Josu Bilbao, Viceconsejero de Sostenibilidad Ambiental
Noticias 17 julio, 2025

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros
-
    • Además, la empresa cuenta con una participación del Gobierno Vasco en su capital de casi el 20%, muestra de la apuesta del ejecutivo por el impulso a la atracción de empresas a Zumarraga y con el sector de la economía circular.

    La recuperación del ámbito de Arcelor Mittal en Zumarraga avanza a buen ritmo, y la implantación allí de la empresa Bidasoa Metal 78 -participada en casi un 20% por el Gobierno Vasco- es ejemplo de este avance. Se trata de una operación compleja, en la que tras el cierre de la empresa en 2016, incluye una actuación integral a cargo del Ejecutivo vasco, a través de SPRILUR, por un importe que alcanzará los 25 millones de euros, incluyendo la compra de los terrenos, las labores de descontaminación y regeneración ambiental, los derribos y la construcción de nuevos pabellones, así como las labores de urbanización.

    La implantación de esta empresa supone el inicio del acondicionamiento de la antigua fábrica de Arcelor, donde se ubicarán pabellones para actividades industriales que ocuparán 67.000 metros cuadrados, de los cuales las instalaciones de Bidasoa Metal 78, que ya se encuentran en obras, ocuparán un pabellón de más de 6.090 metros cuadrados. La empresa prevé concluir las obras de su pabellón para finales de este año en la nueva área industrial e iniciar su actividad a principios de 2026. Está realizando una inversión de 12 millones, de los cuales 5 provienen de Fondos Europeos.

    La primera empresa del nuevo desarrollo industrial de Zumarraga impulsará la recuperación de metales críticos preciosos como el paladio, el rodio y el platino, reduciendo la dependencia exterior de la Unión Europea y fortaleciendo la autonomía estratégica industrial. Su actividad, ligada al sector de la economía circular, es un área industrial que representa una oportunidad de futuro para la zona, y en la que el Gobierno Vasco está realizando una importante apuesta.

    Así se lo ha dado a conocer el viceconsejero de Medioambiente del Gobierno Vasco, Josu Bilbao, al comisionado para la Economía Circular del Gobierno de España, Alejandro Dorado, en una visita a las instalaciones realizada junto al director gerente de la empresa José Manuel Muriel. Les han acompañado José Ignacio Asensio, diputado foral de Sostenibilidad de Gipuzkoa, y Mikel Serrano, alcalde de Zumarraga, entre otros.

    El viceconsejero Josu Bilbao ha destacado que “el trabajo del Gobierno Vasco en Zumarraga va mucho más allá de una actuación ambiental, ya que además de la descontaminación de los terrenos de la antigua Arcelor se ha realizado una apuesta muy importante por el reacondicionamiento de una nueva área industrial. Para ello, hemos apostado por una empresa del sector de la industria verde como es Metal 78, en cuyo capital contamos con una participación del 18,84% a través de la Sociedad de Capital Riesgo del Grupo SPRI. De los más de 15 millones de euros previstos, en esta área de Zumarraga la inversión supera ya los 12,5 M€, sin contar con los costes del acondicionamiento de los pabellones que está asumiendo SPRILUR. La urbanización y los derribos requerirán cerca de 8,5 M€, mientras que la descontaminación precisará de alrededor de otros 4 M€. Hablamos en total de una inversión de más de 25 millones de euros. Además, desarrollaremos otras ambientales y de beneficio a la ciudadanía, entre ellas un nuevo acceso al polígono, que aleja su entrada a la zona residencial y con ello las molestias por el tráfico de vehículos pesados, y aflorar un tramo del cauce del río Urola”.

    Fondos Europeos para empresas del sector de la economía circular

    Precisamente, mañana viernes 18 de julio tendrá lugar en Bilbao una jornada organizada por el Gobierno Vasco y el Gobierno del Estado en la que la viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende, y el comisionado para la Economía Circular del Gobierno de España, Alejandro Dorado, explicarán a las empresas vascas las oportunidades que suponen los Fondos Europeos a través del PERTE de economía circular.

    Durante el evento se abordarán los logros alcanzados hasta la fecha, las claves de la nueva convocatoria RENOCICLA desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), así como los programas de apoyo del Gobierno Vasco y los incentivos fiscales disponibles. Además, se abrirá un espacio para resolver dudas y consultas de las personas asistentes, fomentando el intercambio de conocimiento y la colaboración entre empresas, administraciones y agentes del sector.

     

Noticias relacionadas

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
01/10/2025 Suelo

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur

La visita realizada por el alumnado de cuarto curso de Ingeniería Civil se enmarca en el acuerdo de colaboración de Sprilur y la Universidad del País Vasco

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.