Sostenibilidad Ambiental
Historias 14 julio, 2025

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.
-

La producción de alimentos, el cambio climático y la reutilización de desechos suponen un desafío. El proyecto europeo SEA2LAND ha enfrentado este reto mejorando y adaptando tecnologías con el objetivo de recuperar nutrientes para producir fertilizantes de base biológica (BBF) a partir del procesamiento de pescado y subproductos de la acuicultura. El instituto vasco de investigación, innovación y desarrollo agrario Neiker ha sido el coordinador del proyecto. 

SEA2LAND ha implementado nueve tecnologías en siete casos en seis áreas representativas del sector pesquero, en el mar del Norte, Báltico, Atlántico, Cantábrico, Mediterráneo y Mar Adriático. El centro de investigación marina y alimentaria Azti y, la empresa especializada en el tratamiento de los subproductos de pescado para la elaboración de ingredientes para piensos animales Barna han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.  

El piloto cántabro se ha centrado en recuperar nutrientes de subproductos de pescado, mediante procesos biotecnológicos, para obtener ingredientes que han servido de materia prima para crear nuevos biofertilizantes. Para lograr su objetivo, Azti y Barna han utilizado tecnologías como la hidrólisis enzimática o la autólisis de subproductos de pescado. 

El consorcio SEA2LAND lo han formado 26 socios de 11 países diferentes: nueve estados miembros de la Unión Europea (España, Noruega, Estonia, Bélgica, Italia, Portugal, Francia, Malta y Croacia) y dos países no comunitarios (Suiza y Chile). Las entidades participantes son de distintas índoles: organizaciones de investigación; industria de pesca, agricultura, fertilizantes o tecnológica; gestión y difusión; desarrollo de planes de negocio; y representación de agricultores. 

El proyecto europeo empezó en 2021 y tras cuatro años de trabajo ha concluido con el evento final ‘Avance de los Fertilizantes Circulares: soluciones para una agricultura sostenible’ celebrado el 5 de junio en Bruselas, durante la Semana Verde de la Unión Europea. Allí representantes de Azti y Neiker tuvieron una intervención titulada ‘Tecnologías de producción de abonos circulares’. 

El proyecto SEA2LAND ha sido financiado por la Unión Europea dentro del marco del programa Horizonte 2020; ha recibido una ayuda de más de 8,8 millones de euros 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.