Net Zero Basque Industrial SuperCluster participa en el evento internacional sobre la descarbonización de la industria

Está organizado por el “Industrial  Decarbonisation Innovation and Research Center IDRIC” del Reino Unido

70 representantes de empresas energéticas, cluster industriales y entidades de investigación de Europa, Australia, Japón y EEUU se han reunido los dias 21 y 22 de Junio en Londres para compartir conocimiento y experiencias en la ruta hacia la descarbonización de la actividad industrial.

La reunión tiene por objetivo mejorar el conocimiento sobre la descarbonización de los clústeres industriales a nivel mundial y compartir experiencias sobre cómo colaboran los gobiernos y la industria, cuáles son los impulsores de la descarbonización de los clústeres, qué incentivos públicos parecen más efectivos para estimular la acción y cuáles son los modelos de negocio resultan de los procesos de descarbonización.

Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, acompaña a representantes del World Economic Forum (WEF)  en este evento en representación de Net Zero Basque Industrial SuperCluster, la iniciativa de despliegue de la estrategia vasca de descarbonización industrial. Junto con ella, representantes de  los clusters industriales del proyecto del WEF de Kwinana (Australia), Puerto de Amberes, Hynet y Humber del Reino Unido, han representado sus respectivas iniciativas de impulso a una actividad industrial medioambientalmente sostenible.

La asistencia al evento ha permitido establecer posibles vías de colaboración con el Instituto del Reino Unido IDRIC recientemente creado por el gobierno del Reino Unido para liderar el reto para la descarbonización industrial (IDC) que está financiado con 210 millones de libras del gobierno, presupuesto que se espera complementar con una financiación de hasta 261 millones de libras esterlinas de la industria.

 

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi amplía un 20% su base de asociados

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi amplía un 20% su base de asociados

Con 131 socios, el Clúster ha ampliado un 20% su base de asociados durante el último ejercicio.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.