Noticias 7 noviembre, 2022

El modelo de economía circular y su impacto en la competitividad de la industria centrarán el Basque Circular Summit 2022

Organizado por Ihobe en colaboración con el grupo Spri, Basque Circular Summit es el mayor evento de economía circular y ecodiseño del sur de Europa
-
  • Se presentará una exposición de más de medio centenar de productos fabricados por empresas vascas con criterios de economía circular.

 La sociedad pública Ihobe organiza el Basque Circular Summit 2022 entre el 23 y 25 de noviembre en el recinto Ficoba de Irún, bajo el lema «Walking the talk” (Poniendo en práctica), un encuentro internacional que reunirá a medio millar de especialistas de toda Europa para analizar las implicaciones de la transición a un modelo económico circular para la industria y debatir sobre las oportunidades de negocio y mejora de la competitividad empresarial que este modelo ofrece a los diferentes sectores industriales.

Los objetivos del Basque Circular Summit 2022- «Walking the talk”, organizado con la colaboración del Grupo SPRI, son acercar a las empresas vascas los nuevos retos y oportunidades en economía circular impulsados por el Green Deal Europeo; compartir los resultados innovadores obtenidos por parte de empresas vascas en economía circular; y presentar las diferentes herramientas, guías, manuales que el Gobierno Vasco ha desarrollado para facilitar a las empresas vascas la transición a modos de producción basados en la economía circular.

Basque Circular Summit 2022- «Walking the talk” es la nueva denominación del Basque Ecodesign Meeting (BEM), del que se han celebrado hasta el momento, con gran éxito, cuatro ediciones en el País Vasco. Esta nueva edición evoluciona desde el ecodiseño a la economía circular y se dirige a empresas vascas interesadas en conocer y aplicar los desarrollos exitosos de empresas ecoinnovadoras; a entidades y administraciones públicas con potencial para impulsar la economía circular en Euskadi; clústers y asociaciones empresariales vascas e internacionales; o agentes de conocimiento e innovación a escala vasca e internacional, entre otros.

Las inscripciones están abiertas en la web basquecircularsummit.eus

Exposición de productos circulares

Los efectos y resultados de aplicar las metodologías innovadoras de economía circular que se presentarán en el Basque Circular Summit 2022 se podrán conocer de primera mano gracias a la exposición de productos circulares fabricados en Euskadi y que estará abierta al público general y con entrada gratuita entre el 23 y el 27 de noviembre.

En esta exposición se podrá ver más de 150 productos circulares de los distintos sectores industriales presentes en Euskadi, desde maquinaria industrial, hasta envases, pasando por tejidos, maderas, etc… y conocer en detalle las mejoras ambientales que conllevan. Tras su paso por el Basque Circular Summit 2022, esta exposición se convertirá en una muestra itinerante recorriendo varias localidades de Euskadi.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.