Noticias 8 octubre, 2018

Los desafíos del almacenamiento eléctrico, a debate

La Alianza Tecnológica IK4, con la colaboración del Grupo SPRI, organiza una jornada para analizar los últimas alternativas para almacenar energía renovable
-

La Alianza Tecnológica IK4, con la colaboración del Grupo SPRI, organiza una jornada para analizar los últimas alternativas para almacenar energía renovable

Uno de los principales problemas que presenta el empleo de energías renovables es la intermitencia de suministro de las fuentes que la generan. Resulta imposible controlar la potencia de los rayos de sol o la intensidad de los vientos, por lo que avanzar en las soluciones de almacenamiento energético resulta clave para impulsar la utilización de electricidad procedente de fuentes no fósiles.

En ese sentido, la Alianza Tecnológica IK4 ha organizado una jornada para conocer las últimas novedades y analizar los retos que presenta el almacenamiento de la electricidad obtenida a través de fuentes renovables, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Grupo SPRI.

El encuentro, titulado “Almacenamiento eléctrico asociado a renovables: una asignatura pendiente”, está dirigido a  empresas, universidades y entidades investigadoras y se celebrará el próximo 24 de octubre en el edificio Orona Fundazioa, ubicado en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, en Hernani.

La cita comenzará a las 9:30 horas con la presentación y una bienvenida a los asistentes por parte de la organización. Tras el programa de ponencias, en el cual intervendrán representantes de organizaciones especializadas en este ámbito, como el Ente Vasco de Energía (EVE) o la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), habrá un coloquio final entre todos los participantes en las charlas.

Una vez finalizado el programa de ponencias, los asistentes podrán obtener información sobre las ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para la puesta en marcha de proyectos de investigación aplicadas al almacenamiento energético.

La jornada será gratuita. Las inscripciones pueden realizarse mediante la web del evento.

Noticias relacionadas

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Gobierno Vasco y empresas siderúrgicas se unen para apoyar al sector frente a los aranceles

Primera reunión de la Mesa Sectorial de Siderurgia para coordinar una respuesta conjunta público-privada en apoyo y defensa de los empleos y empresas de los sectores más afectados por la actual situación arancelar

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia los Cursos de Verano de EHU, Enpresa Digitala y la Inteligencia Artificial, BAIC e Inclusión digital.

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

El Gobierno Vasco pone en marcha las 3 primeras mesas sectoriales para dar respuesta público-privada a la actual situación arancelaria

Se enfocarán a tres sectores prioritarios: el siderúrgico, el de fabricación Avanzada y el de Automoción

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.