Sostenibilidad Ambiental
Noticias 6 junio, 2025

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas
-

El Consejo de Administración de Basquevolt ha aprobado centrar la actividad de la compañía en el desarrollo y suministro de electrolito para baterías de estado sólido, un componente esencial en la próxima generación de almacenamiento energético.

La compañía trabajará estrechamente con fabricantes de automóviles (OEMs) y productores de celdas para ofrecer esta tecnología a múltiples sectores: automoción, almacenamiento estacionario, movilidad ligera y aplicaciones aeroespaciales.

Esta estrategia, refuerza la ambición de Basquevolt de convertirse en proveedor de referencia en Europa, y llega tras haber asegurado recientemente una inyección de 10,5 millones de euros con el respaldo de Ekarpen, Stellum y CDTI Innvierte. Esta financiación permitirá acelerar la ejecución del plan industrial y consolidar la posición de la compañía en un mercado altamente competitivo.

La empresa prevé iniciar en 2027 el proceso de industrialización y venta de su electrolito, apoyándose en su tecnología propia y su red de alianzas estratégicas.

 Un electrolito disruptivo, adaptable y seguro

El electrolito desarrollado por Basquevolt permite superar en más del 50% la densidad energética de las baterías actuales. Esto se traduce en vehículos eléctricos con más de un 50% de autonomía adicional, sin necesidad de aumentar el tamaño o el peso de la batería. Además, la tecnología resuelve problemas críticos de seguridad, lo que permitiría reintroducir vehículos como los patinetes en el transporte público.

El electrolito ha sido diseñado para integrarse en las líneas de producción de celdas ya existentes en Europa, permitiendo su adopción industrial sin necesidad de grandes inversiones adicionales.

Pablo Fernández Santos lidera la nueva etapa

Esta estrategia, centrada en el desarrollo y suministro de electrolito estará liderada por Pablo Fernández Santos, quien asumió la Dirección General de Basquevolt en marzo de 2025. Con una sólida trayectoria en la industria automotriz y un profundo conocimiento tecnológico, Fernández Santos ha desempeñado un papel clave en la fundación de la compañía como Chief Technology Officer.

Su liderazgo refuerza la apuesta de Basquevolt por la tecnología “Made in the Basque Country” y su alineación  con los desafíos técnicos e industriales que marcarán la próxima fase de crecimiento.

Tecnología Made in Basque Country para el mundo

Basquevolt mantiene su compromiso con el desarrollo de tecnología propia concebida en Euskadi, con impacto global. Su enfoque combina excelencia científica, escalabilidad industrial y colaboración público-privada, posicionando a la compañía como referente europeo en baterías de estado sólido.

La empresa seguirá fortaleciendo su red de socios industriales y tecnológicos, impulsando acuerdos estratégicos para llevar su electrolito disruptivo desde el laboratorio hasta la producción en 2027. De manera complementaria, se desarrollarán celdas que utilicen este electrolito como base tecnológica, en el marco de proyectos clave que permitan avanzar en la integración y validación de esta solución en aplicaciones reales.

Sobre Basquevolt

Basquevolt es una compañía pionera en el desarrollo de baterías de estado sólido de nueva generación, con el objetivo de acelerar la transición hacia una movilidad eléctrica más segura, eficiente y sostenible. Fundada con el respaldo de un sólido ecosistema industrial y tecnológico, la empresa combina innovación, capacidad industrial y colaboración público-privada para posicionarse como un referente europeo en almacenamiento energético.

Con sede en el País Vasco, Basquevolt desarrolla tecnología «Made in the Basque Country» para el mundo, apostando por soluciones que democraticen el acceso al vehículo eléctrico y refuercen la competitividad de la industria local en sectores estratégicos como el almacenamiento estacionario. Su modelo de negocio se basa en la excelencia tecnológica, el desarrollo industrial y la cooperación con actores clave del sector.

La compañía cuenta con el respaldo de Gobierno Vasco, CDTI Innvierte, Iberdrola, CIE Automotive, Enagás, EIT InnoEnergy, Ekarpen, Stellum y CIC energiGUNE, y trabaja en estrecha colaboración con socios industriales y tecnológicos para llevar sus avances del laboratorio a la producción a gran escala.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.