Sostenibilidad Ambiental
Noticias 26 enero, 2024

Ecolaundry, lavanderías que apuestan por la innovación y la sostenibilidad

La empresa vizcaína ofrece servicios para hacer la colada de manera responsable con el medio ambiente y fácil para todo tipo de personas, independientemente de su nivel de competencias tecnológicas.
-

En 2011, la marca Ecolaundry nació y abrió sus primeras lavanderías en zonas estratégicas de diferentes núcleos urbanos, tras observar la necesidad de dotar a las lavanderías autoservicio existentes de una imagen, servicio y limpieza de calidad. Ahora, tras más de 10 años de trayectoria, se ha asentado en los valores del cuidado del medio ambiente. 

Para atender a su principal objetivo y valor, los productos químicos que se dispensan automáticamente, como los suavizantes, detergentes y desinfectantes, son ecológicos y efectivos tanto en agua fría como en caliente. Además, ha ajustado los consumos de agua y energía en lavadoras y secadoras para ceñirse a su propósito y conseguir la mayor calidad de lavado y secado. 

En su apuesta por la digitalización de los procesos, tanto para usuarios como para sus franquiciados, Ecolaundry ha desarrollado sistemas que, “independientemente de tu nivel de competencias tecnológicas, seas capaz de gestionar en remoto toda la domótica de la lavandería de manera intuitiva”, aclara el fundador de Ecolaundry, Ramón González. Porque “queremos que cualquiera sea capaz de hacer su colada, aunque no haya puesto una lavadora hasta ahora”. 

La empresa, que fue pionera en abrir lavanderías en centros comerciales o en implementar un sistema de pago con tarjeta de crédito, poco a poco, a través de su apuesta por la digitalización y la innovación, ha conseguido “mejorar la experiencia del cliente, dotando a las tiendas de mayor tecnología y prestaciones”, apunta el fundador de Ecolaundry. Un ejemplo de ellos es que además de pagar con el smartphone, también se pueden gestionar las coladas mediante una “sencilla e intuitiva” aplicación. 

La empresa vizcaína, además de tener lavanderías por todo el Estado, está presente en Marruecos y Chile, y tiene ya avanzada la entrada en México y Colombia y en Europa, en Francia y Bulgaria. Tras asentar sus bases, esta nueva fase de internacionalización, la de llevar a otros mercados “lo que sabemos que funciona para nuestros clientes y usuarios”, Ramón González la entiende como “un paso natural del momento”. 

Su objetivo, ahora, es continuar aumentando sus estándares de calidad y ser la primera opción de los clientes cuando necesiten acudir a una lavandería autoservicio. De cara al futuro, se centra en ofrecer cada vez una mejor experiencia de usuario. Por eso, ha lanzado dos líneas de negocio nuevas que han tenido “una buena acogida”, según González. La primera es Ecolaundry Box: un formato de lavandería modular accesible y sostenible creada desde el concepto de reutilización y reciclaje, que ofrece las mismas prestaciones que una lavandería autoservicio habitual y cambia de ubicación fácilmente. Y la otra es Ecolaundry Pet: un autolavado ecológico para animales, con productos de calidad y respetuosos con el medio ambiente, que permite un aseo cómodo tanto para el perro como para la persona que le está lavando. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia. 

Noticias relacionadas

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.