Sostenibilidad Ambiental
Historias 19 junio, 2025

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

La empresa de Gipuzkoa ofrece soluciones inteligentes y respetuosas con el medio ambiente para el ciclo de vida completo de estas baterías, desde su uso hasta su reutilización y reciclaje.
-

Las baterías de litio-ion ofrecen mayor densidad energética, mayor vida útil y mejor eficiencia comparadas con otras tecnologías. Su correcta gestión es clave para garantizar seguridad y sostenibilidad. A principios de 2025, la empresa Kudebatt nació para especializarse en ello.  “Creemos que, con innovación, podemos maximizar el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimizamos su impacto ambiental”, explica Héctor Olabegogeaskoetxea, CEO y co-fundador de la compañía.  

La transición ecológica y energética está creando nuevos empleos y nuevas empresas. Este es un ejemplo. La empresa guipuzcoana recoge las baterías usadas, las analiza y decide si pueden reutilizarse (por ejemplo, para almacenar energía) o si es mejor reciclarlas para recuperar sus materiales. Asimismo, asesora sobre cómo manipularlas y almacenarlas correctamente. “Nos ocupamos de todo el proceso para que el final de vida de las baterías sea seguro, sostenible y sencillo para nuestros clientes”, apunta Héctor Olabegogeaskoetxea. 

Está presente principalmente en el norte de la península, “pero nuestro modelo es escalable a otras regiones según las necesidades del cliente”, elabora el CEO y co-fundador. Trabaja para empresas del sector industrial, movilidad y estacionario. 

Actualmente, Kudebatt está enfocado en consolidar su posición en el mercado y dar a conocer sus soluciones en gestión de baterías. Pero, a largo plazo, “esperamos convertirnos en referentes nacionales en economía circular para baterías de litio-ion”, detalla Héctor Olabegogeaskoetxea. Su objetivo es liderar la recuperación eficiente de materiales estratégicos como el litio, cobalto o níquel, desarrollar tecnologías propias para minimizar el impacto ambiental, y crear cadenas de valor sostenibles en el sector. 

En colaboración con CIDETEC, centro de referencia en investigación energética, “desarrollamos soluciones pioneras que nos posicionan a la vanguardia de la gestión sostenible de baterías de litio-ion”, señala el CEO y co-fundador de Kudebatt. “Este proyecto conjunto nos permitirá, implementar tecnologías disruptivas en el reciclaje de todos los componentes de estas baterías». 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

Saluta impulsa un modelo que democratiza la salud mental desde la tecnología

En Bizkaia desde 2024, la empresa combina telemedicina, una app móvil e inteligencia artificial para un cuidado más accesible.

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.