Adrián Iriarte, fundador y responsable del proyecto ONAK
Historias 21 diciembre, 2022

I+Med: “La circularización es un camino obligado que por responsabilidad con el planeta debemos interiorizar”

La farmacéutica alavesa i+Med ha lanzado ONAK, un dentífrico sólido en comprimidos recargable para morder y cepillar basado en la economía circular que revoluciona el mercado de la higiene bucodental.

Morder, cepillar y enjuagar. Son los tres pasos para usar ONAK, el novedoso dentífrico solido en comprimidos lanzado por la cooperativa alavesa I+Med. Se trata de un producto basado en la economía circular y es respetuosa de principio a fin con la sostenibilidad medioambiental, desde su fórmula, su sistema de recargas y su packaging.   

“Requiere de un 70% menos de agua en su fabricación y en su fase de producción es hasta un 80% menos intensiva en consumo eléctrico que otros dentífricos”, asegura Adrián Iriarte, fundador y responsable del proyecto ONAK. Su fórmula se compone por solo 10 ingredientes, todos ellos naturales y no contiene SLS/SLE, parabenos, conservantes, colorantes, ni aditivos, “lo que hace que la fórmula sea en sí inerte y segura, además de apta para veganos”, subraya.  

Esta sostenibilidad se extiende durante todo el desarrollo de producto, desde la producción hasta los envases de las recargas. “El formato de comprimido posibilita que los envases puedan ser recargables. En una primera compra adquieres el producto en un envase de vidrio y cuando se gasten puedes reponerlo o rellenarlo comprando los comprimidos en envases 100% vegetales. De esta manera, se fomenta el cero desperdicio y se consigue una longevidad prácticamente infinita para el envase principal”, explica Iriarte. “Hasta la tinta de los envases es de soja”, añade.   

Su uso es muy sencillo, así lo explica el responsable del proyecto, “muerdes un comprimido hasta que se deshace, te cepillas con normalidad y al terminar te enjuagas. Proporciona la dosis perfecta para cada uso, algo que con la pasta de dientes tradicional es imposible conseguir. Es muy fácil de transportar, ideal para llevar al trabajo o para viajar en avión, cabe en cualquier sitio”.   

Tecnologías de vanguardia

Lo innovador del proyecto no solo reside en su carácter sostenible y circular, sino también en la implementación de dos tecnologías de vanguardia en su producción. La primera se conoce como ONAK ThreeBrasive, a través de la cual se consigue limpiar en profundidad sin rayar el esmalte. “Para ello utilizamos 3 abrasivos naturales de partícula muy pequeña y muy baja dureza. Esto nos diferencia de la competencia, pues la media del mercado usa abrasivos de mayor dureza, lo que puede provocar más rayaduras en el esmalte”, explica Iriarte. De hecho, en este sentido, ONAK es el único dentífrico sólido del mundo que usa la teobromina de las habas del cacao para remineralizar el esmalte y, así, protegerlo. 

A la segunda tecnología llaman ONAK AirSolide, que según el responsable del proyecto “la humedad de la saliva provoca una reacción instantánea y genera una espuma densa y natural para elevar de forma eficiente el tridente de abrasivos y favorecer la microlimpieza que brinda ThreeBrasive sin dañar el esmalte”.   

ONAK tiene claro que la circularización es “un camino obligado que por responsabilidad con el planeta debemos interiorizar. Es una actitud que debe ser adoptada por todas las personas, empresas e instituciones. Nosotros, y así lo reflejan nuestros valores y filosofía, no concebimos otra forma de hacer que no sea bajo parámetros que concilien salud y sostenibilidad medioambiental”.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular

Miramoon Pharma desarrolla un conjunto de moléculas capaces de frenar la muerte celular

La spin-off del Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) busca tratar tres tipos distintos de patologías neurodegenerativas.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
07/05/2025 Emprendimiento

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog

En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
29/04/2025 Emprendimiento

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas

En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
31/03/2025 Emprendimiento

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras

La pyme donostiarra,  que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Innovación

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.