Sostenibilidad Ambiental
Noticias 3 febrero, 2022

La industria de Euskadi pone en marcha la primera fase de acciones para alcanzar cero emisiones netas

Las empresas del Basque Net Zero Industrial Super Cluster concretan con la Consejera Tapia el plan de trabajo centrado en los sectores con mayores emisiones de CO2 en Euskadi
-

Las personas representantes de los sectores de refino (Clúster de Energía), cementero (Aclima), siderurgia (Siderex), fundición (AFV) y papel (Clúster del Papel de Euskadi) se han reunido en Donostia para concretar la primera fase de acciones de la iniciativa Basque Net Zero Industrial Super Cluster, puesta en marcha el pasado otoño  para “alcanzar los objetivos de cero emisiones netas en 2050”.

En el encuentro ha participado la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y representantes de SPRI, y en el mismo se ha establecido el plan de trabajo a desarrollar en los próximos meses, en el que Iberdrola y Petronor jugarán un papel relevante como entidades tractoras mediante la compartición de líneas de actividad que desarrollan o tienen previsto lanzar para favorecer la descarbonización de estos sectores, entre otras acciones.

 

El plan de trabajo diseñado para el desarrollo de la primera fase de la Iniciativa, que se espera se extienda desde abril 2022 a abril 2023, se estructura en seis ámbitos de trabajo:

  • Cuatro ámbitos de trabajo secuenciales, orientados a la:
    • Identificación de los procesos industriales con mayor consumo energético de los cinco subsectores industriales priorizados.
    • Concreción de posibles tecnologías y medidas para la reducción de emisiones de CO2 asociadas al consumo de energía en dicho proceso.
    • Evaluación de la cadena de valor actual o potencial en Euskadi para el desarrollo y oferta de las tecnologías y medidas identificadas.
    • Identificación y definición de posibles proyectos piloto y proyectos demostradores de aplicación de soluciones tecnológicas en los procesos industriales analizados.
  • Dos ámbitos de trabajo transversales consistentes en la:
    • Definición de los órganos de gestión y seguimiento de las actuaciones del Basque Net Zero Industrial Super Cluster.
    • Comunicación y posicionamiento internacional de la Iniciativa.

Para poder avanzar en el desarrollo de los trabajos identificados, los participantes del Basque Net Zero Industrial Cluster han acordado articular a través de SPRI la publicación en las próximas semanas de una licitación para contar con apoyo técnico para el desarrollo de los trabajos de esta primera fase, que se espera se haga efectivo entre los meses de abril 2022 y abril 2023.

 Presentada por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia en Euskadi el 28 de octubre y en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021-COP26 celebrada en Glasgow los días 3 y 4 de noviembre, la iniciativa “Basque Net Zero Industrial Super Cluster” es uno de los cuatro proyectos regionales invitados a formar parte de la iniciativa promovida por el World Economic Forum para alcanzar emisiones netas 0 en 2050.

Concretamente, la iniciativa “Transición de los clusters industriales hacia las emisiones netas cero”, promovida por el Foro Económico Mundial tiene por objetivo destacar los logros de clusters industriales en la transición hacia las emisiones netas cero y, de esa forma, motivar y ofrecer experiencias y buenas prácticas a otros clusters para que adopten compromisos en dicha transición.

Con casi el 80 % de la economía mundial comprometida a día de hoy con alcanzar las emisiones netas cero, es urgente actuar para cumplir este ambicioso objetivo, siendo imprescindible que las empresas de los distintos sectores industriales, especialmente las que tienen un alto consumo de energía (y por tanto de emisiones de CO2 asociadas a dicho consumo), desempeñen un papel fundamental en el cumplimiento de estos compromisos.

 

Noticias relacionadas

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.