vicepresidenta de PepsiCo analizan la apuesta de la empresa para convertir la planta de Etxabarri-Ibiña en la primera del mundo en ser «cero emisiones»

La multinacional de la alimentación y bebidas ha instalado en el Parque Tecnológico de Álava parte de su Hub Digital Global y está especializado en Datos e Inteligencia Artificial

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización

La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible

Euskadi Agenda 2030 reconoce a 60 organizaciones por su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible

SPRI Y Parque Tecnológico de Euskadi han conseguido Diploma de Compromiso

E&M Combustión ayuda a descarbonizar la minería de Chile mediante la utilización de hidrógeno desde el Polígono Bildosola de Sprilur

E&M Combustión ayuda a descarbonizar la minería de Chile mediante la utilización de hidrógeno desde el Polígono Bildosola de Sprilur

La ingeniería vasca desarrolla este proyecto piloto de I+D de combustión de hidrógeno para el Gobierno de aquel país

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.