Sostenibilidad Ambiental
Historias 14 julio, 2025

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.
-

La producción de alimentos, el cambio climático y la reutilización de desechos suponen un desafío. El proyecto europeo SEA2LAND ha enfrentado este reto mejorando y adaptando tecnologías con el objetivo de recuperar nutrientes para producir fertilizantes de base biológica (BBF) a partir del procesamiento de pescado y subproductos de la acuicultura. El instituto vasco de investigación, innovación y desarrollo agrario Neiker ha sido el coordinador del proyecto. 

SEA2LAND ha implementado nueve tecnologías en siete casos en seis áreas representativas del sector pesquero, en el mar del Norte, Báltico, Atlántico, Cantábrico, Mediterráneo y Mar Adriático. El centro de investigación marina y alimentaria Azti y, la empresa especializada en el tratamiento de los subproductos de pescado para la elaboración de ingredientes para piensos animales Barna han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.  

El piloto cántabro se ha centrado en recuperar nutrientes de subproductos de pescado, mediante procesos biotecnológicos, para obtener ingredientes que han servido de materia prima para crear nuevos biofertilizantes. Para lograr su objetivo, Azti y Barna han utilizado tecnologías como la hidrólisis enzimática o la autólisis de subproductos de pescado. 

El consorcio SEA2LAND lo han formado 26 socios de 11 países diferentes: nueve estados miembros de la Unión Europea (España, Noruega, Estonia, Bélgica, Italia, Portugal, Francia, Malta y Croacia) y dos países no comunitarios (Suiza y Chile). Las entidades participantes son de distintas índoles: organizaciones de investigación; industria de pesca, agricultura, fertilizantes o tecnológica; gestión y difusión; desarrollo de planes de negocio; y representación de agricultores. 

El proyecto europeo empezó en 2021 y tras cuatro años de trabajo ha concluido con el evento final ‘Avance de los Fertilizantes Circulares: soluciones para una agricultura sostenible’ celebrado el 5 de junio en Bruselas, durante la Semana Verde de la Unión Europea. Allí representantes de Azti y Neiker tuvieron una intervención titulada ‘Tecnologías de producción de abonos circulares’. 

El proyecto SEA2LAND ha sido financiado por la Unión Europea dentro del marco del programa Horizonte 2020; ha recibido una ayuda de más de 8,8 millones de euros 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.