Sostenibilidad Ambiental
Noticias 18 enero, 2024

Agaleus lidera un proyecto de valorización de residuos para los sectores químico, papelero y construcción

El proyecto busca transformar los residuos de sistemas de depuración de instalaciones de combustión en productos de alto valor añadido aplicables a distintos sectores

En un momento crucial por lograr la neutralidad climática y la búsqueda de soluciones sostenibles, un consorcio formado por 4 empresas vascas, Agaleus como líder, Sader, Ogerko como fabricante de Hormigones y Morteros y la ingeniería de servicios industriales Tamoin, así como la Fundación Tecnalia Research&Innovation, colaboran en un proyecto de investigación para desarrollar nuevos procesos de valoración de cenizas que permitan obtener productos más eficientes dirigidos al sector papelero, químico, del plástico, del caucho y de la construcción, entre otros. El proyecto permitirá la recuperación del residuo y su conversión en un nuevo recurso, frente al modelo actual de eliminación en vertedero.

La investigación, denominado PROCEN, nace de la necesidad de descarbonizar el sector de la construcción y de buscar también nuevos modelos de negocio más circulares que permitan una menor explotación de los recursos minerales de manera más competitiva.

Concretamente, el proyecto para desarrollar nuevos procesos de valorización de cenizas permitirá obtener productos de alto valor añadido para su uso en el sector químico y papelero, y materiales secundarios de baja huella de carbono que se emplearán en el sector de la construcción. Los resultados de la investigación lograrán productos más competitivos, con menor coste, que permitan una mayor disponibilidad de materias primas, y más respetuosos con el medioambiente.

La investigación PROCEN tiene su origen en otro proyecto previo que realizó Agaleus y donde también participó Tamoin entre 2019 y 2022, denominado LOWCO2 cuyo objetivo era desarrollar tecnologías innovadoras y competitivas de valorización de CO2 industrial. Los resultados del estudio fueron un éxito y permitieron vislumbrar la posibilidad de continuar investigando nuevas líneas de trabajo dirigidas a mejorar los materiales secundarios obtenidos, así como obtener productos de mayor valor añadido para su empleo en productos de base cemento para construcción. De esta forma surgió el proyecto PROCEN, que pone el foco en la investigación en los PROcesos de valorización de CENizas (siglas que dan nombre al proyecto), y que actualmente se encuentra en una fase incipiente y concluirá en 2025.

El proyecto PROCEN se alinea con el Plan de Ciencia Tecnología e Innovación (PCTI) 2030 que impulsa la innovación y la tecnología para acelerar la transición hacia una Euskadi más verde, descarbonizando uno de los sectores prioritarios como es el cemento y buscando la circularidad de los residuos. Igualmente, se alinea con los ejes principales definidos en el nuevo Plan Estratégico de ACLIMA (2023-2026) que son, entre otros, el crecimiento económico, la industria, la innovación e infraestructura; y con el programa europeo Horizonte Europa que pretende construir una industria competitiva, digital, baja en carbono y circular, y que garantizará el suministro sostenible de materias primas desarrollando materiales avanzados.

Este es un proyecto competitivo de investigación industrial financiado por el Programa Hazitek 2023 del Grupo SPRI, programa de apoyo a la I+D Empresarial del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Gobierno Vasco y cofinanciado con fondos FEDER.

Noticias relacionadas

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea
30/04/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco impulsa la descarbonización industrial con incentivos, ayudas y un hidroducto de hidrógeno verde para Aiaraldea

El Lehendakari Imanol Pradales ha visitado hoy las nuevas instalaciones de Vidrala en Llodio, donde ha inaugurado el nuevo horno

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes

“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera   

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera  

El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.