Sostenibilidad Ambiental
Historias 19 junio, 2025

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

La empresa de Gipuzkoa ofrece soluciones inteligentes y respetuosas con el medio ambiente para el ciclo de vida completo de estas baterías, desde su uso hasta su reutilización y reciclaje.
-

Las baterías de litio-ion ofrecen mayor densidad energética, mayor vida útil y mejor eficiencia comparadas con otras tecnologías. Su correcta gestión es clave para garantizar seguridad y sostenibilidad. A principios de 2025, la empresa Kudebatt nació para especializarse en ello.  “Creemos que, con innovación, podemos maximizar el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimizamos su impacto ambiental”, explica Héctor Olabegogeaskoetxea, CEO y co-fundador de la compañía.  

La transición ecológica y energética está creando nuevos empleos y nuevas empresas. Este es un ejemplo. La empresa guipuzcoana recoge las baterías usadas, las analiza y decide si pueden reutilizarse (por ejemplo, para almacenar energía) o si es mejor reciclarlas para recuperar sus materiales. Asimismo, asesora sobre cómo manipularlas y almacenarlas correctamente. “Nos ocupamos de todo el proceso para que el final de vida de las baterías sea seguro, sostenible y sencillo para nuestros clientes”, apunta Héctor Olabegogeaskoetxea. 

Está presente principalmente en el norte de la península, “pero nuestro modelo es escalable a otras regiones según las necesidades del cliente”, elabora el CEO y co-fundador. Trabaja para empresas del sector industrial, movilidad y estacionario. 

Actualmente, Kudebatt está enfocado en consolidar su posición en el mercado y dar a conocer sus soluciones en gestión de baterías. Pero, a largo plazo, “esperamos convertirnos en referentes nacionales en economía circular para baterías de litio-ion”, detalla Héctor Olabegogeaskoetxea. Su objetivo es liderar la recuperación eficiente de materiales estratégicos como el litio, cobalto o níquel, desarrollar tecnologías propias para minimizar el impacto ambiental, y crear cadenas de valor sostenibles en el sector. 

En colaboración con CIDETEC, centro de referencia en investigación energética, “desarrollamos soluciones pioneras que nos posicionan a la vanguardia de la gestión sostenible de baterías de litio-ion”, señala el CEO y co-fundador de Kudebatt. “Este proyecto conjunto nos permitirá, implementar tecnologías disruptivas en el reciclaje de todos los componentes de estas baterías». 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.