Noticias 21 noviembre, 2025

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030
-
  • La cita es el 10 de diciembre en una jornada abierta a las empresas en BBK Kuna de Bilbao, con inscripción previa

 La Dirección de Innovación Social y Agenda 2030 del Gobierno Vasco, en colaboración con Alboan, celebrará el próximo 10 de diciembre en el BBK Kuna (c/ Urazurrutia, 3) de Bilbao la jornada abierta del Seminario de Competitividad sostenible, en el marco del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura 2025. Este encuentro público marcará un hito en el proceso de reflexión, análisis y cocreación desarrollado durante los últimos meses con empresas, entidades financieras, universidades, clústeres e instituciones comprometidas con una economía más sostenible, justa e inclusiva.

El programa Euskadiko Enpresetatik Mundura 2025, consolida a Euskadi como un referente en la integración de la sostenibilidad, la responsabilidad social y los derechos humanos en el ámbito empresarial.

La jornada del 10 de diciembre será un espacio abierto dirigido a responsables de criterios ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) en las empresas, equipos de sostenibilidad, alta dirección y organizaciones sociales interesadas en fortalecer la integración empresarial de los Objetivos de Desarrollo de Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y transformar la sostenibilidad en un eje central de la competitividad.

Bajo el título «La contribución de las empresas vascas a los ODS a través de su participación en la Agenda 2030 vasca«, el encuentro ofrecerá:

  • Una contextualización del proyecto Euskadiko Enpresetatik Mundura y del papel de la competitividad sostenible en la Agenda 2030 vasca.
  • Herramientas y soluciones concretas de gestión de la sostenibilidad, incluyendo inGUru+, Euskalit y Eraldatzen.
  • Ejemplos reales de empresas vascas que han alineado su estrategia y modelo de negocio con los ODS.
  • Un análisis de tendencias estratégicas, como la gestión de riesgos en la cadena de valor, los incentivos fiscales y el futuro de la inversión sostenible.

Tres meses de trabajo colaborativo

Desde su puesta en marcha en septiembre, el Seminario ha reunido a un grupo motor multiactor y multinivel que ha trabajado en torno a los principales retos y oportunidades para acelerar la contribución del tejido empresarial vasco a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En sus sesiones, el grupo ha avanzado en:

  • Identificación de los retos prioritarios para la adopción efectiva de la Agenda 2030 por parte de las empresas vascas y definición de las bases conceptuales del proceso.
  • Reflexión sobre qué constituye una buena práctica empresarial en sostenibilidad, los elementos que debe incluir y el papel clave de las alianzas.
  • Detección de proyectos y colaboraciones, presentes y futuras, que pueden ser articuladores de actores diversos y ampliar el impacto transformador de la integración estratégica de los ODS en las empresas, así como la mejora de la medición de su contribución.

El desarrollo del programa y del Seminario Permanente ha sido posible gracias a la participación activa de un amplio grupo compuesto por organizaciones empresariales, entidades de conocimiento, clústeres, administraciones, empresas y agentes sociales. Entre ellas destacan: la Secretaría de Innovación Social del Gobierno Vasco, Alboan, Aclima, Bolton Food, Casa Eceiza, Eraldatu, Elankidetza, Elkargi, Euskalit, Fabrika, Fundación Aranzabal, Fundación Novia Salcedo, Gaia, Garabide, GHI Furnaces, Grupo Mondragón, Ingeteam, Innobasque, Mondragón Team Academy, Oficina de Clústeres de SPRI, Orkestra, Secretariado Local 2030, SINNPLE, UN Etxea, Urbegi Social Impact, Universidad de Deusto.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.