Sostenibilidad Ambiental
Noticias 6 junio, 2025

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas
-

El Consejo de Administración de Basquevolt ha aprobado centrar la actividad de la compañía en el desarrollo y suministro de electrolito para baterías de estado sólido, un componente esencial en la próxima generación de almacenamiento energético.

La compañía trabajará estrechamente con fabricantes de automóviles (OEMs) y productores de celdas para ofrecer esta tecnología a múltiples sectores: automoción, almacenamiento estacionario, movilidad ligera y aplicaciones aeroespaciales.

Esta estrategia, refuerza la ambición de Basquevolt de convertirse en proveedor de referencia en Europa, y llega tras haber asegurado recientemente una inyección de 10,5 millones de euros con el respaldo de Ekarpen, Stellum y CDTI Innvierte. Esta financiación permitirá acelerar la ejecución del plan industrial y consolidar la posición de la compañía en un mercado altamente competitivo.

La empresa prevé iniciar en 2027 el proceso de industrialización y venta de su electrolito, apoyándose en su tecnología propia y su red de alianzas estratégicas.

 Un electrolito disruptivo, adaptable y seguro

El electrolito desarrollado por Basquevolt permite superar en más del 50% la densidad energética de las baterías actuales. Esto se traduce en vehículos eléctricos con más de un 50% de autonomía adicional, sin necesidad de aumentar el tamaño o el peso de la batería. Además, la tecnología resuelve problemas críticos de seguridad, lo que permitiría reintroducir vehículos como los patinetes en el transporte público.

El electrolito ha sido diseñado para integrarse en las líneas de producción de celdas ya existentes en Europa, permitiendo su adopción industrial sin necesidad de grandes inversiones adicionales.

Pablo Fernández Santos lidera la nueva etapa

Esta estrategia, centrada en el desarrollo y suministro de electrolito estará liderada por Pablo Fernández Santos, quien asumió la Dirección General de Basquevolt en marzo de 2025. Con una sólida trayectoria en la industria automotriz y un profundo conocimiento tecnológico, Fernández Santos ha desempeñado un papel clave en la fundación de la compañía como Chief Technology Officer.

Su liderazgo refuerza la apuesta de Basquevolt por la tecnología “Made in the Basque Country” y su alineación  con los desafíos técnicos e industriales que marcarán la próxima fase de crecimiento.

Tecnología Made in Basque Country para el mundo

Basquevolt mantiene su compromiso con el desarrollo de tecnología propia concebida en Euskadi, con impacto global. Su enfoque combina excelencia científica, escalabilidad industrial y colaboración público-privada, posicionando a la compañía como referente europeo en baterías de estado sólido.

La empresa seguirá fortaleciendo su red de socios industriales y tecnológicos, impulsando acuerdos estratégicos para llevar su electrolito disruptivo desde el laboratorio hasta la producción en 2027. De manera complementaria, se desarrollarán celdas que utilicen este electrolito como base tecnológica, en el marco de proyectos clave que permitan avanzar en la integración y validación de esta solución en aplicaciones reales.

Sobre Basquevolt

Basquevolt es una compañía pionera en el desarrollo de baterías de estado sólido de nueva generación, con el objetivo de acelerar la transición hacia una movilidad eléctrica más segura, eficiente y sostenible. Fundada con el respaldo de un sólido ecosistema industrial y tecnológico, la empresa combina innovación, capacidad industrial y colaboración público-privada para posicionarse como un referente europeo en almacenamiento energético.

Con sede en el País Vasco, Basquevolt desarrolla tecnología «Made in the Basque Country» para el mundo, apostando por soluciones que democraticen el acceso al vehículo eléctrico y refuercen la competitividad de la industria local en sectores estratégicos como el almacenamiento estacionario. Su modelo de negocio se basa en la excelencia tecnológica, el desarrollo industrial y la cooperación con actores clave del sector.

La compañía cuenta con el respaldo de Gobierno Vasco, CDTI Innvierte, Iberdrola, CIE Automotive, Enagás, EIT InnoEnergy, Ekarpen, Stellum y CIC energiGUNE, y trabaja en estrecha colaboración con socios industriales y tecnológicos para llevar sus avances del laboratorio a la producción a gran escala.

Noticias relacionadas

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.