Sostenibilidad Ambiental
Historias 2 junio, 2025

Reiner Medical fabrica plásticos técnicos de alta precisión para el sector médico

La división médica del Grupo Reiner, especializada en componentes plásticos técnicos, busca reforzar su cartera de clientes internacional.
-

Reiner Medical es una división del Grupo Reiner, ubicado en Deba (Gipuzkoa). Se dedica al desarrollo y a la fabricación de componentes plásticos técnicos para el sector salud, y concretamente es especialista en piezas de alta precisión destinadas a dispositivos médicos, equipamiento hospitalario o soluciones de salud. Hoy en día cuenta con una plantilla formada por 12 profesionales. 

La división médica, creada en 2008, ha hecho una gran apuesta por el I+D+i, aplicado en todos sus procesos: desde el diseño industrial y los materiales hasta los procesos internos, el control de calidad o la sostenibilidad. La colaboración con clientes, tanto nacionales como internacionales, es continua en este proceso, lo que permite adaptar soluciones, desarrollar prototipos y optimizar continuamente la producción. 

En este ámbito, Reiner Medical ha contado con el apoyo de programas impulsados por el Grupo SPRI, entre ellos Industria Digitala, Barnekintzaile, Hazitek o Gauzatu . Gracias a estas iniciativas, la empresa ha podido acelerar proyectos estratégicos y consolidar capacidades técnicas clave, contribuyendo a su crecimiento competitivo y sostenible. Además, dentro del grupo se ha creado recientemente Reiner Lab, “un espacio para explorar nuevas metodologías, herramientas y enfoques para transformar la cultura organizativa, impulsar la creatividad y acompañar procesos de cambio en empresas y equipos”, explican los responsables del grupo. 

El Grupo Reiner, que cuenta con 110 trabajadores y este año celebra su centenario, tiene una facturación anual de 24 millones de euros. Además de su sede central en Deba, tiene divisiones en Polonia y México.  

De cara al futuro la división tiene como objetivo crecer dentro del sector sanitario, ampliar su cartera de clientes internacionales y consolidar la posición de la división como proveedor de referencia en componentes plásticos técnicos para aplicaciones sanitarias. “La sostenibilidad, la eficiencia y la innovación seguirán siendo los ejes fundamentales para su desarrollo”, señalan desde el grupo. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.