Ernesto García Marqués, fundador y CEO de Kitu Foods.
Sostenibilidad Ambiental
Noticias 27 marzo, 2024

Kitu Foods, la micropyme vizcaína que fabrica snacks saludables

La empresa utiliza una novedosa tecnología que requiere el uso de la mitad de aceite
-

Kitu Foods es una micropyme vizcaína que fabrica snacks saludables y este año prevé comercializar más de 60 toneladas. La empresa utiliza una tecnología que usa la mitad de aceite y ofrece snacks de fruta que no existen en el mercado. Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.

La empresa surge en 2017 por iniciativa de Ernesto García Marqués, fundador y CEO, quien había conocido a su otro socio Luis Santos en un master de dirección de empresas. “Venía de Honduras y conocía el sector de los aperitivos. Pensamos en lanzar aperitivos más sostenibles y saludables y con un tono exótico. Exploramos el mercado y vimos que era factible”.

La fabricación de los snacks empieza en Ecuador, con unas condiciones climáticas y de altitud ideales para el producto, “pero con un diseño europeo”. A principios de 2018, ofrecen ya snacks de vegetales exóticos en herboristerías, tiendas de alérgenos “y fuimos ampliando a la hostelería y público gourmet”. Acometen también las exportaciones a países como Italia, Finlandia, Dinamarca, Francia o Inglaterra. “Entonces vino la pandemia y se frenaron las exportaciones, pero seguimos creciendo en España e Italia”.

Un momento difícil es cuando su socio sale de la empresa y del país, coincidiendo con el estallido de la pandemia. “Me quedé solo en una situación complicada para dar continuidad al proyecto”.

El año pasado, Kitu Foods inicia la fabricación propia en Ecuador y con una tecnología nueva “que hace fritura al vacío: elaboramos un producto más saludable y sabroso, con la mitad de aceite. Así, ofrecemos snacks de fruta, de manzana, plátano o piña, que no hay en el mercado.  Con esto podemos ampliar el negocio. De hecho, estamos valorando muy seriamente la opción de abrir mercado en Asia”.

El producto que ofrecen son snacks de tienda y también en formatos de hostelería, para acompañar a platos como ensaladas, hamburguesas y postres. “Ahora somos proveedores del Corte Inglés, NH Hoteles, en los supermercados Dinosol en Canarias, Carrefour o la cadena Healthy Poke, que tiene más de 30 tiendas locales en España”. Los sectores para los que trabajan son fundamentalmente las tiendas, hostelería y vending.

Producto natural

La diferencia con otros productores es que son los únicos que fabrican snacks de vegetales en Latinoamérica para España, fuera del nicho de productos latinos. “Aquí la calidad es muy industrial, menos sostenible. Estamos especializados en los snacks de vegetales, con casi un tercio de aceite que usa la competencia, y el sabor y la textura de un producto natural”. No tienen competencia en Euskadi.

Ahora comercializan más de 30 toneladas anuales y este año prevén duplicar la producción. Esperan cerrar este 2024 con una facturación cercana al millón de euros. Las exportaciones suponen actualmente el 5% pero prevén cuadruplicar esta cifra en este ejercicio.

La plantilla está conformada por tres personas y la previsión es crear un centro de envasado en Bizkaia, con el fin de traer producto a granel y ser más eficientes.

El I+D es importante en el proyecto y ha servido para el desarrollo de una máquina que “fríe y liofiliza a 90 grados, evitando la creación de acrilamida, una toxina que se genera al quemar el aceite a altas temperaturas Usa la mitad de aceite de la competencia”.

Los retos pasan por introducirse en las grandes superficies comerciales de Euskadi y del Estado, aumentar la exportación en Europa, en países como Portugal, Francia, Alemania y el Reino Unido, y montar una planta de producción en Bizkaia. “Y queremos aumentar el equipo para tener más presencia como marca reconocida para competir con los grandes gigantes de los aperitivos”.

Kitu Foods se ha asociado al Basque Food Cluster, “que nos apoyan en la digitalización”.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.