Euskadi presenta la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster en el evento “Alianzas tecnológicas para la descarbonización” de Houston (EEUU)

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster es una de las diez iniciativas regionales invitadas a formar parte del proyecto promovido por el World Economic Forum para alcanzar emisiones netas cero en 2050.
-

Grupo SPRI, Petronor, Clúster de Energía y Tecnalia se encuentran esta semana en Houston representando al Net Zero Basque Industrial Super Cluster en el evento sobre “Alianzas tecnológicas para la descarbonización”, organizado por el World Economic Forum y el Electric Power Research Institute.

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster es una de las diez iniciativas regionales invitadas a formar parte del proyecto promovido por el World Economic Forum para alcanzar emisiones netas cero en 2050.

El evento ha reunido a la comunidad de clústeres  que forman parte  de la iniciativa del WEF “Transitioning Industrial Clusters towards Net Zero”, con el objetivo de compartir proyectos y experiencias, analizar retos y oportunidades  y fomentar las alianzas tecnológicas  necesarias para acelerar la transición hacia la descarbonización de los diversos sectores industriales.

La delegación del Net-Zero Basque Industrial Super Cluster participará en diferentes  sesiones a lo largo de los tres días en las que, además de presentar la iniciativa y sus principales avances,  destacará el desarrollo de oportunidades tecnológicas e industriales para la cadena de valor local   como uno de los  aspectos diferenciales de la iniciativa .

En este sentido, merece especial mención el hecho de que la iniciativa vasca haya sido seleccionada para participar en la sesión inaugural del evento, para trasladar a los asistentes los objetivos, socios y enfoque de Net Zero Basque y los beneficios que la colaboración entre industrias y agentes  generará en la competitividad de la industria local y la creación de empleo.

De forma específica, Petronor participa como ponente en una de las sesiones sobre tecnología, explicando cómo  el reto de la descarbonización de sus procesos se traduce en una oportunidad tanto para la compañía como para Euskadi, a través del Corredor Vasco del Hidrógeno,, con una estrategia de colaboración público-privada que contempla el desarrollo de proyectos a todos los niveles de la cadena de valor del  hidrógeno

En la denominada «Walkabout session»,  la delegación presentará  proyectos de desarrollo tecnológico e industrial, tales como el Corredor Vasco del Hidrógeno, la herramienta analítica de inteligencia artificial Bideratu,  (proyecto Elkartek) , o el proyecto  H-Acero liderado por Sarralle (proyecto Hazitek), que desarrolla equipamiento y conocimiento para el uso del hidrógeno verde en procesos siderúrgicos.

La delegación vasca mantendrá durante esta semana reuniones bilaterales de intercambio de experiencias y conocimiento con  responsables de EPRI ( Electric Power Research Institute ) en las áreas de hidrógeno verde, eficiencia energética y electrificación.

Presentada por la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco Arantxa Tapia en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021-COP26 celebrada en Glasgow los días 3 y 4 de noviembre,, la iniciativa “Net-Zero Basque Industrial Super Cluster”  liderada por el Gobierno Vasco,  cuenta con Petronor- Repsol- e Iberdrola como socios principales ,  para aúnar los esfuerzos en descarbonización del consumo energético de los clústeres industriales vascos.

Con casi el 80 % de la economía mundial comprometida a día de hoy con alcanzar las emisiones netas cero, es urgente actuar para cumplir este ambicioso objetivo, siendo imprescindible que las regiones industriales, especialmente las que tienen un alto consumo de energía y por tanto altas emisiones de CO2 asociadas a dicho consumo, desempeñen un papel fundamental en el cumplimiento de estos compromisos. Net-Zero Basque Industrial Super Cluster busca convertir este objetivo de descarbonización en una oportunidad de desarrollo tecnológico e industrial en Euskadi, impulsando las capacidades existentes y generando nuevas.

Noticias relacionadas

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

Jauregi inaugura el 24 Congreso de la Fabricación Avanzada y Máquina-Herramienta

El Consejero ha presentado una Guía denominada “Hoja de ruta para la comprobación del control de exportaciones de doble uso”, un documento orientativo para la comprobación de exportaciones que pueden estar sometidas a uso dual, con el que las empresas puedan contar con “un marco claro para identificar cuándo puede...

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

Steel Tech 2025, el encuentro de referencia con líderes globales del sector siderúrgico

El Grupo SPRI patrocina la cita estratégica para el sector del acero, que se celebra del 21 al 23 de octubre en Bilbao Exhibition Centre 

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.