Sostenibilidad Ambiental
Noticias 12 noviembre, 2024

Cocoon Bioscience, especialista en la producción de proteínas recombinantes

La empresa vizcaína comercializa estas moléculas en el sector de la salud, para producir terapias y vacunas mRNA, y alimentación para elaborar carne cultivada.
-

Cocoon Biosience nació en 2022 como una spin-off de la empresa Algenex, con el objetivo de promover nuevas aplicaciones de la tecnología CrisBio® para los mercados de la salud y alimentación. 

Es una empresa biotecnológica con sede en Bizkaia, especializada en la producción de proteínas recombinantes, como factores de crecimiento y enzimas, que son fundamentales para aplicaciones en medicina, investigación e industria. Cocoon Bioscience utiliza su propia plataforma tecnológica CrisBio® para producir estas proteínas, a través de insectos en estado de crisálida como biorreactores naturales. “Este método es más natural, escalable y accesible en comparación con otros métodos tradicionales, donde se utilizan biorreactores de acero inoxidable”, explica Josh Robinson, CEO de Cocoon Bioscience.   

Los principales mercados en los que se mueve son el de la salud y alimentación. El primero ha cambiado mucho desde el Covid. Empresas biotecnológicas y grandes farmacéuticas están apostando fuertemente por las terapias y vacunas mRNA, donde la expresión de proteínas recombinantes “es primordial para el desarrollo de soluciones a diferentes enfermedades y condiciones”, subraya Josh Robinson. Debido a que son proteínas muy complejas, a menudo son imposibles de expresar y son desechadas, pero el sistema de Cocoon Bioscience quiere aportar su tecnología para que los investigadores “puedan estudiar y utilizar estas proteínas”. 

En el mercado de la alimentación también ha observado una gran transformación. Actualmente, en varios países, como Estados Unidos, se han aprobado regulaciones que permiten la venta de carne cultivada. Sin embargo, la industria enfrenta importantes desafíos debido a los elevados costos que dificultan su comercialización a gran escala. La empresa vizcaína provee a esta incipiente industria uno de los ingredientes críticos, los factores de crecimiento, que según el CEO de Cocoon Bioscience, “son considerados como los ingredientes más importantes, representando entre un 55 y un 95% del coste de producción”. La empresa vizcaína ofrece estas proteínas con costes más reducidos, “lo que permitirá a estas empresas productoras de carne cultivada competir con una apuesta económicamente viable”. 

Cocoon Bioscience ha experimentado un significativo crecimiento respecto a su equipo desde sus inicios y, recientemente, ha inaugurado su primera planta industrial en el Parque Tecnológico y Científico de Bizkaia. “Nos hemos preparado para escalar nuestros procesos y operaciones permitiéndonos aumentar nuestra capacidad de producción”, apunta Josh Robinson.  

Actualmente, trabaja para hacer sus procesos más eficientes en todas las etapas de la producción. “Esto implica criar a nuestros insectos para que sean más adecuados para su uso y encontrar formas de mejorar los rendimientos en la purificación de nuestras proteínas y enzimas”, desarrolla el CEO de Cocoon Bioscience. Paralelamente, sigue innovando en el desarrollo de nuevas proteínas y enzimas, con el objetivo de “lanzar nuevos productos que conformen un portafolio integral que satisfaga las diversas necesidades de nuestros clientes, tanto en la industria alimentaria como en el ámbito de la salud”. Con todo ello, pretende lograr su propósito final que es “expandir nuestra capacidad de producción y establecernos como líderes en el mercado nacional e internacional”, concluye Josh Robinson. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.