Noticias 8 octubre, 2018

Los desafíos del almacenamiento eléctrico, a debate

La Alianza Tecnológica IK4, con la colaboración del Grupo SPRI, organiza una jornada para analizar los últimas alternativas para almacenar energía renovable
-

La Alianza Tecnológica IK4, con la colaboración del Grupo SPRI, organiza una jornada para analizar los últimas alternativas para almacenar energía renovable

Uno de los principales problemas que presenta el empleo de energías renovables es la intermitencia de suministro de las fuentes que la generan. Resulta imposible controlar la potencia de los rayos de sol o la intensidad de los vientos, por lo que avanzar en las soluciones de almacenamiento energético resulta clave para impulsar la utilización de electricidad procedente de fuentes no fósiles.

En ese sentido, la Alianza Tecnológica IK4 ha organizado una jornada para conocer las últimas novedades y analizar los retos que presenta el almacenamiento de la electricidad obtenida a través de fuentes renovables, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Grupo SPRI.

El encuentro, titulado “Almacenamiento eléctrico asociado a renovables: una asignatura pendiente”, está dirigido a  empresas, universidades y entidades investigadoras y se celebrará el próximo 24 de octubre en el edificio Orona Fundazioa, ubicado en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, en Hernani.

La cita comenzará a las 9:30 horas con la presentación y una bienvenida a los asistentes por parte de la organización. Tras el programa de ponencias, en el cual intervendrán representantes de organizaciones especializadas en este ámbito, como el Ente Vasco de Energía (EVE) o la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), habrá un coloquio final entre todos los participantes en las charlas.

Una vez finalizado el programa de ponencias, los asistentes podrán obtener información sobre las ayudas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) para la puesta en marcha de proyectos de investigación aplicadas al almacenamiento energético.

La jornada será gratuita. Las inscripciones pueden realizarse mediante la web del evento.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

XVI Congreso ITS Euskadi: 14 de noviembre en Torre BAT, Bilbao.

El Congreso es la cita anual de las empresas y agentes que están trabajando en el País Vasco en materia de Movilidad y Tecnologías de Transporte

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.