Sostenibilidad Ambiental
Historias 27 febrero, 2025

Optimus3D elaborará dispositivos médicos a medida junto al Hospital Gregorio Marañón

La doctora Lorena Cros, enviada por la empresa alavesa, colaborará en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas.
-

Optimus3D es una compañía especializada en ingeniería y fabricación industrial, que trabaja para diferentes sectores desde 2014. Desde 2020, a través de Optimus3D Health, “la empresa ha enfocado sus esfuerzos en el diseño y fabricación de dispositivos médicos. Entre sus productos se incluyen implantes de titanio, guías de corte en polímeros especializados y órtesis plásticas para tratamientos ortopédicos”, explica la doctora en medicina e ingeniería biomédica Lorena Cros. 

Con el objetivo de enfrentar nuevos desafíos en el sector salud, Optimus 3D está incorporando nuevos talentos a su equipo, por ejemplo, Lorena Cros. La doctora, durante su periodo de prácticas en la empresa, diseñó un prototipo de stent graft para el tratamiento de aneurismas de aorta abdominal. Un stent es un pequeño dispositivo tubular que se utiliza en medicina para mantener abiertas las arterias que se han estrechado o bloqueado debido a diferentes condiciones de salud, como la acumulación de placas en las arterias o un aneurisma. 

Su diseño personalizado busca adaptarse a las características específicas de cada paciente para mejorar así la eficacia de la terapia. “Este proyecto es fundamental porque abre nuevas posibilidades de tratamiento para patologías complejas que requieren soluciones a medida”, apunta Cros. Esto se debe a que al personalizar los stents para cada paciente, se incrementan las posibilidades de éxito en los procedimientos: “conlleva mejores resultados clínicos y, en última instancia, una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes”. 

Optimus3D fabricará a medida tanto los biomodelos como los implantes que posteriormente se utilizarán en intervenciones quirúrgicas en el hospital Gregorio Marañón. Allí, se encuentra la Unidad de Planificación y Manufactura Avanzada (UPAM 3D), coordinada por el doctor Rubén Pérez-Mañanes. Este equipo multidisciplinar se dedica a la planificación y diseño de soluciones personalizadas en medicina. Utiliza tecnología avanzada de modelado 3D para crear dispositivos médicos a medida, como implantes y prótesis. 

Lorena Cros, enviada por Optimus3D, se incorporará al equipo UPAM 3D en el hospital Gregorio Marañón para colaborar en el modelado 3D, diseño de implantes y segmentación de imágenes médicas. “Mi trabajo en este proyecto se centrará en el desarrollo y diseño de prótesis personalizadas fabricadas en titanio y en la creación de dispositivos médicos adaptados a las características de cada paciente», señala Cros. Esta colaboración “resulta esencial para agilizar la comunicación entre el hospital y el fabricante. Ya que facilita y mejora la efectividad en los resultados finales, porque optimiza tanto el tiempo como la calidad de los productos médicos”.  

Optimus3D, por su parte, proporcionará su experiencia en diseño y fabricación. “Nos aseguraremos de que los dispositivos personalizados se fabriquen de manera óptima, cumpliendo con las regulaciones y normativas para dispositivos médicos”, concluye Lorena Cros.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

La empresa de Amurrio ofrece una alternativa de movilidad urbana más sostenible, accesible y con un fuerte arraigo local

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.