Eurozon, especialista en tecnología de ozono para desinfección y sostenibilidad
Eurozon Generadores de Ozono S.A. inició su actividad en 1995 en Barakaldo como una empresa especializada en el diseño y fabricación de máquinas para eliminar olores y desinfectar espacios interiores. Sin embargo, con el paso de los años, se ha consolidado como un referente en la ingeniería y fabricación de generadores de ozono. “A partir del año 2001 comenzamos a investigar el papel del ozono como higienizante de alimentos y agua para consumo humano, con resultados sorprendentes avalados por laboratorios acreditados, universidades y centros de investigación”, recuerda Josu Serna Díez, director general de la empresa.
Así, la compañía ha ido creciendo gracias a sus clientes, provenientes, en su mayoría, del sector alimentario. Esto se debe a los múltiples beneficios de la ozonización, como la conservación de alimentos, la eliminación de microrganismos dañinos para la salud y la prevención de enfermedades en el campo, entre otros. Según Serna, “El ozono no genera residuos, sustituye los productos químicos y es clave en el ahorro del coste energético”.
Eurozon desarrolla soluciones eficaces para reducir o eliminar problemas de desinfección, desodorización e higiene. Este avance ha sido posible gracias a su equipo de profesionales de confianza y a las instalaciones propias donde desarrollan generadores de ozono cada vez más avanzados. “La innovación es uno de los fuertes de la empresa y hemos obtenido varios premios que reconocen este esfuerzo”, añade Serna.
La empresa también destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Sus productos están fabricados con componentes reciclables y, a nivel nacional, es de las pocas compañías en tener registrados sus productos como sustancia biocida (mezcla que sirve para repeler, neutralizar o destruir organismos nocivos), según el reglamento BPR de las autoridades europeas. Asimismo, los generadores de Eurozon no producen subproductos dañinos, generando únicamente oxígeno enriquecido, lo que hace una solución respetuosa con el entorno.
Con la vista puesta en el futuro, la empresa está desarrollando proyectos para incluir sus generadores de ozono en plantas potabilizadoras para pequeñas y medianas poblaciones.
El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.
Además, el Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

CAI, el primer ‘framework’ de código abierto de IA para ciberseguridad que ha superado a humanos en competición
La empresa vasca Alias Robotics ha llevado a cabo este proyecto, que ha contado con la financiación del programa europeo EIC Accelerator.

Hemoline desarrolla un sistema portátil multitest que obtiene un diagnóstico rápido y preciso de la hemostasia
El proyecto liderado por iLine Microsystems avanza en un dispositivo para el sector médico donde se manejan pacientes anticoagulados. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Lantek, líder mundial en software industrial que ha superado ya los 36.000 clientes
La empresa ubicada en el Parke de Álava, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene más de 400 empleados

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo
Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.

Lowerton, la startup que acelera los procesos de innovación gracias a la inteligencia artificial
Su tecnología permite implantar en solo dos días mejoras que suelen requerir cuatro meses de trabajo

Lezama Demoliciones, cuando el derribo es casi un arte
La empresa vizcaína, con sede en Trapagaran, celebra su 30º aniversario como referente en el Estado en el campo de la demolición industrial.

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas
Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.