El consejero Mikel Jauregi, el primero por la izquierda, en la visita.
Noticias 14 noviembre, 2024

El consejero Mikel Jauregi visita ITP Aero, empresa vasca líder global en la fabricación de motores aeronáuticos más eficientes y sostenibles

La empresa, con sede en Zamudio, realiza una importante apuesta por la descarbonización del transporte aéreo con una inversión de 600 millones en I+D+i en la última década, y lidera proyectos para sentar las bases de la propulsión híbrido-eléctrica y a base de hidrógeno.
  • El Gobierno Vasco cuenta con una participación del 6% en ITP Aero, a través del fondo FINKATUZ, con el objetivo de garantizar el arraigo de una empresa estratégica para Euskadi y tractora de la economía vasca.

 Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, ha visitado la sede de ITP Aero en Zamudio, ubicada dentro del Parque Tecnológico de Bizkaia. Allí ha sido recibido por su consejero delegado, Carlos Alzola, y por el director ejecutivo, Erlantz Cristobal, con quienes ha recorrido las instalaciones de la compañía junto a la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Jaione Ganzarain.

Durante la visita, han transitado por las instalaciones productivas, incluyendo la zona expositiva dedicada al motor Trent 1000 de Rolls-Royce, en el que ITP Aero es responsable del diseño y producción de las turbinas a baja presión.

ITP Aero, fundada en 1989, es una empresa líder global en fabricación de motores y componentes aeronáuticos, y socio de confianza de los principales fabricantes de motores, con un importante esfuerzo para ser más eficientes y sostenibles. Con 35 años de experiencia en su sector, trabaja en la apuesta por la descarbonización del transporte aéreo desarrollando vuelos sin emisiones, para lo que lidera consorcios de empresas, centros tecnológicos y universidades para desarrollar tecnologías que sentarán las bases de la propulsión híbrido-eléctrica y a base de hidrógeno.

Actualmente, el Gobierno Vasco cuenta con una participación del 6% en el capital social de ITP Aero, a través del fondo FINKATUZ, con el objetivo de garantizar el arraigo de una empresa estratégica para Euskadi y tractora para su economía. A día de hoy,  esta compañía cuenta con 5.500 trabajadores/as en todo el mundo y 14 centros productivos en 6 países diferentes. En los últimos 10 años, la empresa ha invertido más de 600 millones de euros en I+D+i.

El consejero Mikel Jauregi ha destacado que «cada dos minutos despega un avión en cualquier lugar del mundo que está impulsado por ITP Aero. Hablamos de una empresa estatégica para Euskadi, que pertenece a un sector industrial de alta importancia, el aeronáutico-aeroespacial. Su apuesta por la innovación es especialmente reseñable, con el desarrollo de tecnología 100% made in Euskadi que aplica en todo el mundo. Cuando abogamos por más y mejor industria, nos referimos a empresas como ITP Aero que invierten de forma sostenida en I+D+i, nada menos que 600 millones en la última década».

«Desde el Gobierno Vasco contamos con una participación del 6% en el capital social de ITP Aero. Nuestra intención no es solamente garantizar su arraigo, también queremos ser compañeros de viaje de la empresa en los retos y oportunidades que afronta de cara al futuro, como son las inversiones tecnológicas para avanzar hacia transporte aéreo libre de emisiones. Tenemos claro que frente al cambio climático nuestro camino es menos emisiones, avanzar en la descarbonización de la industria y el transporte, y en este sentido es vital el desarrollo tecnológico que están liderando empresas como ITP Aero», ha añadido Mikel Jauregi.

 

Noticias relacionadas

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.