Innovación Transformación Digital
Noticias 19 febrero, 2021

Mondragon Unibertsitatea, la única del Estado que impartirá el Doble Máster Europeo en Fabricación, becado íntegramente en su primer año

  • El máster forma parte del Programa EIT Manufacturing del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) y formará a profesionales en robótica sostenible, con el objetivo de desarrollar nuevos productos y servicios en el ámbito de la fabricación para mejorar la competitividad de Europa

  • Al finalizar, las y los seleccionados recibirán un doble diploma de Mondragon Unibertsitatea y de la universidad austriaca Technische Universität Wien, cursarán un año en cada universidad y el primer año estarán becados en su totalidad

  • Mondragon Unibertsitatea es la única universidad estatal que participa en el programa EIT Manufacturing

  • El plazo de inscripción para poder participar en este programa europeo está ya operativo y permanecerá abierto hasta el próximo 10 de marzo
-

 

Mondragon Unibertsitatea participa en el Programa EIT Manufacturing organizado por Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, EIT, para aumentar la competitividad de las empresas y organizaciones europeas en los ámbitos de robótica sostenible, fabricación aditiva, fabricación sin defectos, economía circular y digitalización.  Concretamente, la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea participará en el proyecto de fabricación con distintas actividades de investigación como formativas, entre ellas, la puesta en marcha de un Doble Máster EIT Manufacturing, un itinerario del Máster en Robótica y Sistema de Control de la universidad, que se arrancará en septiembre de 2021 y que en su primer año estará becado por el EIT para todos y todas las seleccionadas.

 

El programa abarca un año de formación en Mondragon Unibertsitatea y un segundo año que se cursará en la universidad austriaca de Technische Universität Wien, ámbas serán íntegramente en inglés. Incluye necesariamente un módulo equivalente a 30 ECTS para el desarrollo de competencias relativas a la innovación y al emprendimiento, y un Trabajo Fin de Máster de la misma dimensión. El plazo de inscripción para poder participar en este programa europeo está ya operativo y permanecerá abierto hasta el próximo 10 de marzo. La elección de las solicitudes para cursar este doble máster correrá a cargo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, quien comunicará la lista de las candidaturas seleccionadas el 10 de abril basándose en  su currículum, experiencia profesional y alineación con el programa formativo. Las solicitudes deberán enviarse a https://apply.eitmanufacturing.eu/. Durante el primer año, los y las participantes seleccionados estarán becados y becadas por el consorcio europeo

 

Mondragon Unibertsitatea: la primera

Mondragon Unibertsitatea es la primera y única universidad estatal que participa en el Programa EIT  Manufacturing del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, participación que ha sido posible gracias a la suma de dos factores: la pertenencia a la Corporación Mondragon (que forma parte del consorcio europeo EIT), y de la alineación de la universidad con las necesidades de las empresas y las organizaciones en materia de fabricación y robótica.

 

La selección de ambas universidades (la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea y la de Technische Universität Wien), para el desarrollo de este programa Doble Máster EIT Manufacturing, no es casual por parte del EIT. Se trata de dos instituciones muy alineadas a las necesidades de las empresas y muy cercanas a la industria con unas características muy similares en cuanto a practicidad de los estudios, alineamiento con las empresas y la propia formación.

 

EIT

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, EIT, es un consorcio europeo colaborativo formado por 53 agentes (centros tecnológicos, universidades, empresa y startups), que promueven la innovación en sus respectivas áreas de actividad. En general, el consorcio tiene en marcha programas formativos, de investigación y emprendimiento que actúan en distintos ámbitos (salud, energía, fabricación, etc.), con el objetivo estratégico de mejorar la competitividad de Europa a través de productos, servicios y procesos innovadores. Es decir, posicionar a Europa en sectores y ámbitos estratégicos en una economía cada vez más globalizada mediante actividades alineadas con las tendencias del mercado, las estrategias de Europa en cada materia y las necesidades de las empresas.

 

En el caso concreto del programa de EIT Manufacturing, el objetivo no es otro que desarrollar innovaciones en los procesos de fabricación e impactar con esos nuevos desarrollos en la sostenibilidad y la eficiencia de Europa.

 

A medio y largo plazo, el instituto pretende formar una cantera de profesionales que alineados con la innovación en distintos ámbitos sean capaces de impactar en el crecimiento y la mejora de la competitividad en Europa.

Noticias relacionadas

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.