David Celorrio, CEO de Baigene (a la izquierda), y José María Aznar, cofundador de la empresa.
Noticias 20 diciembre, 2023

La genética deportiva de Baigene se arraiga en Vitoria

La empresa alavesa estrena un nuevo centro dedicado al entrenamiento y la nutrición personalizada, basado en su propio método para conseguir un perfil saludable.

Baigene basa su modelo de negocio en un método innovador relacionado con la genética y la salud, dirigido de forma especial a personas que practican deporte. Tras poner en marcha centros en los Parques Tecnológicos de Álava y Bizkaia y otro en Baréin, la empresa alavesa ha estrenado un nuevo centro en la calle Salvatierrabide de Vitoria-Gasteiz y pronto anuncia la apertura de otro en Madrid.   

“Es el primer centro especializado en genética deportiva del mundo”, aseguran desde la firma. “Se trata de un innovador espacio dedicado al bienestar de las personas donde, a través de un exhaustivo análisis, es capaz de ofrecer servicios de entrenamiento y nutrición de forma individualizada para adaptarse a sus necesidades”. 

El nuevo centro contará con “maquinaria de última generación, única en Euskadi”, que asegurará “un entrenamiento de fuerza sin riesgo de lesión y de máxima eficacia, de únicamente 30 minutos a la semana para lograr un perfil saludable”. 

Según explica David Celorrio, doctor en Genética de la UPV/EHU y CEO de Baigene, no es “un gimnasio al uso y mucho menos convencional. Ofrecemos un enfoque revolucionario que responde a dos preguntas cruciales: ‘cómo eres’ y ‘cómo estás’. Utilizando pruebas genéticas y evaluaciones ambientales, diseñamos una dosis mínima eficaz de ejercicio físico y nutrición altamente personalizados para todas las personas, mejorando su estado físico y consiguiendo una vida saludable”. 

El nuevo centro ha contado con el respaldo de Martín Fiz, campeón del mundo de maratón, aunque su público abarca todo tipo de “personas que buscan aumentar su calidad de vida y mejorar su salud y bienestar, especialmente perfiles de entre 35 a 80 años”. 

La empresa tiene una trayectoria de casi una década y trabaja con el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Fundación Vital para la mejora de la calidad de vida de personas mayores, además de otras colaboraciones con la Universidad de Deusto y la UPV/EHU, entre otros. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.