Sostenibilidad Ambiental
Historias 14 julio, 2025

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.
-

La producción de alimentos, el cambio climático y la reutilización de desechos suponen un desafío. El proyecto europeo SEA2LAND ha enfrentado este reto mejorando y adaptando tecnologías con el objetivo de recuperar nutrientes para producir fertilizantes de base biológica (BBF) a partir del procesamiento de pescado y subproductos de la acuicultura. El instituto vasco de investigación, innovación y desarrollo agrario Neiker ha sido el coordinador del proyecto. 

SEA2LAND ha implementado nueve tecnologías en siete casos en seis áreas representativas del sector pesquero, en el mar del Norte, Báltico, Atlántico, Cantábrico, Mediterráneo y Mar Adriático. El centro de investigación marina y alimentaria Azti y, la empresa especializada en el tratamiento de los subproductos de pescado para la elaboración de ingredientes para piensos animales Barna han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.  

El piloto cántabro se ha centrado en recuperar nutrientes de subproductos de pescado, mediante procesos biotecnológicos, para obtener ingredientes que han servido de materia prima para crear nuevos biofertilizantes. Para lograr su objetivo, Azti y Barna han utilizado tecnologías como la hidrólisis enzimática o la autólisis de subproductos de pescado. 

El consorcio SEA2LAND lo han formado 26 socios de 11 países diferentes: nueve estados miembros de la Unión Europea (España, Noruega, Estonia, Bélgica, Italia, Portugal, Francia, Malta y Croacia) y dos países no comunitarios (Suiza y Chile). Las entidades participantes son de distintas índoles: organizaciones de investigación; industria de pesca, agricultura, fertilizantes o tecnológica; gestión y difusión; desarrollo de planes de negocio; y representación de agricultores. 

El proyecto europeo empezó en 2021 y tras cuatro años de trabajo ha concluido con el evento final ‘Avance de los Fertilizantes Circulares: soluciones para una agricultura sostenible’ celebrado el 5 de junio en Bruselas, durante la Semana Verde de la Unión Europea. Allí representantes de Azti y Neiker tuvieron una intervención titulada ‘Tecnologías de producción de abonos circulares’. 

El proyecto SEA2LAND ha sido financiado por la Unión Europea dentro del marco del programa Horizonte 2020; ha recibido una ayuda de más de 8,8 millones de euros 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

La empresa de Amurrio ofrece una alternativa de movilidad urbana más sostenible, accesible y con un fuerte arraigo local

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.