Plasnor reorienta su producción al fabricar planchas transparentes de metacrilato para mamparas
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 1 junio, 2020

Plasnor reorienta su producción al fabricar planchas transparentes de metacrilato para mamparas

La empresa guipuzcoana Plasnor, con sede en Legazpi, ha encontrado un nuevo mercado. Hasta ahora se dedicaba a la fabricación de planchas de plástico coloreadas para distintos sectores: carrocerías, logística, mueble, industria… Una de sus señas de identidad era, precisamente, su capacidad para colorear las superficies y hacerlas a la medida de las demandas de los clientes. Con 60 personas empleadas en su plantilla, exporta un 65% de su producción a países de los cinco continentes.  
-

La empresa guipuzcoana Plasnorcon sede en Legazpi, ha encontrado un nuevo mercado. Hasta ahora se dedicaba a la fabricación de planchas de plástico coloreadas para distintos sectores: carrocerías, logística, mueble, industria… Una de sus señas de identidad era, precisamente, su capacidad para colorear las superficies y hacerlas a la medida de las demandas de los clientes. Con 60 personas empleadas en su plantilla, exporta un 65% de su producción a países de los cinco continentes.  

La pandemia del Covid-19 ha obligado, como en tantos casos de otras empresas vascas, a una reflexión interna y a buscar alternativas. Plasnor es especialista en el termoconformado de materiales plásticos, y ese conocimiento le ha servido para lanzarse a un nuevo nicho.  

“Nos dedicamos a la extrusión. Compramos la materia prima, coloreamos el plástico y lo producimos en formatos a medida”, explica Juan Antonio Agirre, director general de la empresa de Legazpi, que recuerda cómo en marzo, con la llegada de la crisis sanitaria, vieron cómo empezaron a escasear las mamparas de protección. “Hicimos un análisis de las necesidades para hacer frente al coronavirus y las posibilidades de la empresa en ofrecer algún tipo de solución. Así, se decidió fabricar planchas transparentes cuya aplicación final serían las mamparas, entre otras. 

Lo curioso es que Plasnor ha pasado de producir un material a medida y coloreado a fabricar unas planchas en metacrilato más estandarizadas -sobre todo en cuanto a las dimensiones- y totalmente transparentes.  

La empresa ha necesitado un periodo de adaptación para innovar. Y el resultado es que ahora fabrica un producto distinto que va destinado a un mercado totalmente diferente. “Los clientes nos están felicitando, porque lo hemos conseguido en un tiempo récord”, asegura Agirre. Además, se tarda “entre 3 y 5 meses para entregar este material. En nuestro caso, hemos empezado ahora a fabricar y la cartera va aumentando poco a poco. Pero estamos suministrando con solo un mes de plazo”.  

 Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

Noticias relacionadas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.