Noticias 11 septiembre, 2019

Claves para acceder a las ayudas Horizonte 2020 en NMBP, Energía, TICs, Transporte, Salud y Seguridad Alimentaria

Revisión de proyectos. La fecha límite para la recepción de formularios cumplimentados será el 27/09/2019
-

 

El consorcio  EEN Basque organiza una jornada que analizará las últimas convocatorias H2020 para proyectos en estas temáticas

 

El EEN Basque, consorcio liderado por SPRI y en el que participan Innobasque y Beaz, entre otros, ha organizado para los días 3 y 4 de octubre una jornada informativa (Infoday) para acercar y explicar de forma pormenorizada las claves para el acceso a las ayudas de las últimas convocatorias relacionadas con el vigente Programa Marco Europeo, Horizonte 2020.

Las materias que se abordarán a lo largo de estos dos días están relacionadas con el RIS3 definido para Euskadi. Se trata de NMBP (nanotecnologías, materiales avanzados, biotecnología y producción), Energía. TICs (Tecnologías de la información y la comunicación), Transporte, Salud y Seguridad alimentaria.

La jornada informativa de la mañana del día 3 de octubre presentará las convocatorias de Horizonte 2020 para los sectores NMBP y energía.  Por la tarde serán las Tecnologías de la Información y la comunicación y el Transporte. El encuentro que tendrá lugar el 4 de octubre se centrará en los sectores que afectan a la Salud y Seguridad ciudadana.

Basque Enterprise Europe Network (EEN) cuenta con la colaboración de BIOEF, Elika, EVE y CDTI para la organización de este Infoday que se celebrará en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, en la sede de innobasque.

La “Jornada informativa últimas convocatorias H2020 en temáticas relacionadas con el RIS3 Euskadi” ofrece además la oportunidad de hacer entrevistas con los representantes del Programa en cada una de las temáticas (puntos nacionales de contacto Horizonte2020), que tomarán parte en la jornada como ponentes. Por último para aquellos profesionales que quieran revisar sus propuestas de proyecto, deben cumplimentar la información del formulario de inscripción  relacionada con su proyecto. La fecha límite para la recepción de formularios cumplimentados será el 27/09/2019.

 

La jornada está dirigida a personas pertenecientes a empresas y asociaciones empresariales, clústeres, consultorías, etc. con responsabilidades directivas o técnicas en I+D+i y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e innovación.

 

Información e inscripciones

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, se celebra estos días en Belém, Brasil. El cuidado del Planeta es asunto prioritario en Euskadi y, los Clusters Vascos apuestan de forma responsable y decidida por la Sostenibilidad.


IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia dos cursos de Enpresa Digitala, uno sobre ChatGPT Prompt Engineering y el otro para aprender a preguntar a la IA, el encuentro Lazarraga Sariak Eredu y Laboratorio de Ciberseguridad.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.