El Gobierno vasco y la Red del Pacto Mundial organizan una sesión formativa empresarial sobre la Agenda Euskadi 2030
El Gobierno vasco y la UN Global Compact – Red Española del Pacto Mundial- han organizado para el próximo 24 de septiembre una sesión formativa telemática dirigida a empresas vascas integradas en clústeres sobre la Agenda 2030, el proyecto internacional para impulsar el desarrollo sostenible económico, social y ambiental.
El Ejecutivo vasco, que impulsa el evento a través de Lehendakaritza y del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, pretende poner a disposición de las empresas vascas asociadas a las organizaciones clúster una serie de herramientas para formación y gestión en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En la jornada se realizará una introducción a la Agenda 2030 y su implementación en el sector empresarial. Además, se presentarán las plataformas de formación y gestión de ODS. Estas herramientas facilitan la identificación de prioridades y metas, y de indicadores y métricas relevantes, la definición de la estrategia interna de implementación de los ODS y el reporte a través de la memoria de sostenibilidad o el Informe de Progreso.
La inscripción a la sesión puede realizarse vía el siguiente enlace web: https://register.gotowebinar.com/register/1446530000733575180
El Gobierno vasco ha impulsado distintas iniciativas para impulsar la puesta en marcha de la Agenda 2030. El pasado año, a través de la directora de la Agencia de Internacionalización (entidad pública integrada en el Grupo SPRI), ya participó en un curso de verano sobre este asunto, entonces en Vitoria, en el que resaltó que la agenda 2030 “llega para quedarse”.
En el ámbito específico de la política clúster, los últimos dos años se han desarrollado diferentes iniciativas de capacitación e impulso de los ODS, con la puesta en marcha de un grupo de trabajo sobre “valor compartido, ODS y retos sociales” en el que participan las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres de Euskadi con el apoyo del Grupo SPRI y Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad; discusiones en torno a la Ley Vasca de Sostenibilidad y otras actividades.
Las propias organizaciones clúster han desarrollado una intensa labor en este ámbito, con diferentes iniciativas de difusión, grupos de trabajo y desarrollo de proyectos y herramientas para el autodiagnóstico ODS para pymes o guías para priorización de los ODS en la empresa. Además, algunas organizaciones clúster han actualizado ya sus planes estratégicos para incorporar los ODS en sus sistemas de gestión y estrategias.
Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....