Noticias 30 octubre, 2023

Suanayes, distribuidora referente en construcción seca

La empresa de Vitoria-Gasteiz vende todo tipo de materiales para las edificaciones en seco y ofrece asesoramiento para cada obra o reforma, además de formación.
-

Fundada en 2005, la empresa vitoriana Suanayes vende todo tipo de sistemas constructivos y productos para tabiquería, techos, suelos y fachadas, desde placas de yeso laminado, acústica, aislamientos y yesos. Esto la convierte en una distribuidora de referencia especializada en el sector de la construcción, rehabilitación y eficiencia energética. Esto se debe a que ofrece “las últimas novedades de los fabricantes para adelantarnos a las nuevas tendencias de la construcción”, señala la responsable de marketing, Maialen Campos. 

La construcción en seco, a diferencia de la tradicional, el de tabiques de ladrillo, se instala mediante estructuras metálicas ancladas al edificio, lo que permite cortar, perforar y adaptarse a las necesidades de cada proyecto. Al ser placas prefabricadas, ocupan menos espacio, producen menos suciedad a la hora de ser instaladas y permiten trabajar con plazos más ajustados, lo que crea “espacios con una mejor temperatura interior y mayor aislamiento acústico”, explica Maialen Campos. Este sistema, al tener mayor eficiencia energética frente al tradicional, y al poderse reciclar el cartón yeso, “se considera un sistema sostenible”. 

Estos materiales se pueden usar en todo tipo de obras: desde el mantenimiento de ayuntamientos u hospitales, hasta para arreglar problemas de acústica o insonorización de auditorios, pasando por la reforma de una cocina de un particular. Por eso, entre sus clientes hay grandes constructoras de renombre, arquitectos, aparejadores, reformistas o albañiles, pero también ofrece venta al público.  

Para dar servicio a sus profesionales, Suanayes tiene almacenes en Bilbao, Astigarraga, Zaragoza y Vitoria-Gasteiz; en este último, es donde están centralizadas las compras de todas las delegaciones. La capital vasca es el corazón logístico de la empresa y cuenta con un amplio stock de materiales, para dar respuesta a los demás almacenes en cuestión de horas. Además, tiene una sala ‘showroom’ donde ver y tocar los productos que se pueden adquirir en cualquiera de los almacenes, bien sean profesionales o usuarios finales. 

También se encarga de la distribución, “clave” en su sector puesto que son materiales voluminosos y requiere de puntualidad, ya que “si no están descargados en obra a primera hora, esta se paraliza”, apunta la responsable de marketing. Suanayes busca soluciones para las diferentes entregas y exigencias del proyecto. Cuenta con todo un equipo que da asesoramiento personal para cada obra y reforma y con varias personas con certificado Tradesperson Passivhaus para aquellos proyectos “más exigentes”. Así, garantiza que las viviendas y edificios cumplen con los estándares del certificado Passive. 

Ahora, su objetivo es centrarse en Suanayes Academy, donde forma tanto al equipo como a compradores, sobre los productos que tiene en venta. La academia busca continuamente nuevos productos y sistemas para poder enseñar y valorar con los clientes las ofertas del mercado. “La construcción avanza a pasos enormes, y es necesario estar al día, por eso, nos hemos encontrado con que no solo necesitamos vender, tenemos que enseñar a la clientela”, puntualiza Maialen Campos.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.