SPRI presenta la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster en la inauguración de la Alianza Q-Cero impulsada por Iberdrola

El acto ha contado con la participación de la Consejera Arantxa Tapia y el Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai
-

SPRI ha presentado en Madrid la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster en el marco de la iniciativa alianza Q-Cero impulsada por Iberdrola con el objetivo de generar espacios y acciones de diálogo y amplificar mensajes para acelerar la descarbonización de la energía térmica en la industria y edificios. En el acto han participado la Consejera de Desarrollo Económico, Competitividad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia y el Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai.

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster fue presentado en la COP26 como uno de los primeros 4 clústeres adheridos a la Iniciativa del WEF “Transitioning industrial clusters towards Net-Zero”, que engloba hoy a más de 20 iniciativas de 10 países y 4 continentes.

Por su parte, la iniciativa de Iberdrola tiene lugar en un contexto en el que la demanda de energía térmica supone aproximadamente el 40% de la demanda de energía final en España, y en el que el ritmo de los avances que se están produciendo en la descarbonización del calor es inferior al necesario para alcanzar los compromisos adquiridos en la lucha contra el cambio climático, la alianza Q-Cero se presenta como una alianza abierta a todos los agentes, especialmente a los demandantes de energía térmica en el sector industrial y edificios, con el objetivo de avanzar en su descarbonización.

Las barreras que afectan a la descarbonización de la demanda térmica, repartida aproximadamente a partes iguales entre la industria (donde más del 80% se deriva de la producción de calor y el 20% son emisiones de proceso) y las necesidades de calor en edificios (incluyendo el sector residencial y terciario) plantean una serie de retos a distintos tipos agentes, al mismo tiempo que una oportunidad económica para desarrollar sectores y tecnologías de descarbonización.

Aprovechando la visita a Madrid, los representantes del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster participan también en el Foro de Industria y Energía, organizado por el Club Español de la Energía con la colaboración de la CEOE y el patrocinio de Repsol. La jornada, que cuenta con la participación de importantes agentes del sector energético e industrial, se centra en analizar los elementos clave para lograr una industria descarbonizada, haciendo énfasis en la importancia de la reindustrialización y la atracción de nueva industria para aprovechar la oportunidad que brinda la descarbonización.

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Net-Zero Basque Industrial Super Clúster tiene por objetivo acelerar la transición hacia las emisiones netas en la Industria vasca, impulsando la descarbonización del consumo energético y la eficiencia energética en la industria, favoreciendo al mismo tiempo la creación de oportunidades de mercado basadas en desarrollo tecnológico e innovación.

La Iniciativa está Impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco a través del SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), y cuenta con la participación de las dos principales empresas energéticas del País Vasco, Iberdrola y Petronor-Repsol, y con la colaboración de los clústeres industriales que reúnen a las industrias vascas con mayores emisiones de gases de efecto invernadero (Aclima, Siderex, AFV, Cluster del papel), así como el Clúster de Energía en representación de las cadenas de valor que pueden aportar las soluciones para la descarbonización.

Los principales avances de la iniciativa de la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster pueden consultarse en el siguiente documento

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

La Colaboración entre las empresas fortalece su desarrollo y las hace más competitivas. Igualmente, los Clusters de Euskadi suman energías entre sí para mejorar su actividad y beneficiar a los diferentes sectores económicos y así construir juntos un mejor territorio.

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

ENLIT 2025: La Energía en el centro de la economía; los Clusters de Euskadi en el Foro de Bilbao Exhibition Center: días llenos de innovación, networking y grandes oportunidades para conectar con las principales organizaciones y empresas del sector.

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.