Noticias 28 octubre, 2022

Araba Domotic apuesta por la eficiencia energética para dar un servicio completo

La empresa alavesa lleva desde 2004 dedicada al sector de la domótica, y ha apostado últimamente por la instalación de placas fotovoltaicas para conseguir el ahorro energético entre sus clientes.
-

Araba Domotic es una empresa vitoriana dedicada desde hace casi 20 años a la instalación e integración de sistemas domóticos. Según sus propios fundadores, cuando la empresa se fundó en 2004 el sector de la domótica en Euskadi era “totalmente desconocido”, pero hoy en día cada vez tiene más presencia.  

Aunque su gran pilar de facturación es la instalación domótica, la empresa alavesa está apostando últimamente por otros dos ámbitos que complementa sus servicios: la instalación de placas fotovoltaicas y la eficiencia energética. “Nuestros clientes nos pedían un servicio completo. El integrar las dos áreas es positivo, porque la propia casa sabe lo que produce y lo que consume, y por tanto podemos controlar el consumo para lograr el máximo ahorro posible”, explica Ioseba Martínez de Guereñu, CEO de Araba Domotic.  

Además, la empresa ofrece a sus clientes un precio más económico mediante Feníe Energía, la comercializadora energética de los instaladores eléctricos. “Conseguimos la luz más económica mediante la comercializador de los instaladores. Además, es energía 100% verde. No hay nadie en Euskadi que haga esas tres cosas en un mismo paquete”, destaca el CEO. 

Durante todo este tiempo, Araba Domotic ha trabajado para diferentes sectores, pero el más relevante ha sido las instituciones públicas. Para el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, por ejemplo, ha realizado la iluminación de todos los centros cívicos de la capital alavesa o la estación de buses. Para la Diputación Foral de Álava, ha realizado toda la instalación en los parques de bomberos. Y en el ámbito del Gobierno Vasco, lleva el mantenimiento de la academia de la Ertzaintza en Arkaute o varias facultades de la UPV/EHU. “Para nosotros realizar toda la iluminación del estadio de Mendizorrotza fue un gran impulso para entrar en las instituciones”, declara Martínez de Guereñu. 

Ahora, la empresa alavesa tiene entre sus planes centrarse más en el sector servicios, sobre todo en el sector hotelero. “En otros puntos de la península la domótica en los hoteles está muy extendida, aquí no tanto, pero cada vez se pide más. Los últimos proyectos que hemos realizado son el Hotel Radisson Collection Gran Vía en Bilbao o el Hotel Jardines de Uleta en Vitoria-Gasteiz”, asegura el CEO. La empresa también tiene intención de crecer en el área de la generación fotovoltaica, “ya que las renovables están en alza y hoy en día cada vez se mira más la factura de la luz”. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.  

Noticias relacionadas

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización
06/06/2025 Descarbonización

Net-Zero Basque Industrial Super Cluster presentado como ejemplo de éxito en tres eventos sobre transición energética y descarbonización

Destaca el compromiso institucional con una transición energética industrial que combine reducción de emisiones, competitividad y creación de nuevas oportunidades para la economía vasca

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

La eólica europea reunió en 2024 más de 32.000 millones en inversiones pese a las barreras estructurales

Basque Trade & Investment recoge en su última nota técnica las principales conclusiones del encuentro Wind Europe, analizando el momento actual del sector, los desafíos y las perspectivas de crecimiento

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.